El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la aplicación de la tercera dosis contra la COVID-19 en la población de niños y niñas de 5 a 11 años. Se utilizará la vacuna pediátrica Pfizer.
“Ya hemos autorizado la tercera dosis a nuestra población de 5 a 11 años. Pasados los cinco meses de recibir la segunda ya pueden acudir a recibir la tercera dosis. Por ello, insto a los padres a que lleven a sus menores hijos a que cumplan y tengas todas sus vacunas”, informó este martes el ministro de Salud, Jorge López Peña.
PUEDES VER | Sigue estas 6 recomendaciones para evitar ciberataques
Hasta la fecha, el país administró un total de 5 322 727 dosis alcanzando el 70.4 % de cobertura de vacunación en primeras dosis con 2 958 167 vacunas aplicadas, y el 56.3 % con 2 364 560 segundas dosis inoculadas.
Los menores pueden ir a los centros de vacunación o establecimientos de salud acompañados de sus padres, un apoderado o familiar mayor de 18 años. Al ingresar, deberá presentarse el DNI del niño o niña y de la persona adulta que lo acompaña, quien firmará la hoja de consentimiento informado.
PUEDES VER | Fiestas Patrias 2022: conoce cuáles son los vacunatorios que atenderán en feriado largo
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.