InicioPrincipalCOVID-19: Acortan a 3 meses el plazo para aplicación de tercera dosis en adolescentes entre 12 y 17 años

COVID-19: Acortan a 3 meses el plazo para aplicación de tercera dosis en adolescentes entre 12 y 17 años

El viceministro de Salud Pública, Joel Candia, anunció que se acortó a 3 meses el plazo de espera para aplicar la tercera dosis contra la COVID-19 en jóvenes entre 12 y 17 años. “El día de ayer a todas las regiones del Perú se ha dispuesto que adolescentes de 12 a 17 años que esperaban […]

WillaxPor:Willax29 de junio, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El viceministro de Salud Pública, Joel Candia, anunció que se acortó a 3 meses el plazo de espera para aplicar la tercera dosis contra la COVID-19 en jóvenes entre 12 y 17 años.

“El día de ayer a todas las regiones del Perú se ha dispuesto que adolescentes de 12 a 17 años que esperaban cinco meses para la tercera dosis, el comité de expertos de vacunación ha recomendado que sean tres meses por el incremento de casos que se tiene sobre todo en la ciudad de Lima”, declaró en diálogo con Canal N.

PUEDES VER | Feriado 29 de junio: ¿Qué se celebra y cuánto deberán pagarme si trabajo este miércoles?

Asimismo, indicó que evalúan la inoculación de una tercera dosis para los menores de 6 meses hasta los 5 años de edad.

“El FDA de Estados Unidos ya ha permitido que se vacunen. Al comité de expertos de inmunizaciones en el transcurso de dos semanas deben tener evidencias científicas para poder experimentar, definir y dar su recomendación y nosotros empezar con esta vacunación [a este grupo de niños]”, explicó Candía.

PUEDES VER | Precio del gasohol de 90 octanos subirá más de S/ 1 por galón desde julio

NO DEJES DE LEER:

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados