InicioPrincipalComisión de Constitución archiva por mayoría el proyecto del Ejecutivo para asamblea constituyente

Comisión de Constitución archiva por mayoría el proyecto del Ejecutivo para asamblea constituyente

La Comisión de Constitución aprobó este viernes el decreto de archivo del proyecto de reforma constitucional que presentó el Gobierno del presidente Pedro Castillo para consultar a la ciudadanía -vía referéndum- si está a favor de la instalación de una asamblea constituyente, que redacte una nueva Carta Magna. La decisión fue tomada por mayoría con […]

WillaxPor:Willax6 de mayo, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Comisión de Constitución aprobó este viernes el decreto de archivo del proyecto de reforma constitucional que presentó el Gobierno del presidente Pedro Castillo para consultar a la ciudadanía -vía referéndum- si está a favor de la instalación de una asamblea constituyente, que redacte una nueva Carta Magna.

La decisión fue tomada por mayoría con 11 votos a favor y 6 en contra.

Previamente, se rechazó -10 votos en contra, 6 a favor y 1 abstención- una cuestión previa para que se continúe el debate y no se vote en la sesión de hoy el archivo del proyecto.

PUEDES VER | Pedro Castillo participa hoy de Consejo de Ministros descentralizado en Ica

El decreto de archivo elaborado por el grupo de trabajo liderado por la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) alerta que la iniciativa del Ejecutivo es contraria a los principios y valores constitucionales establecidos por la voluntad del poder constituyente.

Juárez remarcó que el planteamiento de la administración de Castillo fue tratado de “manera prioritaria” y se halló “no solo problemas de forma, sino también de inconstitucionalidad”.

Agregó que, tras el archivo del proyecto, se pone fin a la situación de inestabilidad en el país.

PUEDES VER | Phillip Butters sobre Pedro Castillo: “Es incapaz de redactar un párrafo por sí solo”

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados