El ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó la posibilidad de anular la prueba escrita del concurso de nombramiento docente para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
Bajo esa línea, Gallardo exigió una exhaustiva investigación para esclarecer las presuntas irregularidades registradas el último sábado en algunos centros de evaluación.
Afirmó, asimismo, que no se puede detener un proceso de evaluación en el que participaron más de 250 mil docentes, quienes se prepararon consciente y adecuadamente en busca de un nombramiento en el sector público.
“Soy el primer interesado en exigir una investigación minuciosa con el fin de aclarar las denuncias reportadas en tres locales de evaluación de provincias; en caso resulten ciertas, debemos ser intolerantes con la corrupción y sancionar con todo el peso de ley a quienes resulten responsables de actos ilícitos”, manifestó.
Recordó que, al tener conocimiento de las supuestas irregularidades, solicitó la intervención inmediata del Ministerio Público para que inicie una investigación meticulosa que esclarezca el proceso, que estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Los buenos siempre somos más, y por supuestas denuncias, aún no comprobadas, no podemos perjudicar la imagen del magisterio. Queremos esclarecer los hechos, pero tampoco permitiremos que denuncias falsas desestabilicen un proceso que implica el esfuerzo de miles de docentes conscientes del futuro de la sociedad”, puntualizó.
Finalmente, sostuvo que este proceso tuvo una masiva concurrencia de docentes y anularlo es una idea descabellada. “No hay marcha atrás, porque los maestros no le tienen temor a los exámenes que buscan seleccionar a los mejores docentes que tendrán una gran responsabilidad con los niños y adolescentes en edad escolar”, expresó.
PUEDES VER | Fernando Iwasaki estará presente en la Feria del Libro del Bicentenario