Bus que se despistó y volcó en la Carretera Central iba a 94 km/h, informó Sutran
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el conductor del bus de la empresa León Express que se volcó esta madrugada en el kilómetro 72 de la Carretera Central, a la altura del distrito de Matucana, manejaba a una velocidad de 94 km/h, pese a que la velocidad máxima […]
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el conductor del bus de la empresa León Express que se volcó esta madrugada en el kilómetro 72 de la Carretera Central, a la altura del distrito de Matucana, manejaba a una velocidad de 94 km/h, pese a que la velocidad máxima permitida ahí es de 35 km/h.
“Tras las indagaciones relacionadas al accidente que involucra a un vehículo de transporte interurbano de la Empresa de Transportes León Express, y de acuerdo a los registros de la Sutran, el conductor del vehículo con placa de rodaje C3M953 viajaba a 94 km/h en un tramo donde el límite establecido por la señal de tránsito es de 35 km/h”, señaló Sutran en un comunicado.
PUEDES VER | Aumenta a 32 el número de muertos tras despiste y vuelco de bus en la Carretera Central
“La Sutran continúa trabajando de forma coordinada con la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y autoridades correspondientes con el objetivo de determinar responsabilidades y sancionar, según corresponda”, agregó.
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, César Cervantes, indicó esta tarde que aumentó a 32 el número de muertos a causa del accidente.
El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26, después a 29 y ahora a 32.
PUEDES VER | MEF ratifica que Julio Velarde se quedará al mando del BCR
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport