Ernesto Arakaki, lamenta que seamos la liga más veterana de Sudamérica.

Nuestro fútbol peruano en general, está sumergido en una complicada crisis que nos a llevado a obtener malos resultados en todos los ámbitos. El profesor Ernesto Arakaki, lamenta que seamos la liga más veterana de Sudamérica y asegura que hay mucho que cambiar en nuestro país.

“Nosotros seguimos con el mismo objetivo, con la misma intención, con el propósito de aportar al fútbol formativo. Un día te toca estar en un club grande como Alianza donde puedes desarrollarte totalmente, después puedes estar en una Federación y después puedes estar en una escuela o trabajando un personalizado con niños. Es donde te toca y trato de hacer lo mejor posible y aportando al crecimiento de los chicos. La vocación no la he abandonado y seguimos en ese camino, desde la formación de menores, pero con otros proyectos”, señaló Ernesto Arakaki.

(Foto: RPP)

A su vez, el «Samurai» dio sus apreciaciones sobre la tan mencionada Bolsa de Minutos que la hinchada la pide siempre que vuelva para que los clubes se vean obligados a tener que alinear jugadores de sus divisiones menores, ya que, si lo dejamos a su criterio, nuestros jovenes se quedan sin oportunidades.

Puedes leer:

“Una de las cosas que hay que aceptar es que la bolsa de minutos no aportó del punto de vista a que los clubes se formalicen en el trabajo formativo, pero sí permitió que haya presencia por lo menos en un 10% del total de minutos de jugadores jóvenes. Eso ya no existe hoy. Hoy somos la liga de repente más veterana de Sudamérica. Cuando nosotros hicimos los estudios, los datos, éramos la más vieja con 27.5 en promedio. Sin la bolsa de minutos se volvía una liga de 28.3. Yo calculo que eso debe estar por ahí ahora”, agregó Ernesto Arakaki.

Por último, el confeso hincha aliancista, saludó la llegada de Franco Navarro y Wilmar Valencia a tienda íntima. Es consiente que son dos personas serias y de la casa que ordenarán el club y a su vez, ayudarán bastante en el crecimiento de las divisiones menores, situación que le da la mano a su trabajo en la FPF.

(Foto: Fútbol Peruano)

“Contento porque es una muestra de querer cambiar algunas cosas en el club de la sección, desde tener gente identificada, gente que conozca de fútbol, del medio. Seguramente habrá cosas que se harán haciendo distintas y que una de ellas por las que siempre estuvimos peleando fue el que los chicos tengan mayores oportunidades”, sentenció Ernesto Arakaki.