La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas realizó con éxito el Congreso Internacional de Educadores 2024

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas realizó con éxito el Congreso Internacional de Educadores 2024

El encuentro fue organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con el propósito de traer al país las tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación.

RPPPor:RPP6 de marzo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
El evento reunió a más de 600 participantes y 60 ponentes de distintas partes del mundo. | Fuente: UPC

En un mundo que evoluciona rápidamente, las metodologías pedagógicas, tecnologías educativas y enfoques didácticos avanzan constantemente. Por eso, los docentes que están al tanto de las últimas investigaciones y prácticas son quienes pueden desarrollar estrategias pedagógicas más efectivas, y fomentar un entorno educativo de calidad para los profesionales del futuro.

Del 13 al 15 de febrero, más de 60 ponentes locales e internacionales se reunieron en Lima para ser parte del XXIV Congreso Internacional de Educadores (CIE) 2024, un evento académico organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) donde se presentaron las últimas tendencias e investigaciones del mundo educativo y su impacto en la mejora de la calidad educativa.

“El propósito es que las docentes y los docentes tengan más y mayores herramientas para enfrentar los desafíos que tenemos en distintos contextos, pero no desde el punto de vista de la réplica, sino de la reflexión para poder adaptar aquello que podría funcionar en nuestras instituciones educativas”, señaló Licet Reaño, directora de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de la UPC, en la Rotativa del Aire de RPP.

¿Qué sucedió en el XXIV Congreso Internacional de Educadores?

El Congreso Internacional de Educadores 2024 se llevó a cabo con éxito bajo las modalidades presencial y a distancia, con el propósito de traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación en el centro educativo.

Las ponencias estuvieron a cargo de profesionales a nivel nacional e internacional. | Fuente: UPC

A lo largo de las numerosas conferencias, el uso de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en la educación, captó la atención de la mayoría de los docentes participantes, al haber avances tan recientes que han revolucionado gran parte del estilo de vida de la humanidad.

Para Toni Garcia Arias, docente español invitado al CIE 2024 y ganador del Global Teacher Prize, las nuevas tecnologías se han convertido en un beneficio tanto para el alumno como para el docente. El problema con estas nuevas herramientas surge cuando el estudiante recurre al engaño, limitando así el aprendizaje y el crecimiento personal solo para obtener una nota aprobatoria”.

Por su parte, Licet Reaño, afirmó que las estrategias educativas de los países líderes consisten en reconocer al docente y promover un contexto de meritocracia. Además, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre grupos de docentes que evalúen y reflexionen sistemáticamente sobre los resultados que obtienen.

El CIE 2024 de la UPC congregó a más de 600 participantes y 60 ponentes de distintas partes del mundo, contando con el apoyo estratégico de la Asociación Pataz, el Consorcio Transmantaro, Minera Poderosa y NTT Data.

Los asistentes aprendieron sobre el uso ético de las herramientas de inteligencia artificial (IA). | Fuente: UPC

Acceso a capacitación para educadores

Otro aspecto destacable de esta edición es que este año, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha conseguido una alianza importante para el desarrollo profesional de sus educadores. “Se ha logrado una alianza con Coursera para acceder a cursos abiertos de las mejores universidades del mundo en diversos tópicos de interés para educadores. Estos accesos complementarán la formación de los educadores para atender diferentes desafíos en función de los retos que enfrentan en el día a día”, precisó Licet Reaño.

Para conocer más sobre lo que fue el encuentro, los invitamos a ingresar a esta nota sobre el XXIV Congreso Internacional de Educadores UPC 2024: https://noticias.upc.edu.pe/2024/02/29/cie-2024-la-educacion-enfocada-en-el-desarrollo-humano-promovera-el-uso-positivo-de-la-ia-y-nuevas-tecnologias/.


Más de RPP

Tacna: PJ dicta 15 meses de prisión preventiva contra policía por recibir presunta coima de 300 soles
RPP

Tacna: PJ dicta 15 meses de prisión preventiva contra policía por recibir presunta coima de 300 soles

Según las investigaciones, Emanuel Jesús Saira Lavarello habría solicitado el mencionado monto de dinero a cambio de liberar un automóvil que chocó con un poste de alumbrado público, en el distrito Alto de la Alianza, en Tacna, y que se encontraba retenido en la comisaría de dicha jurisdicción.

Detienen en Francia a checheno que preparaba un atentado contra un estadio de los Juegos Olímpicos
RPP

Detienen en Francia a checheno que preparaba un atentado contra un estadio de los Juegos Olímpicos

El Ministerio del Interior de Francia indicó que la intención del joven, al que se le vincula con el Estado Islámico, era atacar a los espectadores del estadio Geoffroy Guichard, en Saint Etienne, pero también a agentes de las fuerzas del orden y morir él mismo en el atentado.

Más vistos

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”
Todo Sport

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”

Joel Raffo, presidente del club, y Guillermo Montoro, abogado de Martín Távara, se pronunciaron acerca de la situación del jugador. Después de que se viralizaran en redes sociales acusaciones de que el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, y el grupo Innova habían encubierto denuncias de agresión contra Martín Távara, Raffo y el abogado del […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados