Esta semana el dólar continúa por encima de los S/ 3.70, pero ¿se mantendrá en este nivel hasta el cierre del 2023?
Aunque a mediados de julio el tipo de cambio llegó a un mínimo de tres años al caer a S/ 3.55, las proyecciones indican que este bajo precio podría no repetirse en lo que queda de este año.
La última encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) indica que para los analistas económicos y del sistema financiero el billete verde continuaría con un precio de entre S/ 3.70 y S/ 3.72 en los próximos meses.
Recientemente el presidente de la entidad monetaria, Julio Velarde, también sostuvo que una variación del dólar frente al sol se determinaría por el mayor ingreso de capitales externos.
"No sé si ingresemos a etapas como las que hubo entre el 2007 y 2008 o abril del 2009 y mayo del 2013, con ingresos masivos de capitales que nosotros comprábamos entre 12,000 a 14,000 millones de dólares al año y el sol se fortalecía todavía. No sé si eso regresará", dijo.
Por otro lado, algunos expertos advierten que la reciente rebaja en la tasa de interés de referencia podría tener un impacto en el tipo de cambio, pues el dólar se fortalece.
“En primera instancia, tendrá un impacto en el tipo de cambio, por lo menos en lo que resta de este semestre entre S/ 3.80 y S/ 3.90’’, comenta Washington López, Economista y CEO de Washington Capital.
Cabe mencionar que, en el Perú el precio del dólar depende principalmente de factores externos como la fuerte caída en las exportaciones de China, principal socio comercial del Perú, y los aumentos de la tasa de interés Estados Unidos.
‘’Hacia el cierre del 2023, es importante evaluar el desempeño de la economía de China y la de Estados Unidos. Debemos esperar más información para analizar escenarios, lo más probable es que el tipo de cambio pueda seguir subiendo, no mucho, porque recordemos que siempre el BCR estará actuando para evitar una volatilidad fuerte del mercado’’, señala López.
Por ahora se conoce que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se reúne el 19 y 20 de setiembre para determinar si mantiene o sube su tasa de referencia, lo cual generará nuevas variaciones en el tipo de cambio.