Super Mensajes

La procuradora ad hoc para el caso Odebrecht, Silvana Carrión, se pronunció luego de que la corte suprema de Brasil declarara “la nulidad absoluta” de todos los actos judiciales contra Marcelo Odebrecht, durante la operación anticorrupción Lava Jato.

Al respecto, indicó que la decisión de la justicia brasileña no alcanza al proceso de delación o colaboración “del señor [Marcelo] Odebrecht”.

En ese sentido, explicó que las evidencias que han sido presentadas en los procesos penales peruanos fueron dadas bajo nuestras normas jurídicas y que por lo tanto es un juez local el que tiene que evaluar dichas pruebas.

No obstante, sostuvo que, si bien la justicia peruana es independiente, esta acción podría conllevar a que las defensas legales de los investigados en el referido caso tomen como referencia los criterios señalados en Brasil. 

“Sin duda lo que ha sucedido en Brasil va a ser utilizado por las defensas en las investigaciones, pero no significa que los jueces peruanos van a acatar o van a tener que regirse por lo que la justicia brasileña ha decidido”, señaló en el programa Nunca es tarde de RPP.

“No consideraría que se dejen influenciar por lo que está decidiendo la justicia brasileña porque los jueces peruanos tienen que pronunciarse sobre las investigaciones y cómo la prueba ha sido introducida en cada investigación aquí en el Perú”, agregó.

Asimismo, recordó que las pesquisas en el país sobre el caso Lava Jato se han visto alimentadas por información de colaboradores eficaces tanto de empresas peruanas como de personas naturales e incluso de funcionarios de la constructora brasileña. 

“Hay funcionarios de Odebrecht que se han sometido a la colaboración eficaz bajo las leyes peruanas y han entregado información bajo las leyes peruanas”, concluyó.


Juez de Brasil anuló decisiones de Lava Jato contra Marcelo Odebrecht

Un juez de la corte suprema de Brasil declaró este martes "la nulidad absoluta" de todos los actos judiciales realizados durante la operación anticorrupción Lava Jato contra Marcelo Odebrecht, expresidente del gigante de la construcción.

El magistrado José Antonio Dias Toffoli, del Supremo Tribunal Federal (STF),evaluó que funcionarios que participaron en Lava Jato ignoraron el "debido proceso" con el fin de "garantizar sus objetivos personales y políticos", según la decisión.

"Declaro la nulidad absoluta de todos los actos realizados en perjuicio del demandante en el ámbito de los procedimientos vinculados a la Operación Lava Jato", escribió el magistrado.

La decisión deshace las actuaciones contra Marcelo Odebrecht del ex juez federal Sergio Moro, quien desde su corte en Curitiba (sur) comandó esa operación anticorrupción que desveló una gigantesca red de sobornos pagados por grandes constructoras a políticos para obtener contratos en la petrolera estatal brasileña Petrobras.

Toffoli respondió a un pedido de los abogados de Marcelo Odebrecht, que argumentaron que el caso del empresario era similar al de otros ejecutivos cuyos juicios fueron anulados por irregularidades.

En su decisión, el juez afirma que "ante el contenido de los frecuentes diálogos" entre Moro y el fiscal de Lava Jato "específicamente" sobre el empresario y las empresas que presidía, "resulta clara la mezcla de la función de acusación con la de juzgar, erosionando las bases del proceso penal democrático".

Toffoli subrayó, no obstante, que la nulidad no incluye el acuerdo de colaboración firmado por Marcelo Odebrecht durante la investigación.

Con información de AFP 

Podcast recomendado

Los vecinos de Villa María del Triunfo merecen que se establezcan las responsabilidades para poder vivir sin tener que sentir angustia al pasar junto a un grifo.

Marginal
Las cosas como son | podcast
Grave explosión en grifo de Villa María del Triunfo