La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalPrecio del dólar hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio este viernes 24 de mayo?

Precio del dólar hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio este viernes 24 de mayo?

El billete verde subió en su último cierre. Conoce aquí cuál es la cotización de hoy, viernes 24 de mayo.

RPPPor:RPP24 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Cuál es el tipo de cambio del dólar hoy viernes 24 de mayo, en Perú? El billete verde subió al cierre de la semana; aunque ligeramente, alcanzando un alza de 0.16 %, con respecto a la cotización del jueves. Según el Banco Central de Reserva (BCRP), la divisa estadounidense se cotiza en S/ 3,743.

Con esto, el dólar nuevamente se impone ante el sol peruano 0.97 % 

Durante la jornada, la oferta provino por intervención de Swaps Cambiario Venta por S/ 300 millones, mientras que la demanda por los no residentes. En el día el dólar tuvo un precio mínimo de 3.7300 y un precio máximo de 3.7420. En el mercado se negoció 287 millones de dólares a un precio promedio de 3.7352.

Los mercados están a la espera de datos relevantes en EEUU como a confianza del consumidor de The Conference Board que será publicado el día martes 29 y el PIB trimestral que será publicado el día jueves 30. El DXY cerró en 104.73, detalló Allison Pérez - Trader de Divisas en Renta4 SAB.

¿Cuál es el precio del dólar en Perú hoy, 22 de mayo, para compra y venta?

A continuación, te indicamos cuáles son los precios de compra y venta del dólar que se registran en las casas de cambio y en el mercado informal de cambio de divisas:

Según la plataforma cuantoestaeldolar.pe, los cambistas compran el dólar a S/ 3,72 y lo venden a S/ 3,74 en promedio.

Mientras que en las casas de cambio digitales, el billete verde tiene un precio de compra aproximado de S/ 3,73 y se vende a cerca de S/ 3,74.

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Más de RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Más vistos

Recién agregados

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso
Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados