La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalPoder Judicial: Secuestro extorsivo con lesión grave se castiga con pena de cadena perpetua

Poder Judicial: Secuestro extorsivo con lesión grave se castiga con pena de cadena perpetua

El Código Penal establece que la pena para el tipo base del delito de secuestro es de 20 a 30 años de cárcel, y si se dan agravantes, la sanción es no menor de 30 años.

RPPPor:RPP24 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El secuestro o privación de la libertad sin causa justificada, cualquiera sea el móvil, con lesión grave o en que se exige una ventaja económica con cercenamiento es castigado con la pena máxima que establece el Código Penal de cadena perpetua. Así lo explicó el magistrado Carlos Alberto Zavaleta Grández sobre el delito de secuestro.

"El secuestro es la privación de la libertad sin causa justificada en que el bien protegido es la libertad y la jurisprudencia establece que basta la sola privación de la libertad, así sean minutos. Y la respuesta o sanción a este delito es la imposición de penas severas o altas", expresó. 

Al respecto, precisó que la pena para el tipo base del delito de secuestro es de 20 a 30 años de cárcel, y si se dan agravantes, la sanción es no menor de 30 años.

"Si es que nos encontramos ante un secuestro en que se dé el hecho de una mutilación de una parte del cuerpo que configure lesión grave hacia la integridad física de una persona o haya causa de muerte, automáticamente, la sanción sería de cadena perpetua", refirió.

Asimismo, sostuvo Zavaleta Grández que en caso se prive de libertad a una persona para exigir una ventaja económica y se cause lesiones graves como cercenamiento de órganos, "de la mano, del pie u otros", o muerte de una persona, en este caso la pena también es de cadena perpetua. 

Más de RPP

Más vistos

Recién agregados

Angélica Rivera, ‘La Gaviota’, presenció la muerte de director en plena grabación
Perú21

Angélica Rivera, ‘La Gaviota’, presenció la muerte de director en plena grabación

Sufrió un impacto terrible y hasta ahora no se recupera. El pasado viernes 14 de junio se dio a conocer el trágico fallecimiento del cineasta Moisés Ortíz Urquidi, víctima de un infarto fulminante que le arrebató la vida en cuestión de minutos. El hecho fue presenciado por la actriz Angélica Rivera, conocida como ‘La Gaviota’, quien fue primera dama de México. MIRA José Peláez llora al revelar que su papá estuvo en la cárcel 13 años. ¿Qué pasó?La cantante Mariana Seoane reve

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados