La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalIPE advierte riesgos de que minería ilegal podría ingresar en la explotación de cobre

IPE advierte riesgos de que minería ilegal podría ingresar en la explotación de cobre

Perú tiene como meta producir 3 millones de toneladas de cobre para recuperar su segundo lugar como productor en el mundo.

RPPPor:RPP22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE),Carlos Gallardo, reveló que la minería ilegal ya colocó los ojos en la producción de cobre, metal del cual somos terceros productores en el mundo luego de Chile y el Congo.

Si bien la minería ilegal actualmente se concentra en la extracción de oro, porque los procesos para sacar cobre son más complejos, Gallardo refirió que “hay algunos reportes de que hay también, incipientemente, el inicio del desarrollo de actividad minera ilegal en cobre”.

Estudio sobre minería ilegal en el Perú

El IPE elaboró un estudio donde comparó a Perú con otros 5 países de América Latina, en donde concluyó que nuestro país es el más vulnerable si hablamos de minería ilegal.

Además, las regiones de la Amazonía Peruana son las más afectadas, pues es donde se está concentrando esta actividad ilegal.

“La actividad minera se concentra en  Madre de Dios, que es el caso más ejemplar, pero luego tenemos minería en la sierra peruana, en el norte como Pataz en La Libertad y en el sur que se está desarrollando en Apurímac, en Arequipa, donde hay conflictividad social porque claro se enfrentan a la minería formal y buscan que está esta pierde espacio”, explicó.


Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Más de RPP

Más vistos

Recién agregados

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto
Andina

San Martín: Sunat sensibilizó a más de 500 alumnos de colegio emblemático de Tarapoto

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) brindó charlas de sensibilización en temas tributarios y aduaneros a más de 500 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática Juan Jiménez Pimentel, de la ciudad de Tarapoto, una de las más grandes y de mayor población estudiantil.

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión
Andina

Cuatro retos de la exportación para las empresas emergentes que buscan la expansión

El 2023 fue un año difícil para las exportaciones en América Latina. Se presentó una caída del 2.2%, después de que en 2022 creció hasta un 17,0%, según lo informó el Banco Interamericano de Desarrollo. Tensiones políticas y una desaceleración de los volúmenes y los precios de exportación fueron determinantes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados