Super Mensajes

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE),Carlos Gallardo, reveló que la minería ilegal ya colocó los ojos en la producción de cobre, metal del cual somos terceros productores en el mundo luego de Chile y el Congo.

Si bien la minería ilegal actualmente se concentra en la extracción de oro, porque los procesos para sacar cobre son más complejos, Gallardo refirió que “hay algunos reportes de que hay también, incipientemente, el inicio del desarrollo de actividad minera ilegal en cobre”.

Estudio sobre minería ilegal en el Perú

El IPE elaboró un estudio donde comparó a Perú con otros 5 países de América Latina, en donde concluyó que nuestro país es el más vulnerable si hablamos de minería ilegal.

Además, las regiones de la Amazonía Peruana son las más afectadas, pues es donde se está concentrando esta actividad ilegal.

“La actividad minera se concentra en  Madre de Dios, que es el caso más ejemplar, pero luego tenemos minería en la sierra peruana, en el norte como Pataz en La Libertad y en el sur que se está desarrollando en Apurímac, en Arequipa, donde hay conflictividad social porque claro se enfrentan a la minería formal y buscan que está esta pierde espacio”, explicó.


Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo