Super Mensajes

Judiciales

Inician investigación preparatoria contra fiscal Uriel Terán por supuestamente obstruir proceso contra Enma Benavides

El Ministerio Publico inició una investigación preparatoria al fiscal superior titular Uriel Terán por presuntas acciones ilícitas realizadas para obstruir el proceso penal seguido a la ex jueza superior Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por una presunta liberación de personas vinculadas al tráfico ilícito de drogas a cambio de dinero.

La decisión fue adoptada por la fiscal suprema titular Delia Espinoza a través de una disposición emitida por su despacho el martes, 14 de mayo; en la que determinó la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra Terán Dianderas, en su entonces condición de Fiscal Supremo Provisional de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

RPP tuvo acceso al documento.

RPP tuvo acceso al documento.

Después de la salida de la fiscal suprema adjunta Bersabeth Revilla, en agosto de 2022, Benavides nombró en el cargo a Uriel Terán, quien asumió la investigación seguida a Enma Benavides y, en febrero del 2023, pidió al Poder Judicial ordenar el sobreseimiento o archivo del proceso penal seguido contra la ahora exjueza por el caso en mención.

No obstante, en enero de este año, el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundada la solicitud de Terán y ordenó que se realice una investigación suplementaria por cinco meses respecto a este caso, tras declarar fundada la oposición que presentó la Procuraduría Anticorrupción respecto al mencionado requerimiento fiscal.

Posteriormente, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, determinó la salida de Uriel Terán de la mencionada Fiscalía Suprema y, a cambio, lo nombró como fiscal superior titular mixto en la Fiscalía Superior Mixta Descentralizada e Itinerante de Camaná en Arequipa.

Juez Juan Carlos Checkley se inhibió de participar en investigación contra Uriel Terán

El 17 de mayo, la fiscal suprema titular Delia Espinoza presentó una recusación para el magistrado Checkley se aparte de esta investigación preparatoria seguida al magistrado Uriel Terán, al haber sido incluido dentro la investigación preliminar seguida a Patricia Benavides y otros por presunta organización criminal.

Según la disposición de Espinoza, en el transcurso de dicha investigación preliminar se obtuvo información sobre presuntos pactos ilícitos entre Juan Carlos Checkley y Patricia Benavides para favorecer a su hermana, Enma Benavides, en su proceso penal.

A través de una resolución, emitida el último 22 de mayo, Checkley Soria rechazó la recusación presentada en su contra por dicha magistrada, pero decidió “inhibirse” de intervenir en la investigación preparatoria iniciada a Uriel Terán.

Checkley se inhibió al considerar que “no resulta lógico que intervenga como Juez en un caso donde está involucrado como investigado un fiscal que intervino directamente en una investigación que afronta por hechos atribuidos cuando fue juez en Piura.

No obstante, el magistrado dispuso que todo lo relacionado a este asunto sea puesto en conocimiento de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, para que lo revise a fin de que emitida una decisión final al respecto.

Estas investigaciones se originaron luego que el exasesor Jaime Villanueva aseguró ante el Ministerio Público que la doctora Patricia Benavides “tenía” a Checkley, ya que la Fiscalía Suprema, a cargo de Uriel Terán, tenía a su cargo una investigación seguida al juez supremo por hechos atribuidos cuando era magistrado en Piura.

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Marginal
Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso