La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalHuánuco: madre de familia pide ayuda para que su bebé recién nacida sea trasladada a un hospital de Lima

Huánuco: madre de familia pide ayuda para que su bebé recién nacida sea trasladada a un hospital de Lima

Rotafono de RPP | Caleb es un bebé prematuro que tiene 15 días de nacido y necesita ser asistido en un hospital especializado, ya que el Hospital de Tingo María no cuenta con las herramientas necesarias.

RPPPor:RPP10 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El bebé recién nacido necesita una cama en un hospital de alta complejidad | Fuente: Rotafono

Ana María Cantalicio Calero es una madre de familia que dio a luz el pasado 26 de abril a un bebé de 27 semanas de gestación en la región de Huánuco. Ella se comunicó con el Rotafono de RPP Noticias porque su bebé nació prematuro y necesita ayuda especializada, ya que en el hospital donde se encuentra no posee los equipos necesarios.

El recién nacido se encuentra internado en el Hospital de Tingo María, pero debe con urgencia ser trasladado a un hospital de Lima, ya que el mencionado nosocomio no cuenta con el especialista requerido y tampoco le pueden dar la comida que su bebé necesita. 

El diagnóstico del bebé es: insuficiencia respiratoria fase 3, falla multiorgánica, anemia y neumonía. 

El bebé de 15 días de nacido necesita ayuda con urgencia | Fuente: Rotafono

Bebé lucha por su vida

Caleb Eithan Dextre Cantalicio, de 15 días de nacido está luchando por su vida y el establecimiento de Tingo María ya hizo y mandó la referencia respectiva hacia la capital. El bebé se debilita y descompensa más cada día que pasa; por lo que, urge que le encuentren una cama.

Actualmente, el hijo de la señora Ana María Cantalicio se encuentra con asistencia respiratoria mecánica, es portado de una sonda orogástrica y posee un catéter umbilical arterial, que sirve para tomar la sangre del bebé. Además, viene siendo asistido de diferentes medicamentos, pero debe ser atendido por especialistas lo más pronto posible.

Según el informe médico del hospital huanuqueño, el “neonato prematuro requiere referencia para hospital de mayor complejidad para soporte nutricional y manejo especializado”. En el documento enviado a los hospitales limeños indican que es de carácter urgente su traslado.

La madre de familia teme que su bebé tenga una complicación mayor | Fuente: Rotafono

Familia pide apoyo de un hospital de Lima

La señora Ana María contó que supuestamente habían encontrado una cama en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, ya que le iban a dar de alta a un bebé. Pero, a la fecha de hoy, viernes 10 de mayo no han recibido noticia alguna y ya pasó una semana desde que le dijeron eso.

La madre de familia se encuentra desesperada por el estado de su pequeño Caleb, ya que pasan los días y no le dan ninguna respuesta positiva. La salud del bebé corre peligro; por ello, pide a las autoridades correspondientes que agilicen los trámites para que un hospital de Lima reciba a su hijo y le de la asistencia que necesita.

El menor se encuentra internado en el Hospital de Tingo María | Fuente: Rotafono

El Rotafono sigue creciendo al servicio de la ciudadanía. Envíanos audios, videos e imágenes de tu denuncia o hecho noticioso a través de la app del Rotafono, descárgalo aquí: https://acortar.link/VBl4Mb o también desde tu computadora en rotafono.pe.

La app del Rotafono ya está disponible en Play Store | Fuente: Rotafono

Más de RPP

“Es correcto”: exministra del Ambiente destacó fallo que rechazó demanda de la SNP para pescar en la Reserva Nacional de Paracas
RPP

“Es correcto”: exministra del Ambiente destacó fallo que rechazó demanda de la SNP para pescar en la Reserva Nacional de Paracas

La exministra del Ambiente Lucía Ruiz Ostoic se mostró conforme con la decisión de la Corte Superior sobre su falló a favor de SERNANP frente a la demanda de acción popular de la Sociedad Nacional de Pesquería para realizar labores de pesca en la Reserva Nacional de Paracas.

Corpac señaló que el cortocircuito en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez se originó en el cableado subterráneo
RPP

Corpac señaló que el cortocircuito en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez se originó en el cableado subterráneo

En declaraciones a la prensa, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, señaló que no había un plan de contingencia ante un cortocircuito en el cableado subterráneo. Además, dijo que para este tipo de cableado “no existe un mantenimiento programado”.

Más vistos

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)
Perú21

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

ACTUALIZACIÓN: 11.10 A.M:“No hubo plan de contingencia”, aseveró a Perú21 el presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso, Wilson Soto al referirse a la emergencia en el aeropuerto Jorge Chávez.ACTUALIZACIÓN: 10:59 A.M.La línea aérea Sky se pronunció al fin. Según un comunicado, se han visto obligados a cancelar sus operaciones nocturnas y a redirigir algunos de sus vuelos a aeropuertos alternos.LO QUE DICE EL COMUNICADO“Con el objetivo de asistir a los pasajer

8 500 afectados y 128 vuelos cancelados por fallo de luces en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez
RPP

8 500 afectados y 128 vuelos cancelados por fallo de luces en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez

El congresista Wilson Soto informó sobre la situación tras lo sucedido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, confirmó que han citado al presidente de Corpac para que se presente ante la Comisión de Defensa del Consumidor para que dé explicaciones.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados