Super Mensajes

¿Conoces alguna forma de ahorrar energía en casa? Desenchufar los electrodomésticos al viajar, apagar la luz cuando no se usa o incluso evitar abrir la refrigeradora innecesariamente son algunas formas de no desperdiciar energía y de ser más responsables en el consumo.

A través de estos pequeños actos podemos hacer la diferencia, por eso, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una iniciativa que rige desde 1998 con el objetivo de sensibilizar a todas las personas sobre la necesidad de reducir el consumo de energía a través de su uso razonable y sostenible.

Pero ¿qué es la eficiencia energética? Este concepto se refiere a obtener la energía suficiente para vivir, pero usando el menor número de recursos posibles, así como fuentes no contaminantes. Esto es fundamental para la construcción de un futuro sostenible, por eso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha destacado la Producción y Consumo Responsable como un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ahorrar energía no solo nos beneficia económicamente porque pagamos menos en los recibos de luz, sino que también ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y a preservar los recursos naturales del planeta.

Formas de ahorrar energía en casa

Durante esta temporada de verano, puedes seguir las siguientes recomendaciones de Enel Perú para hacer uso responsable de la energía:

- Aprovecha la iluminación natural del día para evitar el encendido de luces.

- Desenchufa los artefactos eléctricos que no uses.

- Desenchufa los ventiladores cuando salgas del ambiente.

- Ubica tu refrigeradora lejos de fuentes de calor y trata de no abrirla constantemente.

- Si usas aire acondicionado, que sea entre 22°C y 24°C, manteniendo bien cerradas las puertas y ventanas.

- Aprovecha el sol para secar la ropa y así evitar el uso de la secadora.

- Cocina comidas frías para usar menos tiempo el microondas.

- Cambia los interruptores y tomacorrientes rotos o dañados.

- Usa focos ahorradores o LED y apaga las luces cuando no las uses.

¿Qué electrodomésticos consumen más energía?

Estos son los electrodomésticos con los que debes cuidar incluso más el consumo porque requieren mayor energía para funcionar:

- Terma eléctrica (1500 W): Préndela una hora antes de usarla y luego apágala o ponle un temporizador. Asegúrate de darle mantenimiento anual para saber que funciona bien.

- Plancha eléctrica (1200 W): Préndela solo cuando estés listo para usarla y espera que la ropa esté seca para planchar.

- Horno microondas (1100 W): Descongela tus alimentos antes de usar el microondas y córtalos para que se calienten más rápido. Además, cierra la puerta luego de usarlo.

Otros electrodomésticos que también tienen un consumo elevado son la ducha eléctrica (3500 W),el aire acondicionado (1800 W),la aspiradora (1300 W) y la secadora de cabello (1200 W).

¿Cómo leer la etiqueta de eficiencia energética en electrodomésticos?

Antes de comprar artefactos eléctricos, lo primero que debes hacer es buscar la etiqueta de eficiencia energética, gracias a ella podrás conocer su nivel de eficiencia y de consumo para hacer una compra informada.

En el Perú, esta etiqueta es obligatoria desde el 7 de abril del 2018, cuando entró en vigencia. Según el reglamento, son 9 los productos que deben llevarla: refrigeradoras, calentadores de agua (terma),secadoras de ropa, lavadoras, motores eléctricos, equipos de aire acondicionado, calderas, lámparas de uso doméstico y balastos para lámparas fluorescentes.

Día de la Eficiencia Energética: ¿Sabes cómo ahorrar energía en casa?
El color verde indica menor consumo de energía y el color rojo, uno mayor. | Fuente: Ministerio de Energía y Minas / INACAL

¿Cómo reconocerla? La etiqueta de eficiencia energética debe estar impresa o adherida al artefacto, ya sea sobre el envase, empaque, publicidad o cuerpo del mismo. Además, debe estar colocada en un lugar visible para el consumidor.

¿Cómo leerla? La etiqueta posee una escala de 7 niveles de eficiencia, cada una con una letra y color. El color verde indica más eficiencia o menos consumo de energía y el rojo menos eficiencia o más consumo de energía. Los equipos que tienen A, B y C tienen menor consumo de energía, los que tienen D y E presentan un consumo medio, y los que tienen F y G presentan alto consumo.

Al usar equipos más eficientes ayudamos a reducir las emisiones de carbono y a cuidar nuestro planeta. La próxima vez que compres un artefacto, revisa su etiqueta de eficiencia energética.

Ciudades con Futuro es una campaña organizada por RPP con el compromiso de Enel, energía para un país más sostenible.