Super Mensajes
Visa americana: este tipo de Visa te permite hacer inversiones en Estados Unidos.
Visa americana: este tipo de Visa te permite hacer inversiones en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

La Visa americana tiene diferentes propósitos, según su tipo. Si bien todas sirven para ingresar a Estados Unidos, no tienen el mismo valor de tiempo, objetivos ni precios. 

Una Visa de Turista no cuesta igual a una para trabajadores. Por ejemplo, las personas que solo quieren visitar este país por placer tienen que pagar U$D 160. En el caso de las personas que viajan para cumplir con un oficio, la tarifa es de U$D 205. 

¿Cuáles son las visas americanas más caras que existen? 

En el listado que comparte la embajada de Estados Unidos en México, las Visas más caras son las E1 y E2, dirigidas a comerciantes e inversionistas, respectivamente. Está diseñada para personas de negocios, con alto nivel de experiencia.

En el caso de la Visa E1, el visitante que la posee debe establecer un comercio sustancial entre Estados Unidos y su país de origen. Por otro lado, la Visa E2 está enfocada en personas que dirigen operaciones de una empresa o negocio en la que se haya invertido previamente en el país. 

Los inversionistas y negociantes que están interesados en llevarse estas Visas tienen que invertir U$D 315. Como tienen características casi parecidas, Estados Unidos determina que el precio debe ser igual para ambas. 

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Este episodio aclara dudas sobre la residencia en el extranjero y la retención de beneficios del Seguro Social. Se explica que no hay un límite de tiempo que cause la pérdida automática de beneficios, pero se subraya la importancia de notificar cualquier cambio al SSA.

Marginal
El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?