Super Mensajes

La resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS) informó a inicios de mes la aprobación del procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos del sistema privado de pensiones. En ese sentido, laAsociación de AFP presentó el cronograma oficial para el registro de solicitudes de retiro, que en la actualidad se encuentra disponible para aquellas personas cuyo último dígito de DNI es 8.

¿Cuál es el cronograma actualizado para registrar tu solicitud de Retiro de AFP 2024? 

Para este procedimiento, está habilitado un cronograma oficial que se rige según el último dígito o letra del documento de identidad y que será válido para personas que viven en el Perú y en el extranjero. A continuación, revisa el detalle de las fechas actualizadas en caso quieras acceder a este desembolso. 

  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de junio (agregado por los inconvenientes),así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.

Además, habrá un plazo adicional denominado cronograma libre, en el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importancia del último dígito de su DNI. Está contemplado que inicie el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para los interesados en realizar su registro.

¿Qué problemas presentó la web del retiro AFP?

Diferentes usuarios han expresado en redes sociales inconvenientes para ingresar su solicitud de AFP a lo largo del 10de junio. Ante ello, la Asociación de AFP indicó que se vienen realizando acciones de mantenimiento para que "todas sus solicitudes se puedan registrar sin inconvenientes". "Esto no afectará la programación de los desembolsos", precisaron. 

¿Cuándo inicia el cronograma libre para el Retiro AFP 2024?

El cronograma regular inició desde el 20 de mayo hasta el 17 de junio. Finalizado este lapso, del 2 de julio al 17 de agosto habrá un periodo libre sin regirse bajo el último dígito de DNI, cumpliéndose 90 días establecidos por la ley para solicitar los retiros.

¿Cuál es el link para realizar mi retiro de AFP 2024?

La Asociación de AFPs detalló que el procedimiento para registrar tu solicitud para el desembolso de hasta 4 UIT de tu AFP. Además, dieron a conocer que dicho pedido podrá realizarse únicamente a través de un link para las diferentes empresas. Conoce los pasos a continuación:

1.      Accede al citado link en la fecha estipulada según el último dígito de tu DNI para procesar la solicitud (comienza el lunes 20 de mayo)

2.      Ingresa a este link: www.solicitaretiroafp.pe (de momento no se encuentra habilitado). El trámite será completamente gratuito y digital, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. 

3.      Tendrás que completar un formulario con datos personales, teléfono, número de cuenta y más.

¿Quiénes no pueden acceder al beneficio del Retiro AFP 2024?

Es importante detallar que AFP Profuturo remarcó en su sitio web que son tres grupos que no podrán presentar su solicitud para este nuevo desembolso:

  • Beneficiarios de afiliados fallecidos
  • Afiliados que han recibido una pensión por jubilación o invalidez
  • Afiliados que han realizado el paso 2 del retiro de hasta 95.5%
Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
Marginal
MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?