Con 52 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones, no se alcanzó los votos para censurar al ministro Óscar Vera Gargurevich. Horas más tarde la solicitud de reconsideración también fue rechazada.
Con 52 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones, no se alcanzó los votos para censurar al ministro Óscar Vera Gargurevich. Horas más tarde la solicitud de reconsideración también fue rechazada. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

Un grupo de congresistas expresó su disconformidad luego de que el pleno no alcanzara los votos requeridos y se archivara la solicitud de reconsideración para reevaluar la censura contra el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich.

Y es que en horas de la tarde del jueves, el Congreso de la Repúblicarechazó la moción de censura contra el titular del Minem por una presunta "incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo”.

Esto llevó a la bancada de Fuerza Popular a presentar una reconsideración, que finalmente fue rechazada.  

Arturo Alegría, vocero de esta agrupación política, lamentó no haber podido alcanzar los votos y dejó entrever que Alianza para el Progreso (APP) sería una bancada aliada del Gobierno por el sentido de su voto.  

"Hay bancadas como la de Perú Libre y los anexos que nacen de ellas de las cuales no nos sorprenden; sin embargo, hay bancadas que han estado optando siempre por tratar de buscar un bloque democrático que el día de hoy se han desenmascarado y finalmente yo creo que forman parte de este Gobierno que es la bancada de Alianza para el Progreso", indicó el legislador. 


Congresistas cuestionaron que el pleno no haya censurado al ministro de Energía y Minas
Congresistas cuestionaron que el pleno no haya censurado al ministro de Energía y Minas | Fuente: RPP

Roberto Chiabra, integrante precisamente de dicho grupo político, afirmó que "yo voté a favor de la censura del ministro" y aseguró que el debate se distorsionó completamente cuando "la moción era para censurar al ministro en función de su conducta y de su conflicto de intereses al ser miembro del directorio de Petroperú".

"Pero toda la discusión se centró en que si se privatizaba o no los lotes en el funcionamiento de Petroperú, en la defensa de otros temas", manifestó. 

Por otra parte, el congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, se unió a las críticas a un sector del Parlamento por haber votado en contra de la moción de censura contra el ministro Óscar Vera.

"Me parece lamentable que algunos de mis colegas hayan blindado al ministro de Energía y Minas. Si el ministro de Economía y el primer ministro ya le habían quitado su confianza denegando los pedidos de financiamiento que pidió para Petroperú, creo que lo que mínimamente le correspondía al Parlamento era quitársela al ministro, también", aseveró. 

Roberto Chiabra:
Roberto Chiabra: "Yo voté a favor de la censura del ministro" | Fuente: RPP