La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalComisión de Constitución del Congreso aprueba cambios con miras a las Elecciones 2026: ¿Qué es lo que debemos saber?

Comisión de Constitución del Congreso aprueba cambios con miras a las Elecciones 2026: ¿Qué es lo que debemos saber?

Congresistas discutieron varias propuestas presentadas por el Jurado Nacional de Elecciones y las reunieron en un dictamen que deberá ser presentado ante el Pleno para su aprobación o reconsideración. Las modificaciones se aplicarán en las próximas Elecciones 2026 y en las regionales y municipales.

RPPPor:RPP3 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El 2026 será un año plenamente electoral. En esta fecha se prevé llevar a cabo las Elecciones donde se escogerá al próximo presidente o presidenta de la República y congresistas, así como las Elecciones Regionales y Municipales donde se elegirá a los gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales. 

Los peruanos acudirán a las urnas para dos procesos distintos y, por tanto, el marco legal debe estar preparado para ambos eventos democráticos. Por ello, a propuesta del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen (que reúne seis proyectos de ley) denominado “Ley que dispone medidas para la optimización del proceso electoral”, modificando así diversos artículos de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE); y la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas (LOP).

Este dictamen pasará al Pleno del Congreso para su aprobación o reconsideración. Aquí los cambios más resaltantes, entre los que se encuentra uno ya informado por El Poder en tus Manos: la proclamación de elecciones un año antes de los comicios, en lugar de 270 días antes.

1. Se convocará a elecciones un año antes 

Según el dictamen aprobado en comisión, la convocatoria a las Elecciones Generales 2026 se realizará con un plazo no menor a 365 días calendario. Si el proceso, como dice el dictamen, se estima para el 11 de abril de 2026 como fecha aproximada, corresponderá entonces realizar la convocatoria el 15 de abril de 2025.

Cabe señalar que en una reciente entrevista enAmpliación de Noticias de RPP,Jorge Valdivia, vocero del Jurado Nacional de Elecciones, sostuvo que el plazo de un año tiene como finalidad la "implementación de las elecciones primarias y una adecuada fiscalización de este proceso"

2. Tienes que afiliarte a un partido 6 meses antes de sus primarias

De acuerdo al dictamen aprobado, el plazo de afiliación para que las personas participen de las elecciones primarias de una organización política será, "extraordinariamente", de 6 meses antes de la fecha de convocatoria de elecciones generales, es decir, "hasta el 11 de octubre de 2024", aproximadamente.

Sobre este punto, cabe señalar que el Reglamento Marco de las Elecciones Primarias, publicado por el Jurado Nacional de Elecciones en febrero, establecía un año como periodo mínimo de afiliación política. Con la actual propuesta de la Comisión de Constitución, este plazo se reduce a la mitad.

Recordemos que en las Elecciones 2026 así como las Elecciones Regionales y Municipales de ese mismo año, las organizaciones políticas tendrán hasta tres opciones para escoger a sus candidatos: mediante voto de militantes, elecciones primarias y elección vía delegados.

3. Multas y declaración Jurada de candidatos

En el dictamen también quedó establecido que todo candidato o candidata en las Elecciones 2026 debe entregar a su organización política una declaración jurada de hoja de vida. Esta información también deberá encontrarse en la página web del JNE.

De existir información falsa, el JNE impondrá al candidato una multa, según la gravedad de la infracción, entre 1 hasta diez 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT),“sin perjuicio de remitir los actuados al Ministerio Público”.

La responsabilidad penal por la incorporación de información falsa en la declaración jurada de hoja de vida recaerá sobre el candidato o candidata.

4. Sobre la franja electoral para las primarias

El financiamiento público directo se otorgará tanto para las elecciones generales como para las elecciones regionales, a fin de que todos los candidatos inscritos accedan gratuitamente a la publicidad de los medios de comunicación.

En ese sentido, se estableció que los candidatos que participen en elecciones primarias también contarán con una franja electoral en medios de comunicación. Ésta tendrá un periodo desde los 15 hasta los 2 días previos a las votaciones.

5. ¿Quiénes no pueden ser miembros de mesa?

Se definieron los motivos por los cuales los ciudadanos pueden renunciar a ser miembros de mesa: por presentar grave impedimento físico o mental, por necesidad de ausentarse del país, mujeres en estado de gestación o en periodo de lactancia hasta los dos años de edad del hijo o hija, o ser mayor de 65 años. 

Inscripción provisional rechazada

En tanto, luego de que el JNE propusiera ante la Comisión de Constitución, que sea posible la inscripción provisional de organizaciones políticas a fin de beneficiar a todas las agrupaciones que se encuentran en vías de inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP),y así puedan participar en los procesos electorales, aun cuando no hubiesen logrado su registro definitivo, por tener tachas pendientes por resolver.

Este aspecto no fue aceptado por la comisión y quedó fuera del dictamen que será presentado al Pleno.

El Poder en tus Manos

Abundancia de partidos: ¿Qué propuestas hay para reducir el alto número de candidatos?

A la fecha tenemos 27 organizaciones políticas inscritas ante el Jurado Nacional de Elecciones y hay otras 16 en proceso. Si todas llegaran a inscribirse, para las elecciones del 2026 tendríamos a más de 40 partidos postulando, un número excesivo comparado con otros países de la región. ¿Cómo reducir el número de organizaciones políticas? Sepa más en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP71 | INFORME | Abundancia de partidos: ¿Qué propuestas hay para reducir el alto número de candidatos?

Más de RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Más vistos

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Así fue el regreso de Erick Osores a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac.MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo si

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra
RPP

Caso Richard Swing: el 27 de junio se evaluará si Procuraduría es incorporada como actor civil en investigación a Vizcarra

Martín Vizcarra es investigado por la contratación de Richard Cisneros, más conocido como 'Richard Swing', en el Ministerio de Cultura para realizar actividades ajenas a su experiencia y formación por un monto total de 175 000 soles.

Recién agregados

Pedro Gallese: “A meter más goles”
Todo Sport

Pedro Gallese: “A meter más goles”

– Pedro Gallese reflexionó sobre la victoria por 1-0 sobre El Salvador Pedro Gallese manifestó que pese a lo corto que terminó el resultado frente a El Salvador, el equipo se quedó conforme por las ocasiones que tuvo. “Mejoramos, lógicamente sin menospreciar a El Salvador, se tiraron atrás, nos dejaron espacios pudimos organizarnos mejor, llegamos […]

Israel bombardea ciudad de Gaza y ataca centro y sur del enclave tras 255 días de guerra
Andina

Israel bombardea ciudad de Gaza y ataca centro y sur del enclave tras 255 días de guerra

El Ejército israelí continuó este lunes su ofensiva militar con bombardeos en áreas de la ciudad de Gaza, que causaron al menos dos muertos, y ataques de artillería tanto en el centro de la Franja como en Rafah, donde, según fuentes palestinas, siguen derrumbando cualquier estructura próxima al corredor de Filadelfia, fronterizo con Egipto.

San Martín: construcción de techos metálicos en 11 colegios beneficia a 5,000 estudiantes
Andina

San Martín: construcción de techos metálicos en 11 colegios beneficia a 5,000 estudiantes

Más de 5,000 alumnos de 11 instituciones educativas de la región San Martín se beneficiaron con la construcción de techos metálicos y renovación de losas deportivas ejecutadas por el Gobierno Regional, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) que destinó un total de 5 millones 396,510.14 soles para dichas obras.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados