Super Mensajes

Arequipa

El defensor de la UNSA dijo que también le han ofrecido asistencia psicológica. Además, reconoció que sí hubo un retraso en la atención.

El defensor de la UNSA dijo que también le han ofrecido asistencia psicológica. Además, reconoció que sí hubo un retraso en la atención.
El defensor de la UNSA dijo que también le han ofrecido asistencia psicológica. Además, reconoció que sí hubo un retraso en la atención. | Fuente: RPP

Una estudiante de la escuela de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) denunció ser víctima de difamación y hostigamiento sexual dentro de la casa de estudios.

Tras la denuncia, el defensor universitario de la UNSA, José Luis Ramos, aseguró que se le está brindando acompañamiento con el proceso de investigación y que se ha establecido un protocolo de seguridad para garantizar su integridad.

"Se ha coordinado con la Unidad de Vigilancia y con la señorita también para que, en caso de que ella note algún comportamiento extraño de algún compañero o de alguna persona que no conoce pero que está en el campus universitario, para que, de inmediato, el personal a cargo se movilice y tome las acciones correspondientes", manifestó.

El defensor dijo que también le han ofrecido asistencia psicológica. Además, reconoció que sí hubo un retraso en la atención del caso por parte de la secretaría de instrucción para casos de hostigamiento sexual, debido a que la responsable titular pidió licencia por razones de salud.

Sin embargo, señaló que la investigación está encaminada, pero que la falta de personal, equipamiento y las limitaciones económicas no permiten que avance con más rapidez. 

Acoso podría venir de otro estudiante

La defensoría universitaria conoció el caso el pasado 10 abril, cuando la joven denunció que a través de correos electrónicos enviados desde una cuenta institucional de la universidad, un hombre ofrecía contenido íntimo de la estudiante y la acusaba falsamente de mantener relaciones con docentes.

Según el responsable del área, inmediatamente, a través de la oficina de tecnologías de la información, se bloqueó la cuenta desde donde salían los correos.

Tras una investigación interna, se sospecha que se usó una computadora dentro de la universidad para este fin, la cual ya ha sido aislada y lacrada, junto con los videos de vigilancia del momento en el que se enviaron los mensajes.

La denuncia también se hizo al Departamento de Alta Tecnología de la Policía. De comprobarse que el acoso fue cometido por un estudiante, este podría ser separado por un semestre o un año.

Informes RPP

SiempreAlerta | Wangiri, la estafa de la llamada perdida

¿Sabía que las supuestas "llamadas perdidas" que recibe a su celular pueden ser parte de una modalidad de estafa denominada “estafa del wangiri”? Conozca de que trata y como evitar ser víctima de ella en el siguiente informe a cargo de Andrea Amésquita.

Informes RPP | podcast
Informes RPP | podcast
#SiempreAlerta | Wangiri, la estafa de la llamada perdida