Alianza Lima y Universitario: “compadres” pelean por el Apertura
A falta de tres fechas para el final, Alianza Lima y Universitario pelean punto a punto el Torneo Apertura. ¿Quién se lo llevará?
¡Entramos a la recta final! Faltan solo 3 fechas para que el Torneo Apertura llegue a su fin. Luego de 15 fechas disputadas, se puede divisar con claridad a los equipos que serán protagonistas de la Liga 1 hasta el final de año, como también los firmes candidatos al descenso. Después de muchos años, los denominados “3 grandes del fútbol peruano” se encuentran en el podio de la tabla del Apertura. Sin embargo, solo Alianza Lima y Universitario cuentan con chances de levantar el trofeo del Torneo Apertura, el cual le dará acceso a la Copa Libertadores 2024.
También puedes leer: Racismo en el fútbol peruano: ¡Que el color sea solo de la camiseta!
Alianza Lima camino al tri
El primer lugar de la tabla del Apertura es para Alianza Lima. El conjunto dirigido por Chicho Salas tiene la primera oportunidad para ganar este campeonato al sacarle 5 puntos de ventaja a su más cercano perseguidor, Universitario. Los íntimos tienen 3 finales más en el torneo local, así como en la Copa Libertadores, por lo que será vital el buen estado físico de sus jugadores.
En el plano local, la primera prueba de fuego de Alianza Lima será ante Binacional el domingo a las 8:30 de la noche. Este encuentro se dará 5 días después de enfrentar a Libertad por la Copa Libertadores, donde también está obligado a ganar si quiere soñar con una clasificación a octavos de final.
Posterior a ello, el viernes 2 de junio enfrentará a ADT en Huancayo a las 8 de la noche. El encuentro tuvo que ser reprogramado ya que a Alianza Lima se le viene una seguidilla importante de partidos. Por último, cerrará su participación en el Torneo Apertura ante Deportivo Garcilaso en fecha por definir.
De los 9 puntos en juego, los blanquiazules están obligados a ganar 5 de ellos para lograr ganar el Apertura. Será vital ganar su partido ante Binacional y esperar un traspié de Universitario en Cajamarca. De darse esto, Alianza Lima podrá hacerse acreedor del primer campeonato del año este fin de semana y centrarse de lleno en lo que serán sus últimos dos partidos en Copa Libertadores.
También puedes leer: Juan Reynoso y su anhelo con la selección: “Hay equipo para clasificar al Mundial”
¿Remontada crema?
Por su parte, Universitario, apelando a su “garra crema”, aún sueña con remontar la diferencia que le sacó Alianza Lima. Al igual que su “compadre”, los merengues también afrontan un torneo internacional: la Copa Sudamericana. La primera final en el certamen continental será en Brasil, cuando enfrenten a Goiás y quedarán listos para enfrentar el próximo domingo a UTC en Cajamarca.
Debido a la diferencia de puntos que le sacó Alianza Lima, los dirigidos por Jorge Fossati saben que deben ganar en cualquier cancha, ya que un traspié en tierras andinas, podría significar el título inmediato de los blanquiazules.
Luego, el viernes 2 de junio, en paralelo con los “íntimos”, jugarán como locales ante Cusco F.C., equipo que viene bien en la tabla del Apertura. Cerrará su participación visitando a Sport Huancayo en fecha y hora por definir. Los cremas esperan una caída de los blanquiazules para poder acercarse más al Apertura y poner la definición de candela.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
Perú y EE.UU. fortalecen alianza para la prevención de pandemias
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).