¡Alerta! Puno acata desde hoy “paro seco” como protesta contra el gobierno
Según información brindad por Félix Suasaca, presidente del Frente Unificado de las Cuencas de Puno, dicha región entra en “paro seco” desde hoy.
¡Volvemos a lo mismo! El presidente del Frente Unificado de las Cuencas de Puno, Félix Suasaca, ha confirmado la realización de un «paro seco» en toda la región para el martes 30 de mayo. Suasaca alegó que esta medida se debe a la falta de justicia para las personas que perdieron la vida durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
También puedes leer: ¡Condenados! Personas que asesinen animales domésticos enfrentarían hasta 5 años de prisión
¿Qué es el paro seco?
En su conversación con Exitosa, Suasaca expresó que el objetivo principal de este paro es exigir la renuncia de la presidenta de la República, así como la disolución del Congreso y la convocatoria a una asamblea constituyente.
“En un paro seco se paraliza y no hay movimiento en cada una de las jurisdicciones donde estamos, en cada distrito y provincia incluido. A la población que siempre hemos hecho protesta nos dicen que es un delito, pero, para nosotros, nunca jamás va a ser un delito”, explicó.
En ese sentido, Suasaca explicó que cada individuo tiene la libertad de unirse a este paro. Además, señaló que las manifestaciones en las principales ciudades se llevarán a cabo de acuerdo con las organizaciones de cada distrito, ya que afirmó que son autoconvocadas. «Aquí no hay líderes, somos servidores y estamos junto al pueblo, luchando en su nombre», declaró.
El presidente del Frente Unificado de las Cuencas de Puno detalló que a partir de las 12 a.m. del martes, la región de Puno estará completamente paralizada, lo que implica la suspensión del movimiento vehicular y el cierre de los comercios en las 13 provincias que se han unido al paro.
“Nosotros aquí en la región Puno somos la resistencia, mañana tenemos este paro seco donde están consolidados las 13 provincias, por lo tanto, desde las 00:00 horas la región tendrá este paro seco al ver que hasta el momento no hay justicia para los hermanos asesinados en la ciudad de Juliaca”, sostuvo Félix Suasaca.
Presencia de litio
Finalmente, Félix Suasaca reveló que el 83.5% de las personas en la región tienen presencia de metales pesados en sus cuerpos. Además, dio un ultimátum a las empresas que deseen llevar a cabo la explotación mineral en la zona.
«Lima tiene que respetar a la región puno, somos el segundo productor de estaño, sacan el oro, sacan cobre […] esa minoría se lo llevan por un puerto y no sabemos a que país hacemos rico», indicó.
También puedes leer: Senamhi: Alrededor de 50 provincias de 10 regiones en alerta por bajas temperaturas
«Aquí si quieres sacar litio tienen que reconstruir la planta de refinería y tienen que industrializar aquí en la región Puno. Todo debe salir industrializado de Puno y del Perú», puntualizó.
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.