Semana de Chilcano: 3 recetas fáciles y rápidas para preparar en casa
Se celebra la Semana del Chilcano en el Perú, una festividad que reconoce a dicha bebida pisquera como una de las más representativas de nuestra nación. Según cuentan los historiadores, el chilcano nació en las casas peruanas a principios del siglo XX, desmintiendo así que haya nacido en los bares limeños de aquellos años. Asimismo, otra de las teorías sostiene que el origen del chilcano está en las pulperías italianas, donde se usaba aguardiente italiano para preparar los tragos, pero al acabarse este insumo lo reemplazaron por el destilado peruano.
Desde ese entonces, los peruanos buscan exponer y difundir el chilcano, como uno de los más tradicionales cócteles peruanos a base de pisco. A continuación, los expertos de Finca Rotondo nos invitan a celebrar la Semana del Chilcano con estas tres recetas a base de pisco peruano.
CHILCANO TRADICIONAL
- 2 oz Pisco Italia Finca Rotondo
- Gotas de limón
- 1 dash Amargo de angostura
- Completar con Ginger Ale
- Decorar con rodaja de limón
- Hielo
En un vaso largo con hielo verter el amargo de Angostura, zumo de limón, pisco y completar con Ginger Ale bien helado. Remover ligeramente para integrar los ingredientes y decorar con una rodaja de limón.
CHILCANO TORONTEL
El perfil aromático del pisco Mosto Verde Torontel recuerda a los cítricos dulces, hierba luisa, azahares y maracuyá. Como tip general, en lugar del tradicional amargo, utiliza amargo de naranjas y el aceite de las cáscaras de la naranja.
- 2 oz
- Dash Amargo de naranja
- Completar con Ginger Ale
- Decorar con Piel de naranja
- Rama de canela
En un vaso largo con hielo verter el amargo de naranja, pisco y completar con Ginger Ale bien helado. Remover ligeramente para integrar los ingredientes, perfumar y decorar con piel de naranja y canela.
CHILCANO CAPÓN
En esta versión de chilcano nos tomamos la licencia de tener presente aromas que nos recuerden la tradicional calle Capón y la importante influencia china en nuestra cultura.
- 2oz Pisco Acholado
- Gotas de aceite de ajonjolí
- ¼ oz zumo de limón
- Gotas zumo de kión
- Completar con Ginger Ale
- Decorar con lámina de kión y rama de hierba luisa
En un vaso largo verter el pisco, las gotas de aceite de ajonjolí, los zumos de limón y kión. Luego, añadimos el hielo y completamos con Ginger Ale bien helado. Para decorar usaremos un tallo de hierba luisa ligeramente presionada para despertar sus aromas y frotamos una lámina de kion por el borde del vaso para perfumarlo.
Para conocer más sobre los productos de Finca Rotondo, visita la siguiente página web: https://vinavieja.com/
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]