InicioPrincipalRSH en Chile: ¿qué factores determinan la calificación socioeconómica en el país?

RSH en Chile: ¿qué factores determinan la calificación socioeconómica en el país?

El Gobierno de Chile busca la forma de apoyar económicamente a la población en crisis. En esta nota, te contamos todos los detalles sobre el Registro Social de Hogares y cómo aporta para afrontar esta problemática.

Peru.comPor:Peru.com24 de junio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La pandemia del COVID-19 produjo muchas pérdidas, tanto de nuestros seres queridos y también trajo mucha inestabilidad económica en las familias. A raíz de esto, el Gobierno de Chile busco la forma de afrontar este nefasto escenario y está brindando beneficios a los hogares chilenos. Sin embargo, para poder acceder a ellos, el Estado creó un sistema de información y clasificación socieconómica, el Registro Social de Hogares. En esta nota te contaremos todos los detalles sobre este importante sistema.

Las consecuencias de la pandemia a nivel económico son papables. La mayoría de personas perdieron sus empleos y, lamentablemente, muchas cabezas de familia fallecieron por el virus. Por esta razón, el Gobierno de Chile buscó la forma de apoyar económicamente a la población. Es así como las familias tienen la necesidad de acceder a la mayor cantidad de beneficios sociales disponibles. Y para poder cobrar el dinero dado por el estado se tiene inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH).

Los distintos beneficios sociales que otorga el gobierno de Chile son manejados a través de una plataforma virtual que es Registro Social de Hogares (RSH). En esta nota te contamos todos los detalles de este sistema que ayuda a muchos chilenos a acceder a los diferentes subsidios otorgados por el Estado.

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

El Registro Social de Hogares es una sistema de información de la población chilena. Esta base de datos tiene como objetivo apoyar los procesos de selección de beneficiarios en todo el país. El Registro es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado.

¿Qué es la Calificación Socioeconómica?

Dentro de la información disponible en el Registro Social de Hogares, se incluye la Calificación Socioeconómica, que ubica a cada hogar en un tramo de ingresos. Los factores que determinan esta son:

¿Cómo acceder al Registro Social de Hogares?

Existen dos alternativas para hacer tu Ingreso en el Registro Social de Hogares y ambas se pueden tramitar por internet www.registrosocial.gob.cl o en el municipio correspondiente a tu domicilio:

Registro Social de Hogares: ¿cuáles son los cambios en el 2022?

Mediante un documento, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que se hicieron reclasificaciones socioeconómicas, que sitúan a cada hogar dependiendo los ingresos familiares. Con el objetivo de incrementar la información de las bases de datos, la Subsecretaría de Evaluación Social indicó que se analizaron y vincularon más antecedentes, cruzando datos sociales y económicos con otros organismos. Así se tendrá una noción más completa de la población y sus necesidades.

Según el documento, los expertos realizaron ajustes para una clasificación socieconómica más equilibrada. Así mismo, incluyendo las posibles vulnerabilidades que podrían afectar a los hogares. Actualmente, los ciudadanos chilenos puedan ingresar al RSH y ver actualizada su información a través de su plataforma web.

TE PUEDE INTERESAR

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados