InicioPrincipalRealizan investigación para prevenir síndrome metabólico a partir de semillas de árbol de pajuro

Realizan investigación para prevenir síndrome metabólico a partir de semillas de árbol de pajuro

El síndrome metabólico es una enfermedad multifactorial que produce diversas alteraciones fisiológicas que están relacionadas al aumento de padecer otros males.

Peru.comPor:Peru.com15 de abril, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El síndrome metabólico es una enfermedad multifactorial que afecta al 25% de la población y que desencadena numerosas alteraciones fisiológicas que se asocian a un riesgo aumentado de padecer diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebro vasculares, entre otras.

Pensando en ello y una forma de prevenir este padecimiento, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el apoyo de Fondecyt, unidad ejecutora de Concytec, realiza una investigación orientada a la formulación de nanocápsulas de péptidos multifuncionales, obtenidos de semillas de pajuro.

¿Pero qué es el pajuro? Es una leguminosa que crece en los valles interandinos y en la selva del Perú. Sus semillas contienen proteínas de fácil digestión y alta calidad. Desde el 2013, los encargados vienen realizando las investigaciones.

Los estudios que hemos realizado hasta el momento, han permitido identificar 14 péptidos con un potencial antioxidante notable. Además, se ha podido demostrar la multifuncionalidad de seis de estos péptidos como base de su capacidad para prevenir el síndrome metabólico. Actualmente, nos encontramos en la etapa de producción de nanocápsulas, a base de estos péptidos, con la finalidad de estudiar tales efectos en modelos in vivo”, indicó la doctora Karim Jiménez, investigadora principal del proyecto.

La líder del estudio también indicó que de esta forma también desean brindarle un valor agregado a los péptidos bioactivos derivados del pajuro que podrían servir para la elaboración de alimentos funcionales y/o nutracéuticos de bajo costo y así disminuir el impacto negativo de la enfermedad.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados