Inti Raymi 2022: conoce aquí la hora y cómo puedes ver HOY la Fiesta del Sol
Llegó el gran día. Una gran expectativa se vive este viernes 24 de junio en la ciudad del Cusco por el inicio del Inti Raymi o Fiesta del Sol. Desde tempranas horas cientos de cusqueños y turistas buscaron una buena ubicación para espectar la escenificación de la fiesta ancestral más importante del Tahuantinsuyo.
Llegó el gran día. Una gran expectativa se vive este viernes 24 de junio en la ciudad del Cusco por el inicio del Inti Raymi o Fiesta del Sol. Desde tempranas horas cientos de cusqueños y turistas buscaron una buena ubicación para ver la escenificación de la fiesta ancestral más importante del Tahuantinsuyo.
Según informó Andina, pese al intenso frío, pobladores cusqueños y visitantes de diversas partes del país y el mundo se congregan en los alrededores del templo de Coricancha, donde a las 09:00 horas se iniciará el Inti Raymi con la ceremonia de Saludo al Sol.
Otro gran número de cusqueños y visitantes se encuentra en la plaza de Armas de la ciudad, donde se realizará el segundo momento de la escenificación del Inti Raymi, denominado Encuentro de los mundos, alrededor de las 11:00 horas.
Los visitantes también están ubicados en el atrio de la Catedral y en otros lugares de la plaza de Armas para apreciar el desarrollo del colorido espectáculo.
¿A qué hora será la escenificación principal?
De acuerdo al programa, la escenificación principal se desarrollará como es la tradición en la explanada del parque arqueológico Sacsayhuamán a partir de las 13:00 horas y se podrá ver a través de TV Perú (Canal 7). En esta actividad participarán las delegaciones que representan a los cuatro suyos.
Andina indicó que un total de 6 mil personas podrán acceder a los sectores Suchuna y Cruz del Papa del parque arqueológico de Sacsayhuamán, 3 mil en cada uno, para apreciar la escenificación del Inti Raymi 2022, como parte de las medidas de protección del sitio dispuestas por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco.
Para esto los visitantes deberán cumplir las indicaciones del personal encargado de la seguridad.
Después de dos años el Inti Raymi se escenificará con presencia del público después de estar suspendido por el estado de emergencia sanitaria decretado por la pandemia del COVID-19.
¿Qué significa esta escenificación? El Inca Garcilaso de la Vega narraba que el Inti Raymi era una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno, en junio, para rendir culto al sol o Inti en quechua, a fin de que favorezca las cosechas y garantice la alimentación de la población.
¿Cómo podrás ver el Inti Raymi?
Fuentes de TVPerú (Canal 7) indicaron a este Diario que durante su programación de este viernes 24 de junio tendrán enlaces EN VIVO desde el Cusco. Estas son las opciones para las personas que sintonicen el canal del estado a través de un servicio de cable en Perú:
Movistar TV: Canal 7 (SD),Canal 707 (HD)
Cablemás HD: Canal 7 (SD),Canal 707 (HD)
DirecTV: Canal 197 (SD),Canal 1197 (HD)
Claro TV: Canal 7 (SD),Canal 507 (HD)
Cable Vision Perú: Canal 7
Visiosmoreplus: Canal 7
Star Globalcom: Canal 7
Best Cable: Canal 7
Cable Perú: Canal 7
Si deseas seguir la celebración por redes sociales como Twitter puedes usar el HT #IntiRaymi para ver la información, fotos y videos relacionados a esta fiesta.
Las personas que no tengan acceso a la señal de televisión, pueden acceder a la transmisión de TV Perú por medio de la red social oficial de canal 7 en Facebook o seguir el minuto a minuto desde las aplicaciones disponibles para iOS y Android.
La novedad de este Inti Raymi
Este año la novedad del Inti Raymi será la presencia más visible de La Coya, esposa del Inca, quien tendrá mayor protagonismo en la escenificación, según adelantó a Andina Fernando Santoyo Vargas, presidente de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec).
“Estamos primando la participación de la mujer, siempre la Coya estaba encargada de la Chicha, solo que no tenía parlamento, ahora lo que se va hacer es introducir un parlamento para que complemente su presencia”, subrayó el funcionario.
La participación de la pareja del máximo gobernante del Tahuantinsuyo siempre estuvo relegada, el Inca siempre fue el único que cantó y dio el discurso de recepción a los cuatro suyos y agradecimiento al Dios Inti, por todo lo que nos provee con la madre tierra.
La presente gestión dará apertura al papel de la mujer andina que desde siglos se encargó de preparar la bebida sagrada que es la Chicha. “Vamos a tener un parlamento por primera vez en el Inti Raymi de una mujer, de la Coya directamente”, subrayó.
El papel de la esposa del Inca será interpretado por la actriz quechua Mary Cruz Lima, quien ya tuvo participación en el Inti Raymi antes de la pandemia, pero no tenía el espacio y papel que ahora tendrá. De esta manera se cambiará el guión que data de 1944 cuando se escenificó por primera vez la Fiesta del Sol.
¿Cuántos actores participarán en el Inti Raymi 2022?
Se ha informado que alrededor de 700 artistas formarán parte del Inti Raymi 2022. El elenco principal está conformado por: el Inca interpretado por el profesor David Anca, la Coya por Mary Cruz Lima, el séquito, y las representaciones del Collasuyo, Contisuyo, Antisuyo y Chinchaysuyo.
Datos de interés
El Inti Raymi inició en 1430 en el gobierno del Inca Pachacutec y constituye la fiesta ancestral más importante del Tahuantinsuyo.
Se desarrolla en 3 escenarios cusqueños: Coricancha, la Plaza de Armas y Sacsayhuamán.
El Inti Raymi es la celebración más importante del calendario inca y fue declarada por la Ley 27431 del año 2001 como Patrimonio Cultural de la Nación, así como Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Recién agregados
PSG venció al Bayern Munich y clasificó a la semifinal del Mundial de Clubes 2025
París Saint-Germain logró una agónica clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 2-0 al Bayern Múnich en un vibrante duelo disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (EE. UU.),con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé.
Tumbes: Indecopi otorga registro de marca colectiva “Cumanana” a asociación de mujeres
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.