InicioPrincipalHospitales peruanos a poco de colapsar en segunda ola, advierte Médicos Sin Fronteras

Hospitales peruanos a poco de colapsar en segunda ola, advierte Médicos Sin Fronteras

Perú ha reportado, en tan solo 24 horas, 433 muertes por la COVID-19, con un incremento de casos de hospitalizaciones.

Peru.comPor:Peru.com20 de abril, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La organización supranacional Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que los hospitales de Perú están a poco de colapsar debido al desmesurado aumento de la mortalidad y hospitalizados a causa de la segunda ola de coronavirus, la cual se ha caracterizado por la presencia de la cepa brasileña, así como la escases de vacunas para evitar el avance de la enfermedad.

En la primera semana de abril, Perú, con una población de unos 33 millones de personas, registró alrededor de 10.000 nuevos casos y 300 muertes cada día, lo que supuso un aumento del 50 % en el número de decesos con respecto a la semana anterior.

El país suma 1,7 millones de casos de COVID-19 y 57.000 muertes desde que comenzó la pandemia, mientras que solo el 3 % de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Vacunación contra la COVID-19 en Perú ha inmunizado a poco más de 700 mil personas. (Foto: Andina)

Las consecuencias son un sistema de salud devastado en el que las personas en muchas ciudades hacen cola por la noche durmiendo al aire libre para rellenar los tanques de oxígeno con el fin de poder cuidar a sus seres queridos enfermos en casa, advierte la organización.

Además, MSF informó de que muchas personas con síntomas no quieren acudir a los hospitales, se automedican o eligen prácticas privadas que no son capaces de ofrecer el nivel de cuidados que se requiere.

Médicos Sin Fronteras lanzó una intervención de emergencia en colaboración con las autoridades de la provincia de Huaura, en el norte de Lima, para ayudar al hospital de la capital provincial, Huacho.

Sistema sanitario peruano se ha mostrado endeble durante toda la pandemia. (Foto: Andina)

“Queremos contribuir a que se reduzca la presión del hospital de Huacho y del sistema de salud local a través de una instalación auxiliar donde podamos tratar a pacientes con COVID-19 y ofrecerles el oxígeno que necesitan”, explicó el director de la misión de MSF en Perú, Jean-Baptiste Marion.

Esta intervención consiste en 50 camas conectadas al hospital, la mitad de ellas equipadas para el aislamiento controlado clínicamente y la otra mitad con aparatos para administrar oxígeno.

Con información de Efe

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados