InicioPrincipalFrancisco Sagasti renunciará a candidatura a vicepresidencia por el Partido Morado

Francisco Sagasti renunciará a candidatura a vicepresidencia por el Partido Morado

El Partido Morado inscribió su plancha presidencial incluyendo como candidato a la vicepresidencia al mandatario Francisco Sagasti, lo que ha generado polémica.

Peru.comPor:Peru.com23 de diciembre, 2020 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Partido Morado ha inscrito su plancha presidencial con miras a su participación en las Elecciones Generales 2021 incluyendo como vicepresidente al actual mandatario Francisco Sagasti. Ante esto, el Jefe de Estado de transición reiteró que renunciará a dicha candidatura.

Sagasti, que acompaña la candidatura presidencial de Julio Guzmán, líder del Partido Morado, ya anunció el pasado 15 de noviembre al asumir la Presidencia interina que, en cuanto le fuese posible, renunciaría a su postulación.

El transitorio mandatario alcanzó la Presidencia por consenso de las distintas fuerzas políticas en el Congreso para reemplazar a Manuel Merino, cuya asunción como presidente de transición generó masivas protestas después de que el mismo parlamento destituyera al expresidente Martín Vizcarra el pasado 9 de noviembre.

Francisco Sagasti asumió la presidencia el pasado 17 de noviembre de 2020. (Foto: EFE)

Sagasti ya formaba parte de la candidatura presidencial de Guzmán antes de que la sucesión acontecimientos políticos durante la crisis de noviembre le llevara a ser el presidente de manera transitoria hasta las nuevas elecciones previstas para el 11 de abril de 2021.

Cuestión de días

Por esa razón, el gobernante indicó que no puede renunciar a su candidatura a la Presidencia hasta que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro inscriba la postulación del Partido Morado con Guzmán a la cabeza.

“Hicimos una consulta legal a expertos y uno no puede renunciar a lo que no es. En este momento, yo no soy candidato hasta que lo admita el JEE. En ese momento, a los segundos que salga publicado, presento mi renuncia. Ya está preparada mi carta para presentarla”, dijo Sagasti este miércoles en una entrevista a Radio Exitosa.

La ley peruana impide que un presidente en funciones sea candidato en comicios electorales. (Foto: Andina)

La normativa electoral de Perú impide la reelección inmediata del presidente y exige que mantenga neutralidad política durante el proceso electoral, por lo que Sagasti se ha desvinculado temporalmente del Partido Morado, del que es congresista desde enero de 2020, cuando fue elegido en las elecciones parlamentarias extraordinarias.

Además de Sagasti, la candidatura presidencial de Julio Guzmán la completa la exministra de Educación Flor Pablo como aspirante a la primera Vicepresidencia.

Plazo cerrado

El martes 22 de diciembre finalizaba el plazo para la inscripción de candidaturas para las próximas elecciones nacionales, que servirán para elegir para el periodo 2021-2026 a un presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 parlamentarios andinos.

El actual mandatario dio el salto a la política este 2020 al llegar al Congreso con el Partido Morado. (Foto: EFE)

Algunas inscripciones no han sido admitidas en primera instancia por errores u omisiones en la documentación presentada, como fue el caso de la candidatura de Keiko Fujimori, del partido fujimorista Fuerza Popular, al que se le dio de plazo dos días para subsanar las observaciones.

Para estas elecciones Perú marcará un récord de candidaturas con hasta 23 candidatos, entre ellos el expresidente Ollanta Humala (2011-2016),la líder de la izquierda peruana Verónika Mendoza, el exportero de fútbol George Forsyth y el empresario César Acuña.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados