Federico Salazar y Verónica Linares cuestionan anuncio de cambios en equipo especial de la PNP
La recomendación del Ministerio del Interior para realizar cambios en el equipo especial de oficiales encargado de encontrar personas fugadas cercanas al presidente Pedro Castillo ha generado una serie de cuestionamientos, debido a que estos movimientos buscarían favorecer al entorno presidencial, según opinaron Federico Salazar y Verónica Linares.
La recomendación del Ministerio del Interior para realizar cambios en el equipo especial de oficiales encargado de encontrar personas fugadas cercanas al presidente Pedro Castillo ha generado una serie de cuestionamientos, debido a que estos movimientos buscarían favorecer al entorno presidencial, según opinaron Federico Salazar y Verónica Linares.
El ministro del Interior Willy Huertas señaló la mañana del lunes que la recomendación de retirar al coronel Harvey Colchado de la cabeza de este grupo y poner en su lugar al coronel Franco Moreno Panta, actual jefe de la Diviac, busca reforzar el equipo y no desarticularlo.
No obstante, los periodistas Federico Salazar y Verónica Linares cuestionaron esta posición y recordaron que el ex ministro del Interior, Marino Gonzales, había adelantado el riesgo de intromisiones por parte del entorno de Castillo en manipular las investigaciones, entorpecer las búsquedas y filtrar datos.
“Hay que precisar además que esta desconfianza se genera porque al anterior ministro del Interior (González),lo sacaron, según dijo él mismo, porque conformó este equipo especial de la PNP para ubicar a estos prófugos del entorno de Pedro Castillo. Se conformó el equipo que comenzó a coordinar con la fiscal y ahora tenemos a Bruno Pacheco colaborando con el Ministerio Público. Pasaron muchos meses antes que nadie sabía del paradero de Bruno Pacheco”, dijo Linares.
Luego cuestionó que “ahora quiere cambiar lo que aparentemente está funcionando. Eso es lo que llama poderosamente la atención”. Federico Salazar señaló que quedaba clara la intención.
Actualmente el equipo está conformado, además de Colchado, por los coroneles PNP Walter Lozano Pajuelo (jefe de la División de Inteligencia de la Dirandro),Franco Moreno Panta (actual jefe de la Diviac) y Luis Alberto Silva Collazos (jefe de la División de Búsquedas de la Dirin).
Según confirmó El Comercio, el Ministerio del Interior envió un oficio a la fiscal superior Marita Barreto, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, en donde conformación del equipo de oficiales “debería recaer en aquellos órganos de la Policía Nacional del Perú, cuyas funciones sean compatibles con las tareas y/o acciones que se le encomienden”.
Tras la entrega de Bruno Pacheco y el inicio de su colaboración con el Ministerio Público, siguen prófugos el exministro Juan Silva y Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo.
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
Sporting Cristal se refuerza: Celestes ficharon a mundialista en Rusia 2018 hasta finales del 2026
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
OEFA supervisa derrame de hidrocarburo ocurrido en el Lote VI en Piura
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó hoy la recuperación notable de las exportaciones de la región Tacna, como la aceituna, y expresó el apoyo del gobierno para impulsar las inversiones en infraestructura turística vía Obras por Impuestos.
Trump y Netanyahu cenan en la Casa Blanca para discutir una tregua de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
¡Atención, estudiantes! Nueva modalidad académica ofrece carreras y especializaciones en México, España y EE.UU.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
Adulta mayor que vendía golosinas en el Cercado de Lima fallece tras ser arrollada por un bus de transporte público
Una adulta mayor de 67 años falleció esta tarde en el Jr. Huánuco - Cercado de Lima, luego de que fuera arrollada por un bus de transporte público.
Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
Recién agregados
Gratificación de Fiestas Patrias: conoce 5 formas de sacarle el máximo provecho
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.