InicioPrincipalFe de Vida para Jubilados, ANSES: ¿qué necesitas para el trámite virtual?

Fe de Vida para Jubilados, ANSES: ¿qué necesitas para el trámite virtual?

Los pensionistas y jubilados en Argentina deberán realizar de nuevo el trámite de la ‘Fe de Vida’ para cobrar sus haberes este año. Conoce cómo tramitar el pago y hasta cuándo puedes hacerlo en la siguiente nota.

Peru.comPor:Peru.com17 de junio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Luego de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dejara de pedirle a los bancos la ‘Fe de Vida’ (Supervivencia) para los jubilados y pensionistas en Argentina, fue esta misma entidad quien dio marcha atrás a su decisión, aunque con una novedad: realizar el trámite de manera virtual. La medida entró en vigencia el martes 1 de marzo, por lo que en los siguientes párrafos te contamos todo lo que necesitas saber para el cobro de sus haberes.

Pese a que antes solo se podía realizar el mencionado trámite de manera presencial, la ANSES intercedió y logró que las entidades bancarias ofrezcan una alternativa online para los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas en el país, que ahora contarán con dos opciones para la ‘Fe de Vida’. ¿Cuáles son los requisitos y hasta cuándo puedes hacerlo? Los detalles y más en la nota.

¿Cómo tramitar la ‘Fe de Vida’?

Lo primero que deberás hacer es contactarte con tu banco y preguntar por las formas para acreditar la ‘Fe de Vida’. Ten en cuenta que la entidad donde cobras la jubilación o pensión tiene la obligación de darte varias metodologías digitales para realizar el trámite antes mencionado.

Hecho esto, lo siguiente será realizar el trámite de la ‘Fe de Vida’ de acuerdo con la frecuencia y los métodos definidos por el banco en el que cobras tus haberes. Si vives en el extranjero, todo lo que tienes que hacer es consultar cómo hacer la solicitud de ‘Supervivencia’ para residentes en el exterior.

Fe de Vida: ¿cómo hacerla virtual?

Sea cual sea el bando en le que pienses realizar el trámite de ‘Fe de Vida’, considera que tu entidad bancaria es responsable de utilizar todas las metodologías digitales a su disposición, esto con el objetivo de no tener que ir de manera presencial a una sucursal. Aquí te compartimos algunas formas digitales:

¿Qué hacer si te suspendieron un cobro?

En el caso de que te hayan suspendido el cobro de tu haber por no haber tramitado la ‘Fe de Vida’, vale señalar que el pago se reactivará automáticamente una vez que normalices tu situación. Asimismo, no necesitas hacer gestiones adiciones, pero sí es verdad que la regularización puede tomar hasta 60 días.

Fe de Vida: lista de bancos que solicitan este documento

Banco Ciudad

Las personas que tengan hasta 80 años no deben realizar ningún trámite. Sin embargo, a los mayores de 80 se les exige probar la supervivencia cada 180 días. Quienes no hayan hecho compras con tarjetas del banco en los 180 días previos al 1° de marzo, tienen desde entonces 60 días para dar su fe de vida, bajo alguna de estas formas:

Banco Supervielle

En este banco se debe dar fe de vida todos los meses, a partir de tres días antes de la fecha de cobro, según alguna de estas formas:

Entre jubilaciones, pensiones, asignaciones y planes gestionados por la Anses, en el Supervielle se liquidan unos 1,27 millones de pagos.

Banco Columbia

Este banco pide el trámite mensualmente a los mayores de 80 años y trimestralmente a quienes tienen hasta 80 años.

Bind

El banco pide dar fe de vida todos los meses en los casos en que se tenga solo la cuenta de seguridad social; si el jubilado o pensionado tiene productos del banco, la duración de la certificación de supervivencia es de tres o de seis meses (según el paquete de servicios).

Credicoop

Las personas que tengan 75 años de edad o más deben dar fe de vida mensualmente. Deberán hacerlo a partir de dos días antes de la fecha de cobro. Medios no presenciales habilitados:

Banco Santander

El banco da una opción para hacer la fe de vida de manera digital, mediante el escaneo de un código QR que lleva a seguir los pasos para la toma de fotos del rostro. Y están habilitadas las siguientes opciones:

Banco de Santiago del Estero

La entidad informó que las siguientes maneras de dar fe de vida, además de la modalidad presencial:

¿Qué hacer si te suspendieron un cobro?

En el caso de que te hayan suspendido el cobro de tu haber por no haber tramitado la ‘Fe de Vida’, vale señalar que el pago se reactivará automáticamente una vez que normalices tu situación. Asimismo, no necesitas hacer gestiones adiciones, pero sí es verdad que la regularización puede tomar hasta 60 días.

TE PUEDE INTERESAR

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados