Día del Pescador: “No hay alimento para peces, no hay nada”, afirma afectado por derrame de petróleo de Repsol
Anthony Chumpitaz, presidente de la Asociación Juvenil Pachacutano, cuenta que desde el pasado 15 de enero, hace más de cinco meses, el derrame de petróleo de Repsol le quitó su fuente de trabajo a él y a sus compañeros pescadores. Hoy, 29 de junio, Día del Pescador, reiteró al Gobierno de que no queden en el olvido el apoyo y sobre todo atender la situación de la playa Cavero en Ventanilla, que según los residentes del lugar, sigue siendo afectada por el crudo ya que aseguran que no existe vida marina.
Anthony Chumpitaz, presidente de la Asociación Juvenil Pachacutano, cuenta que desde el pasado 15 de enero, hace más de cinco meses, el derrame de petróleo de Repsol le quitó su fuente de trabajo a él y a sus compañeros pescadores. Hoy, 29 de junio, Día del Pescador, reiteró al Gobierno de que no queden en el olvido el apoyo y sobre todo atender la situación de la playa Cavero en Ventanilla, que según los residentes del lugar, sigue siendo afectada por el crudo ya que aseguran que no existe vida marina.
En diálogo con Canal N, el pescador informó que un promedio de 250 personas (entre pescadores y otros rubros que laboraban en la playa Cavero) han dejado de trabajar en el lugar. “Hemos paralizado nuestras actividades desde el 15 de enero aquí en la playa que ha sido afectada por el derrame de Repsol. La PCM ha hecho una adelanto de indemnización con Repsol, lo cual ha cubierto a algunos compañeros, y a otros no les ha llegado a cubrir”, mencionó.
Chumpitaz lamentó el panorama actual de la playa Cavero de Ventanilla en este fecha en que se celebra el Día de San Pedro y San Pablo. “Como ustedes ven hoy, antes se podía ver mucha gente y comercio donde podíamos vender nuestro pescado y todo ahora está paralizado, abandonado y sucio”, dijo.
“La playa [Cavero] aparentemente está limpia, pero como ven hay espumas de color amarillo que bota aceite del petróleo que está asentado en el suelo marino. No hay alimentación para peces, no hay algas, no hay mariscos, no hay nada, y por eso debe haber un programa para reinsertarse la vida marina. A la fecha no hay ningún tipo de trabajo ni del Gobierno como Imarpe y la OEFA. Solo te llaman, pero de un estudio a fondo no nos llaman a participar”, sostuvo el representante de los pescadores.
El presidente de la Asociación Juvenil Pachacutano dijo que a la fecha se dedican al comercio ambulatorio y que se alimentan de forma comunitaria a través de las ollas comunes.
“Actualmente nuestra paralización es al 100%. Ahora nos dedicamos a otro tipo de rubro que es el comercio. Estamos esperando que el gobierno central y local se involucren con nosotros, pero no hay respuesta. Estamos con las ollas comunes con otros hermanos porque hay familias que no tienen ni para el día”, acotó.
“Lo que pedimos al Gobierno es que queremos trabajar. No les pedimos más. Todo lo que sacábamos de acá [el mar] era para cubrir la canasta familiar de nuestro hogar”, insistió.
Anthony Chumpitaz anunció que en las próximas semanas los pescadores afectados por el derrame de petróleo de Repsol realizarán plantones en la sede de la Refinería La Pampilla en Ventanilla y en la Presidencia de Consejo de Ministros.
“En un par de semanas será con todos los pescadores afectados desde Chancay hasta Ventanilla”, sentenció.
Sobre derrame de Repsol
Según los informes de evaluación emitidos por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA),de los 96 sitios identificados tras el derrame de petróleo de Repsol (playas, acantilados, puntas y otras formaciones costeras) en 11 061 hectáreas, se tienen los siguientes resultados:- Hay 5 playas libres de hidrocarburos: La Playuela, Hermosa, Chorrillos-Chancay, Viñas y Calichera); en 32 playas y acantilados se registra presencia de hidrocarburos; existen 17 playas evaluadas pendientes de resultados y otras 42 playas, acantilados y puntas están en proceso de evaluación.
De acuerdo con el OEFA, estos resultados serán enviados a Sanipes, Digesa e Imarpe, entre otras instituciones públicas, para que los evalúen y ejecuten las acciones que correspondan.
Asimismo, se tiene previsto aplicar otra medida administrativa para que Repsol presente, ante el Ministerio de Energía y Minas, un Plan de Rehabilitación de las áreas que aún registran presencia de hidrocarburos.
Sanciones a Repsol
Hasta la fecha, el OEFA ha iniciado 5 procedimientos administrativos sancionadores contra dicha empresa, los cuales culminarán en julio próximo, por los siguientes motivos:
- Incumplimiento de identificación de las zonas afectadas.
- Incumplimiento de limpieza del área de suelo y aseguramiento, contención y recuperación del hidrocarburo.
- Incumplimiento de la contención, recuperación y limpieza de la bahía de las Áreas Naturales Protegidas y en otras áreas marinas
- Incumplimiento del aseguramiento del área, contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo sobrenadante en el agua de mar afectada, en la zona del mar de Ventanilla.
- Por presentación de información falsa en el Reporte Preliminar de Emergencias Ambientales.El Minam ha dispuesto que el OEFA continúe realizando la supervisión permanente para verificar el cumplimiento de las medidas dictadas a Repsol. Asimismo, reafirma su compromiso de velar por la conservación de los ecosistemas marino-costeros.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]
Con aroma a Trump: promociona un perfume inspirado en su victoria electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.