Congresista Olivos a Castillo: “Deje de mentir, no existe ningún proyecto de segunda reforma agraria”
A pocas horas de que inicie el paro convocado por gremios agrarios para este lunes 27 y martes 28 de junio, en contra del Congreso de la República, la presidenta de la Comisión Agraria del Parlamento, Vivian Olivos (Fuerza Popular),afirmó que el presidente Pedro Castillo miente a los agricultores sobre la ofrecida segunda reforma agraria.
A pocas horas de que inicie el paro convocado por gremios agrarios para este lunes 27 y martes 28 de junio, en contra del Congreso de la República, la presidenta de la Comisión Agraria del Parlamento, Vivian Olivos (Fuerza Popular),afirmó que el presidente Pedro Castillo miente a los agricultores sobre la ofrecida segunda reforma agraria.
“Vemos a un presidente incapaz, que lo único que le interesa es cerrar el Congreso, así mienta, para que no lo fiscalicen, pero quien habla, Vivian Olivos, no tiene por qué mentir: ‘Le juro por mi vida, por mi partido, por mi país, por mi curul, que no existe ningún proyecto de la segunda reforma agraria y lo reto al señor Pedro Castillo que deje de mentir a los agricultores, que ahora están diciendo ‘el Congreso tiene la culpa’”, afirmó la parlamentaria en RPP.
Este domingo César Guarniz, coordinador nacional de gremios agrarios, informó que la medida de fuerza por 48 horas se acata en contra el Congreso de la República, por realizar un Pleno Agrario sin previa consulta de agenda a las organizaciones gremiales.
“Si este 27 y 28 de junio no hay un eco, no hay la discusión de lo que estamos mencionando: la reforma agraria, están ya anunciándose que el 28 de julio iniciaría un paro indefinido de productores, ronderos y todo el sector civil”, advirtió en la misma emisora.
“Congreso no tiene ejecución de gasto”
Al respecto, la presidenta de la Comisión Agraria señaló que el Congreso no tiene ejecución de gasto. “El que tiene ejecución de gasto es el Ejecutivo, que no ha presentado ninguna de las 117 iniciativas legislativas, ninguna para el agro. Ahora todo se transparenta, ingresen a la Comisión Agraria, dónde ha ingresado o dónde lo hemos archivado, no me van a decir que ingresó anoche”, continuó Olivos.
“A esos 2.2 millones de agricultores quiero decirles que son víctimas de un engaño del señor Castillo, que la culpa no la tiene el Congreso”, insistió la legisladora.
Sobre la labor que realiza este grupo de trabajo, Olivos mencionó que hasta el momento ha logrado que es aprueben 10 leyes en favor del sector agrícola, las mimas que el presidente Castillo “ya pudo haber implementado y ejecutado, como la creación de represas, alivio financiaro para los productores, cecigra agrario, extensión agraria, el nombre es lo de menos, pero no hay voluntad política”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]