Cómo prevenir, tratar y proteger tu vista frente al glaucoma
Enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes pueden aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma.. Aquí lo que debes saber.
El glaucoma, es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y en el Perú. Según el Ministerio de Salud (Minsa),el 50% de personas con esta enfermedad no sabe que la padece, debido a que puede provocar una pérdida gradual del campo visual sin presentar síntomas evidentes, por lo que es llamado el “ladrón silencioso de la visión”.
El Dr. Santiago Encinas, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, explica que, en etapas tempranas e incluso medianamente avanzadas, las personas podrían tener una visión aparentemente normal mientras están perdiendo gradualmente su campo visual. Sin embargo, en etapas muy avanzadas, se presentará una disminución evidente en la capacidad y calidad de la visión. Por otro lado, existe el “glaucoma agudo” que se caracteriza por un aumento repentino en la presión ocular, lo que provoca un dolor intenso y una disminución súbita en la visión.
¿Qué nos puede llevar a desarrollar el glaucoma?
La presión ocular elevada, conocida como hipertensión ocular, es el principal factor de riesgo asociado con el glaucoma. Además, los antecedentes familiares, ciertas enfermedades como la diabetes, así como la pertenencia a ciertas razas étnicas, también pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La edad también juega un papel importante, ya que esta patología visual aparece con mayor incidencia a partir de los 40 años, pero sus picos más altos se dan a partir de los 60 años. Además, existen otras causas relacionadas, como el haber recibido tratamientos con medicamentos de corticoides o haber sufrido traumatismos oculares.
Diagnóstico oportuno
Para su preciso diagnóstico, principalmente tenemos que realizar una toma de la presión ocular y una evaluación del nervio óptico. Si en esta evaluación el nervio tiene características de haber sufrido daño por glaucoma, necesitamos hacer unas pruebas especializadas, como la tomografía de coherencia óptica y la perimetría computarizada para evaluar el estado del nervio óptico y el campo visual.
¿Cómo prevenir?
En cuanto a la prevención, el especialista recomendó adoptar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada rica en antioxidantes y la práctica regular de ejercicio aeróbico. Además, hizo hincapié en la importancia de controlar enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, ya que pueden aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma.
Realizar actividades físicas, como correr, nadar y montar bicicleta mejoran la circulación sanguínea a nivel ocular, lo que fortalece los nervios ópticos y las fibras nerviosas, incluso en casos de presión ocular elevada. No obstante, para los pacientes con glaucoma, se recomienda evitar actividades de tipo isométricas con pesos muy elevados, como el levantamiento de pesas o el uso de máquinas.
Sin embargo, es fundamental que las personas con factores de riesgo o antecedentes familiares de glaucoma se sometan a exámenes oftalmológicos regulares para detectar y tratar la enfermedad a tiempo.
¿Cómo tratar el glaucoma?
Para el tratamiento, existen opciones como medicamentos en forma de gotas, tratamientos láser y cirugías que pueden ayudar a controlar la enfermedad y prevenir su progresión.
Hoy en día, existen procedimientos mínimamente invasivos y cirugías láser rápidas y seguras que permiten tratar una variedad de casos sin alterar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Estos avances, son cada vez más frecuentes en la medicina moderna.
En resumen, el glaucoma es una enfermedad ocular grave que puede provocar ceguera si no se trata adecuadamente. La detección temprana, el tratamiento oportuno y un estilo de vida saludable son clave para prevenir la pérdida de visión irreversible asociada con esta enfermedad.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Recién agregados
Perú y EE.UU. fortalecen alianza para la prevención de pandemias
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Regidor de la MML: "El alcalde de Lima es ausente en las sesiones de concejo"
Juan Carlos Adriazola Casas criticó las posturas y comportamiento del burgomaestre capitalino. Lo acusa de evadir sus funciones, según ley.