Claves para una correcta alimentación de un corredor de maratón
Víctor Agüero, nutricionista y coordinador nacional de Nutrición del Instituto Peruano del Deporte, nos da pautas para una correcta alimentación.
Ser corredor de maratón (42 kilómetros) o media maratón, nos es cosa fácil. Tampoco ser aficionado a pruebas de larga distancia, porque no solo debes saber correr y usar los implementos adecuados para esta actividad deportiva, sino también tener una dieta saludable que te ayude a ser ágil y mantener energía y rendimiento durante el entrenamiento y en la competencia.
Víctor Agüero, nutricionista, con posgrado en Nutrición Deportiva, con máster en Ciencias del Deporte y coordinador Nacional de Nutrición del Instituto Peruano del Deporte, en una entrevista para el grupo El Comercio, nos habla sobre las características de la nutrición de un maratonista con la pirámide de la alimentación.
Pirámide de alimentación
El coordinador Nacional de Nutrición del Instituto Peruano del Deporte explica que la pirámide de alimentación sirve para organizar los grupos de alimentos, que está basado en:
- Alimentación balanceada: El especialista en nutrición señala que si nos ponemos como meta realizar una maratón o una media maratón y no sabemos qué comer o cómo hidratarnos y con qué frecuencia lo ideal es tratar de llevar una dieta balanceada, es decir, una alimentación básica. Con este tipo de alimentación puedes correr entre 5 o 10 kilómetros. “Al mejorar tu condición física, que te llevará a correr más kilometraje, y para recuperar el desgaste físico ingresas a la nutrición deportiva”, apunta.
- Nutrición deportiva: En esta segunda base de la pirámide uno utiliza los alimentos, pero de manera distinta, advierte el nutricionista. Es decir, si antes tenías un desayuno, almuerzo y cena, ahora debes consumir alimentos antes, durante y después del entrenamiento. “De seguro con esta alimentación, muchos van a mejorar su condición física. Allí se darán cuenta de que su cuerpo no satisface la demanda de energía con rutas más largas”, recuerda Víctor Agüero, entonces pueden recurrir a los suplementos.
- Suplementación: El especialista precisa que para llegar al tercer nivel debes preguntarte: ¿Estoy comiendo de forma adecuada?, ¿estoy durmiendo suficiente? ¿Bebo suficiente agua? En caso estas respuestas sean afirmativas, debes buscar ayuda de tu entrenador o de un nutricionista para lograr que avances en tu entrenamiento físico con suplementos.
Recomendación para una alimentación saludable
“Si estamos pensando hacer una maratón o media maratón, el 65% de nuestros alimentos tienen que ir por el lado de hidratos de carbono, carbohidratos. Si estamos en proceso de recuperación tiene que ser los alimentos menos procesados posibles, lo más natural posible como: frutas, vegetales, almidones en su versión más integral. Mientras sea más alta mi demanda física, es probable que necesite la ayuda de electrolitos como bebidas azucaradas, rehidratantes o geles deportivos. Estos también aportan carbohidratos y formarán parte de nuestra dieta”, sostiene Víctor Agüero.
“Por otra parte, están las proteínas de alto valor biológico, que deben formar parte de cada una de nuestras comidas principales, especialmente en el desayuno, almuerzo y cena. Si no están presentes estos alimentos que son fuentes de proteínas, los hidratos de carbono no podrán reemplazar esa función. Por ejemplo, en el desayuno no debe faltar la proteína de alto valor biológico como leche, huevo y carnes. Si eres deportista vegetariano podríamos incluir la leche de soya. En el almuerzo se requiere una fuente de carne como pollo, res, pescado, cerdo, también huevos o queso y en la cena deben seguir las mismas indicaciones del almuerzo”, añade el coordinador nacional de nutrición del Instituto Peruano del Deporte.
Consejo extra
El nutricionista recomendó tener una buena carga de hidratos de carbono la noche previa a realizar un fondo. Es decir, si realizas un fondo el sábado, el viernes por la noche debes elevar a un 50% o 100% el carbohidrato que usualmente consumes.
“Si comes pasta, arroz o papa hay que elevarla a un 100% o 50%. Y bajar al 50% el consumo de carne habitual por la noche, con eso tendrás energía para el siguiente día. Y por la mañana procuren desayunar hidratos de carbono como avena, plátano o alguna otra fruta y a veces se puede incluir hasta mantequilla de maní para antes de entrenar”, explicó el nutricionista.
VIDEO RECOMENDADO
Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI
Más vistos
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del sábado 5 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Precios de vehículos bajan en lo que va de 2025 por descenso del dólar
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Recién agregados
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Lima será sede del Campeonato Suramericano de Bowling 2025
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Elecciones 2026: ¿Quiénes pueden conformar alianzas electorales?
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.