Bono IFE 2022: últimos días para cobrar el subsidio en el mes de junio
El IFE es una de la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina. Conoce aquí los últimos días para cobrar el subsidio en el mes de junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya publicó el calendario de pagos para acceder al Bono IFE 4 2022. A través de esta medida, el Estado Nacional acompaña a 9 millones de trabajadoras/es de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadoras/es de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas. En esta nota te contamos todo sobre el calendario de pago en junio de este subsidio.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron un conjunto medidas para aumentar ingresos de los trabajadores. El Bono Ingreso Familiar de Emergencia fue una medida excepcional implementada por el Gobierno de Argentina, que protegió a las familias argentinas que más lo necesitaban, ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19. En esta nota, te contamos cómo actualizar los datos en la aplicación ‘mi ANSES’.
Calendario de pagos del BONO IFE 4 en junio 2022
- DNI terminados en 0: 15 de junio
- DNI terminados en 1: 16 de junio
- DNI terminados en 2: 21 de junio
- DNI terminados en 3: 22 de junio
- DNI terminados en 4: 23 de junio
- DNI terminados en 5: 24 de junio
- DNI terminados en 6: 27 de junio
- DNI terminados en 7: 28 de junio
- DNI terminados en 8: 29 de junio
- DNI terminados en 9: 30 de junio
¿Cómo tramitar la Clave de la Seguridad Social en mi ANSES?
- Ingresar a la opción “Crea tu Clave” que se encuentra en la pantalla de acceso a Mi ANSES y seguir los pasos según las indicaciones.
- Ingresar el Nro. de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y responder correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en ANSES.
- Ingresar una clave segura y fácil de recordar. Se recomiendo que para mayor seguridad, evita el uso de datos personales fáciles de adivinar (nombres de familiares, fechas de nacimiento, etc.) o números correlativos o repetidos (1234, 1111, etc.).
¿Cómo actualizar los datos en mi ANSES?
- Ingresa a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social y CUIL.
- Si deseas actualizar los datos de tus hijos, pareja o de tu identidad, que servirán para calcular el nivel de ingresos máximos permitidos, seleccionar la opción “Datos personales y familiares”.
- Luego, en la sección “Personas relacionadas” encontrarás los vínculos registrados en la base de datos de ANSES.
IFE 4 2022: ¿cómo completar la declaración jurada?
- Primero entrar a tu cuenta de ‘Mi ANSES’, para esto ingresa tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Segundo, seleccionar la opción ‘Refuerzo de Ingresos’. Inmediatamente aparecerá lo siguiente’¡Bienvenida/o a la 2da etapa de inscripción del Refuerzo de Ingresos!’
- Luego, se desplegará las condiciones fundamentales de aprobación o rechazo al bono IFE 4 2022, según establece el Decreto 216. Dar click en ‘Continuar’
- Esto dará paso a la carga o selección de una CBU
- Por último, se deberá ratificará la información declarada en el formulario de ingresos y allí descargar el comprobante de solicitud.
¿Quiénes podrían acceder al IFE 2022?
El IFE 4 está pensado para los sectores más afectados por la pobreza y falta de empleo. Con esta información, los beneficiarios podrían ser los siguientes:
- Trabajadores de la economía informal.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A o B.
- Trabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadas.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
¿Cómo inscribirme para recibir el IFE?
El lugar de inscripción será oficializado a través de la web de la ANSES y de sus distintos canales de comunicación, y será exclusivo para los trabajadores informales. Tanto los monotributistas A y B como los jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos están individualizados en los registros de la Anses.
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.