InicioPrincipalAndrés “Chimango” Lares regresará al Gran Teatro Nacional

Andrés “Chimango” Lares regresará al Gran Teatro Nacional

Los sonidos ancestrales vuelven al Gran Teatro Nacional, bajo la dirección del primer violín andino del Perú, Andrés “Chimango” Lares. La cita será el sábado 26 de agosto junto a más de 50 artistas en escena.

Peru.comPor:Peru.com8 de agosto, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los sonidos ancestrales vuelven al Gran Teatro Nacional, bajo la dirección del primer violín andino del Perú, Andrés “Chimango” Lares. La cita será el sábado 26 de agosto junto a más de 50 artistas en escena.

El espectáculo “Hatun Yaku Raymi”, la gran fiesta del agua, es la celebración del calendario andino que recrea la preparación de la tierra para las nuevas lluvias.

El concierto contará con la presentación del elenco de danzantes de tijeras, danza milenaria de herencia cultural, donde destacarán la participación de los niños y mujeres danzantes, dando vida a la ancestral cultura.

Además, habrá una presentación especial del Grupo Surandino, representantes de la incontrastable Nación Huanca, que, junto a Gregorio Maldonado, Lluqi, Ayrampito, Violeta Sisay, Jesús Ramírez y Yuly de Lucanamarca darán vida a esta ancestral festividad.

Será una noche llena de sorpresas como la participación del maestro de la Danza de Tijeras “Qesqento” quien llega desde New York (Estados Unidos) a dar el realce que merece esta gran celebración.

De esta manera el gran recinto nacional servirá para rendir un homenaje al agua como una ofrenda musical a la vida y a nuestra cultura, con las voces nativas y el baile de más de 50 artistas liderados por el maestro Andrés “Chimango” Lares. Las entradas están a la venta en Teleticket.

¿Quién es “Chimango” Lares?

El destacado violinista ayacuchano Andrés “Chimango” Lares, considerado el primer violín andino del Perú, es un tenaz investigador y difusor de la milenaria danza de las tijeras a nivel mundial.

Representó al Perú en grandes escenarios como The Kennedy Center en Estados Unidos, en las reservaciones indígenas americanas como los Apaches, Sioux, Cheyennes, en la Ópera de Lyon - Francia, Festival de las Culturas del Mundo en Italia, Suiza, Alemania, Croacia y Hungría.

Asimismo, por los 50 años de CIOFF en Rusia, el Festival de Zakopane en Polonia, donde se llevó el primer lugar, frente a delegaciones de todo el mundo.

También incursionó en el cine nacional con “Sigo Siendo” la película más galardonada en su estreno, “El Viaje Macho”, y recientemente en la producción “Killapa Wawan” junto a Magaly Solier.

Más vistos

Recién agregados

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados