Andrés “Chimango” Lares regresará al Gran Teatro Nacional
Los sonidos ancestrales vuelven al Gran Teatro Nacional, bajo la dirección del primer violín andino del Perú, Andrés “Chimango” Lares. La cita será el sábado 26 de agosto junto a más de 50 artistas en escena.
Los sonidos ancestrales vuelven al Gran Teatro Nacional, bajo la dirección del primer violín andino del Perú, Andrés “Chimango” Lares. La cita será el sábado 26 de agosto junto a más de 50 artistas en escena.
El espectáculo “Hatun Yaku Raymi”, la gran fiesta del agua, es la celebración del calendario andino que recrea la preparación de la tierra para las nuevas lluvias.
El concierto contará con la presentación del elenco de danzantes de tijeras, danza milenaria de herencia cultural, donde destacarán la participación de los niños y mujeres danzantes, dando vida a la ancestral cultura.
Además, habrá una presentación especial del Grupo Surandino, representantes de la incontrastable Nación Huanca, que, junto a Gregorio Maldonado, Lluqi, Ayrampito, Violeta Sisay, Jesús Ramírez y Yuly de Lucanamarca darán vida a esta ancestral festividad.
Será una noche llena de sorpresas como la participación del maestro de la Danza de Tijeras “Qesqento” quien llega desde New York (Estados Unidos) a dar el realce que merece esta gran celebración.
De esta manera el gran recinto nacional servirá para rendir un homenaje al agua como una ofrenda musical a la vida y a nuestra cultura, con las voces nativas y el baile de más de 50 artistas liderados por el maestro Andrés “Chimango” Lares. Las entradas están a la venta en Teleticket.
¿Quién es “Chimango” Lares?
El destacado violinista ayacuchano Andrés “Chimango” Lares, considerado el primer violín andino del Perú, es un tenaz investigador y difusor de la milenaria danza de las tijeras a nivel mundial.
Representó al Perú en grandes escenarios como The Kennedy Center en Estados Unidos, en las reservaciones indígenas americanas como los Apaches, Sioux, Cheyennes, en la Ópera de Lyon - Francia, Festival de las Culturas del Mundo en Italia, Suiza, Alemania, Croacia y Hungría.
Asimismo, por los 50 años de CIOFF en Rusia, el Festival de Zakopane en Polonia, donde se llevó el primer lugar, frente a delegaciones de todo el mundo.
También incursionó en el cine nacional con “Sigo Siendo” la película más galardonada en su estreno, “El Viaje Macho”, y recientemente en la producción “Killapa Wawan” junto a Magaly Solier.
Más vistos
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC anuncia reunión con LAP para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Nuevo crimen en el Callao: Asesinan de varios disparos a joven mototaxista
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
Reniec advierte a sus usuarios: No realizan llamadas para pedir datos del DNI
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
Susana Villarán: Poder Judicial abordará este 10 de julio el pedido de impedimento de salida del país contra la exalcaldesa de Lima
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
Premier Arana afirma que el aumento del sueldo presidencial fue una propuesta de Servir
El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió sobre los nuevos honorarios que tendrá la presidenta, tras la promulgación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF.
Empleo: Tener una maestría puede aumentar tu sueldo hasta en 53%
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Recién agregados
¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 6 de julio de 2025.
¡LA CASA SE RESPETA!
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Descubre qué herramientas de inteligencia artificial usan los maestros peruanos
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?