Versus de imitadores del Grupo Niche en Yo Soy 10 Años
Este viernes se produjo el esperado duelo de los imitadores que interpretan al mismo artista. Así, Omer, Felipe y Víctor, así como David, Carlos y Arturo, los imitadores del Grupo Niche, tuvieron un gran duelo musical para llegar a la semifinal de Yo Soy 10 Años. Sobre el escenario, los primeros interpretaron la canción “Una […]The post Versus de imitadores del Grupo Niche en Yo Soy 10 Años appeared first on Latina.pe.
Este viernes se produjo el esperado duelo de los imitadores que interpretan al mismo artista. Así, Omer, Felipe y Víctor, así como David, Carlos y Arturo, los imitadores del Grupo Niche, tuvieron un gran duelo musical para llegar a la semifinal de Yo Soy 10 Años.
Sobre el escenario, los primeros interpretaron la canción “Una aventura”, mientras que los segundos cantaron “La magia de tus besos”, “Cali ají” y “Cali pachanguero” para convencer al jurado, integrado en esta temporada por Maricarmen Marín, Katia Palma, Ricardo Morán y Jorge Henderson.
¿Cuál fue la decisión del jurado sobre esta batalla de imitadores del Grupo Niche? Dale ‘play’ al video para que mires lo que ocurrió.
Yo Soy 10 Años
Como es conocido, Yo Soy 10 Años llegó a Latina como parte de las celebraciones del décimo aniversario de Yo Soy. Esta noche de batallas la conducción estuvo a cargo de Adolfo Aguilar y Karen Schwarz.
Como es conocido, en esta velada previa a la semifinal, los participantes que pasaron de etapa y que imitan al mismo artista deben batallar con el objetivo de llegar a la etapa de conciertos.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.