InicioPrincipalRun Run: Serfor desmiente muerte de zorro andino

Run Run: Serfor desmiente muerte de zorro andino

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) descartó que el zorro andino Run Run haya fallecido, tal como se divulgó en último lunes en las redes sociales. Asimismo, se informó que es atendido por personal especializado en fauna silvestre para asegurar su pronta recuperación. “Ante las versiones emitidas sobre el supuesto fallecimiento de […]The post Run Run: Serfor desmiente muerte de zorro andino appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina28 de diciembre, 2021 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) descartó que el zorro andino Run Run haya fallecido, tal como se divulgó en último lunes en las redes sociales. Asimismo, se informó que es atendido por personal especializado en fauna silvestre para asegurar su pronta recuperación.

“Ante las versiones emitidas sobre el supuesto fallecimiento de Run Run, Serfor Perú desmiente dicha información. A la fecha, el zorro andino viene siendo atendido por personal especializado en fauna silvestre para asegurar su pronta recuperación”, posteó en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, la entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego exhortó a la ciudadanía y a los líderes de opinión a constatar la información que reciben antes de difundirla en distintos medios y/o plataformas, esto con el fin de evitar caer en fake news.

Recordemos que el pasado 3 de noviembre vecinos del AA. HH. Sol Naciente, en el distrito de Comas, solicitaron a través de la prensa la intervención de las autoridades para encontrar al ‘zorrito’ tras haber escapado de la casa de Maribel Sotelo, madre de familia que compró al animal silvestre pensado que era un perro.

The post Run Run: Serfor desmiente muerte de zorro andino appeared first on Latina.pe.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados