InicioPrincipalMatan a dos periodistas en México, segundo crimen en menos de una semana

Matan a dos periodistas en México, segundo crimen en menos de una semana

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – Dos periodistas mexicanas fueron halladas muertas el lunes en el oriental estado Veracruz, informó la fiscalía local, sumándose a las víctimas de uno de los años más mortíferos para los trabajadores de medios de comunicación en el país. Yessenia Mollinedo y Sheila García murieron en el municipio Cosoleacaque, dijo la […]The post Matan a dos periodistas en México, segundo crimen en menos de una semana appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina10 de mayo, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – Dos periodistas mexicanas fueron halladas muertas el lunes en el oriental estado Veracruz, informó la fiscalía local, sumándose a las víctimas de uno de los años más mortíferos para los trabajadores de medios de comunicación en el país.

Yessenia Mollinedo y Sheila García murieron en el municipio Cosoleacaque, dijo la fiscalía en su cuenta de Twitter. Medios locales dijeron que hombres armados no identificados dispararon a las dos comunicadoras mientras estaban en el interior de un auto.

La violencia contra periodistas se ha disparado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, según un informe publicado en abril por Artículo 19, un grupo de defensa de la libertad de expresión.

Los últimos crímenes se producen cuatro días después de que el veterano periodista Luis Enrique Ramírez fuera encontrado muerto a un lado de una carretera en el norteño estado Sinaloa.

Antes del homicidio de Ramírez, ocho periodistas habían sido asesinados este año en México, según datos de Artículo 19.

(Reporte de Kylie Madry y Valentine Hilaire; editado por Leslie Adler; traducido por Adriana Barrera)

The post Matan a dos periodistas en México, segundo crimen en menos de una semana appeared first on Latina.pe.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados