InicioPrincipalMaría del Carmen Alva pide intervención de Contraloría tras compras de computadoras en el Congreso

María del Carmen Alva pide intervención de Contraloría tras compras de computadoras en el Congreso

Una nueva investigación periodística del portal El Foco descubrió que en el mes de febrero, durante la gestión de María del Carmen Alva, el Congreso de la República adquirió 300 computadoras a un precio por encima del mercado nacional. Resulta que por la compra de estos equipos Dell, el Parlamento Nacional desembolsó un total de […]The post María del Carmen Alva pide intervención de Contraloría tras compras de computadoras en el Congreso appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina6 de mayo, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una nueva investigación periodística del portal El Foco descubrió que en el mes de febrero, durante la gestión de María del Carmen Alva, el Congreso de la República adquirió 300 computadoras a un precio por encima del mercado nacional.

Resulta que por la compra de estos equipos Dell, el Parlamento Nacional desembolsó un total de S/ 2 469 318, según documentos formales. Esto quiere decir que se pagó 7.052 por cada ordenador, un monto sobrevalorado en comparación con otros proveedores.

Al respecto, Alva Prieto exigió, en modo de transparentar la compra, la intervención de la Contraloría General de la República con la finalidad de que investigue de manera minuciosa la compra de equipos de cómputo por este poder del Estado.

“La presidencia y Mesa Directiva del Congreso no participamos en el procedimiento de compras institucionales, lo hace la Direc. General de Administración. Sin embargo, para garantizar la transparencia de esta compra, invoco a que la Contraloría corrobore este procedimiento”, escribió en su cuenta e Twitter.

The post María del Carmen Alva pide intervención de Contraloría tras compras de computadoras en el Congreso appeared first on Latina.pe.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados