Japón se retira como sede del Mundial de Clubes debido a la pandemia
La Asociación de Fútbol de Japón (JFA) renunció a acoger el Mundial de Clubes 2021 debido a la situación del COVID-19 en el país, dijo el jueves la FIFA. El torneo anual, que reúne a campeones de las seis confederaciones de la FIFA, debía celebrarse en diciembre. “La FIFA puede confirmar que ha sido informada […]The post Japón se retira como sede del Mundial de Clubes debido a la pandemia appeared first on Latina.pe.
La Asociación de Fútbol de Japón (JFA) renunció a acoger el Mundial de Clubes 2021 debido a la situación del COVID-19 en el país, dijo el jueves la FIFA.
El torneo anual, que reúne a campeones de las seis confederaciones de la FIFA, debía celebrarse en diciembre.
“La FIFA puede confirmar que ha sido informada hoy por la JFA que, debido a la pandemia de COVID-19 y la situación de hospedaje en el país, ya no están en condiciones de albergar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021”, dijo la entidad en un comunicado.
Japón fue el anfitrión del torneo por última vez en 2016 y la JFA planeaba organizar el evento este año como parte de las celebraciones de su centenario, según informes de medios locales.
El jueves, el gobierno japonés decidió oficialmente extender el estado de emergencia por el COVID-19 en muchas partes del país en un intento por controlar la nueva ola de infecciones.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.