Gabinete Bellido: ¿qué bancadas votaron a favor y en contra de darle el voto de confianza?
Este viernes el gabinete liderado por Guido Bellido consiguió los votos necesarios para obtener la confianza de parte del Congreso de la República. ¿Pero cómo votaron las bancadas? Las que en bloque votaron en contra fueron Fuerza Popular (24),Avanza País (10) y Renovación Popular (9). En tanto, las bancadas que dividieron su voto fueron […]The post Gabinete Bellido: ¿qué bancadas votaron a favor y en contra de darle el voto de confianza? appeared first on Latina.pe.
Este viernes el gabinete liderado por Guido Bellido consiguió los votos necesarios para obtener la confianza de parte del Congreso de la República.
¿Pero cómo votaron las bancadas? Las que en bloque votaron en contra fueron Fuerza Popular (24),Avanza País (10) y Renovación Popular (9).
En tanto, las bancadas que dividieron su voto fueron la Coalición Somos Perú – Partido Morado (5 a favor, 4 en contra),Alianza para el Progreso (13 a favor, 2 en contra) y Podemos Perú (2 a favor, 1 en contra).
Y las bancadas que votaron a favor fueron Perú Libre (36),Acción Popular (12) y Juntos por el Perú (5).
Cabe apuntar que cuatro legisladores de Acción Popular no votaron ni a favor ni en contra ni en abstención. Una de ellas fue la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva. Tampoco emitieron su voto dos parlamentarios de Podemos Perú.
Y en Perú Libre el congresista Óscar Zea no votó por un problema técnico, mientras que Guido Bellido, quien también es parlamentario, emitió su voto a favor de su propio gabinete.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.