InicioPrincipalFutbolista de la Universidad César Vallejo muere a los 17 años

Futbolista de la Universidad César Vallejo muere a los 17 años

El último 14 de mayo, el joven futbolista de la Universidad César Vallejo, André Cárdenas Rivera falleció, perdió la vida a los 17 años. Ante este lamentable acontecimiento, el club trujillano emitió un comunicado lamentando lo ocurrido. «Expresamos nuestro profundo dolor y tristeza por el fallecimiento de Ian André Cárdenas Rivera«, se lee en la […]

LatinaPor:Latina15 de mayo, 2025 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El último 14 de mayo, el joven futbolista de la Universidad César Vallejo, André Cárdenas Rivera falleció, perdió la vida a los 17 años. Ante este lamentable acontecimiento, el club trujillano emitió un comunicado lamentando lo ocurrido.

«Expresamos nuestro profundo dolor y tristeza por el fallecimiento de Ian André Cárdenas Rivera«, se lee en la publicación dedicada al jugador de las divisiones menores del equipo de la Liga 1, difundida a través de su cuenta oficial en X.

Ante esta situación, diversos clubes, entre ello el equipo de Universitario de Deportes, expresaron sus condolencias públicamente, al igual que la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que también lamentó la pérdida.

«Lamentamos el fallecimiento de Ian André Cárdenas Rivera, jugador de menores de@clubucv. Expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y a su club», escribió la FPF en sus plataformas oficiales.

Aunque no se han revelado mayores detalles sobre las causas del fallecimiento, el sector futbolístico se ha unido en muestras de apoyo y respeto por el joven talento, quien era considerado una promesa del deporte nacional.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general
Diario UNO

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general

Acta revela división en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y exclusión de funcionaria clave durante sesión que ordenó reponer a la fiscal suspendida. Anuncio de ejecución forzosa fue frenado por decisión judicial. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sin la unanimidad de sus miembros […]

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados