Copa Sudamericana 2025: Conmebol eligió la ciudad que albergará su final única
La Conmebol confirmó en qué ciudad se disputará la final única de la Copa Sudamericana 2025. Se trata de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El anuncio lo hizo su presidente, Alejandro Domínguez, a través de sus redes sociales, descartando así la opción de Lima, que también figuraba como posible sede. Desde 2019, el […]
La Conmebol confirmó en qué ciudad se disputará la final única de la Copa Sudamericana 2025. Se trata de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El anuncio lo hizo su presidente, Alejandro Domínguez, a través de sus redes sociales, descartando así la opción de Lima, que también figuraba como posible sede.
Desde 2019, el certamen se define a partido único. Aunque la final se jugará recién en noviembre de 2025, la organización ya oficializó la ciudad sede. Domínguez también visitó el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, principal candidato para albergar el encuentro, con una capacidad aproximada de 38,500 espectadores.
“¡Rumbo a #LaGranConquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la Conmebol Sudamericana 2025. Bolivia será anfitrión en el año de su Bicentenario y del Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol”, publicó Alejandro Domínguez en X (antes Twitter).
¿QUÉ PASÓ CON LIMA?
Durante una reciente visita a Perú, se evaluó a Lima como posible sede para la final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la capital peruana solo fue considerada para el partido final de la Copa Libertadores. La postulación boliviana ya había sido presentada anteriormente con respaldo del gobierno y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Según el calendario preliminar de la Conmebol, la final de laCopaSudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre, una semana antes del partido decisivo de la Copa Libertadores. Al confirmarse el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, será la primera vez que Bolivia albergará una final única de este torneo.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó hoy que no existe una crisis o caos en el Ministerio Público (MP) y que esta institución siguió trabajando normalmente sin paralizar sus servicios a la ciudadanía.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.