La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalLa guerra de la que nadie habla: 350 mil muertos en 12 años

La guerra de la que nadie habla: 350 mil muertos en 12 años

En Nigeria sacudida por ataques de los grupos terroristas islámicos Boko Haram y estado islámico en áfrica occidental El conflicto en el noreste de Nigeria, sacudido por los ataques por parte de los grupos yihadistas Boko Haram y Estado Islámico en África Occidental (ISWA),dejaron cerca de 350.000 muertos durante los últimos doce años, una […]La entrada La guerra de la que nadie habla: 350 mil muertos en 12 años se publicó primero en La Razón.

La RazónPor:La Razón17 de julio, 2021 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

En Nigeria sacudida por ataques de los grupos terroristas islámicos Boko Haram y estado islámico en áfrica occidental

El conflicto en el noreste de Nigeria, sacudido por los ataques por parte de los grupos yihadistas Boko Haram y Estado Islámico en África Occidental (ISWA),dejaron cerca de 350.000 muertos durante los últimos doce años, una cifra diez veces superior a los cálculos manejados hasta ahora, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El organismo resaltó en un informe publicado este jueves que “según los datos nacionales, el conflicto ha causado directamente la muerte de 35.000 personas” desde 2009, si bien incidió en que “el coste humano total de la guerra es mucho mayor”.

“Muchos más han muerto por los efectos indirectos del conflicto. Calculamos que, a finales de 2020, el conflicto habría dejado cerca de 350.000 muertes, con 314.000 de ellas debidas a causas indirectas”, manifestó, antes de alertar de que “incluso antes de que se iniciara el conflicto, la región era una de las más pobres en Nigeria y hacía frente a numerosos desafíos de desarrollo”.

“Los niños, especialmente vulnerables a la desnutrición y las enfermedades por la falta de agua potable, son los más duramente golpeados”, indicó, antes de detallar que “más del 90 por ciento de las muertes atribuibles al conflicto hasta 2020, cerca de 324.000, son de niños menores de cinco años”. Así, dijo que “otra década de conflicto podría provocar que la cifra ascienda a más de 1,1 millones de muertos”.

Miles de desplazados

En este sentido, el PNUD sostuvo que “años de ataques y destrucción han derivado en inmensas crisis a nivel humanitario, de Derechos Humanos y desarrollo, poniendo en peligro la vida de millones de personas” en los estados de Adamawa, Borno y Yobe, epicentro del conflicto.

El organismo manifestó así que la cifra de fallecidos que maneja “son resultado de los efectos físicos y económicos del conflicto” y añadió que “la inseguridad ha llevado a un descenso de la producción agrícola y el comercio, reduciendo el acceso a la comida y amenazando a más hogares que dependen de ella para sus ingresos”.

“Cientos de miles de nigerianos se han visto desplazados de sus casas, lo que a menudo implica la pérdida del sustento, bienes y sistemas de apoyo crítico”, explicó, antes de incidir en que “las poblaciones desplazadas viven a menudo en situaciones de abarrotamiento y condiciones de vida degradadas sin acceso a agua limpia e higiene”.

Por otra parte, destacó que “en unas condiciones en las que no hubiera conflicto, el desarrollo en la región podría mejorar de forma constante, pero lenta, con un crecimiento del PIB de más del cinco por ciento entre 2008 y 2030”.

Destrucción de la economía

“En el escenario de conflicto, la región no puede mejorar de forma significativa ante el ‘shock’ de los fuertes combates y la destrucción en 2014 y 2015”, sostuvo, antes de reseñar que “las consecuencias de este estancamiento del desarrollo, en términos de oportunidades y vidas perdidas, son inmensas y afectarán a la población de la región durante décadas”.

En esta misma línea, destacó que “el conflicto ha sido especialmente dañino para la educación, dado que las escuelas han sido atacadas directamente por los insurgentes” y agregó que “en 2020 se calcula que 1,8 millones de estudiantes están fuera de las escuelas”.

“Este golpe al desarrollo humano requerirá décadas de recuperación”, dijo el PNUD, que reiteró que “cada año que continúa el conflicto hace que la carga se sienta más aún entre los niños”. “Cada día de conflicto en 2020 cuesta la vida a 170 niños menores de cinco años”, apuntó.

“En 2030, esta cifra aumentará a 240. La destrucción y el desplazamiento han hecho retroceder décadas el desarrollo en la región y un conflicto continuado sólo generará más cicatrices en la región”, remarcó el organismo en su informe.

Dos facciones

El conflicto en el noreste de Nigeria estalló en 2009, después de la muerte a manos de las fuerzas de seguridad del entonces líder de la secta islamista Boko Haram, Mohammed Yusuf. Su sucesor, Abubakar Shekau, se alzó en armas e inició una serie de ataques que se extendieron de Borno a los estados adyacentes.

El grupo juró lealtad en 2015 a Estado Islámico, si bien Shakau no fue reconocido como líder, lo que provocó su escisión y el surgimiento de ISWA. El propio Shekau murió en mayo tras combates con Estado Islámico en el bosque de Sambisa, uno de sus principales bastiones.

El Boko Haram

Grupo integrista islámico findado en 2002 por Mohammed Yusuf en la zona noreste de Nigeria. Desde 2009, el Boko Haram lleva a cabo una campaña de terrorismo que incluye asesinatos y otros crímenes de gran dimensión. Su objetivo es oponerse a la propagación de ideas occidentales, e imponer la sharoa, o ley islámica.

El grupo yihadista nigeriano ha confirmado la muerte de su líder, Abubakar Shekau, que había asumido la jefatura en el 2010 y ha acusado a la rama del Estado Islámico en África Occidental (Iswap, por las siglas del grupo en inglés) de ser el responsable de su fallecimiento, en un vídeo enviado este miércoles a la Agencia France Presse.

La persona que transmite el mensaje en la cinta es Bakura Modu, apodado Sahaba, conocido lugarteniente de Shekau que se presenta como el nuevo líder del grupo y llama a sus milicianos a vengarse por la muerte de su antecesor.

El Iswa

El Estado Islámico en África Occidental- ISWA se separó de la facción Boko Haram de Shekau en 2016 por desacuerdos con el líder extremista por su uso excesivo de la fuerza, especialmente contra musulmanes en áreas bajo su influencia.

Un mensaje interno entre la cúpula de la organización terrorista Estado Islámico en África Occidental (ISWA) confirma que el líder del también grupo yihadista Boko Haram, Abubakar Shekau, murió tras quitarse la vida durante un ataque del que fue objeto el 19 de mayo en el estado nigeriano de Borno.

INFOBAE.COM

La entrada La guerra de la que nadie habla: 350 mil muertos en 12 años se publicó primero en La Razón.

Más de La Razón

Capturan al «Roba tapas» en acción delictiva en pleno San Isidro
La Razón

Capturan al «Roba tapas» en acción delictiva en pleno San Isidro

Municipalidad logra capturar al ladrón de las tapas de alcaltarillado En un rápido y efectivo operativo, las autoridades de San Isidro lograron detener al conocido «Roba tapas», quien había sembrado el temor entre los vecinos del distrito. El insólito hecho fue registrado por las cámaras de video vigilancia instaladas en la zona, permitiendo una rápida […]The post Capturan al «Roba tapas» en acción delictiva en pleno San Isidro appeared first on La Razón.

El poeta peruano que escribió sus poemas en trance de agonía
La Razón

El poeta peruano que escribió sus poemas en trance de agonía

Terminó de escribir “ventana de hospital” 10 días antes de fallecer Víctor Alvarado  El Club Departamental Lambayeque en Lima, ha sido escenario el martes 29 de julio, de un concurrido homenaje al multifacético creador chiclayano, Alfonso “Fuco” Tello Marchena (n. 1923 +1986),celebrado poeta, narrador, ensayista, pintor, músico, folclorista, periodista y maestro de aula, con […]The post El poeta peruano que escribió sus poemas en trance de agonía appeared first on La Razón.

La Razón

Hallan dos cuerpos en San Borja y VES

Un cadáver estaba en descomposición debajo del puente Derby Personal de limpieza de la Municipalidad de Lima hallaron el cuerpo en descomposición de un hombre fue bajo el puente Derby, que está situado en el distrito de San Borja. De acuerdo con información preliminar que brindó la Policía Nacional del Perú (PNP),el cadáver habría […]The post Hallan dos cuerpos en San Borja y VES appeared first on La Razón.

Miraflores: Detienen a presunta banda criminal por homicidio y tráfico de drogas
La Razón

Miraflores: Detienen a presunta banda criminal por homicidio y tráfico de drogas

La banda criminal “Los mala cara de Miraflores” estarían implicados en la muerte de sujeto que cayó del noveno piso de un edificio Agentes especializados de la DEPINCRI de San Isidro – Miraflores llevaron a cabo la detención en flagrancia de la presunta banda criminal conocida como «Los Mala Cara de Miraflores». Se les acusa […]The post Miraflores: Detienen a presunta banda criminal por homicidio y tráfico de drogas appeared first on La Razón.

Ecuador: atentados con explosivos en 2 puentes
La Razón

Ecuador: atentados con explosivos en 2 puentes

Sigue la ola de violencia en Ecuador Las fuerzas de seguridad de Ecuador informaron de dos nuevos atentados que tuvieron lugar durante la madrugada del viernes y que se suman a los tantos otros que tuvieron lugar las últimas 40 horas en el país. El comandante de la policía de la provincia costera de El […]The post Ecuador: atentados con explosivos en 2 puentes appeared first on La Razón.

Minsa brinda tratamiento que reduce el riesgo de contraer VIH
La Razón

Minsa brinda tratamiento que reduce el riesgo de contraer VIH

La asistencia especializada y gratuita se viene llevando a cabo en Cerits, así como en hospitales de Lima Sur Con la finalidad de disminuir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las poblaciones con alto riesgo, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, del Ministerio de Salud (Minsa),se impulsó […]The post Minsa brinda tratamiento que reduce el riesgo de contraer VIH appeared first on La Razón.

JNE insiste en demanda presupuestal al Ministerio de Economía
La Razón

JNE insiste en demanda presupuestal al Ministerio de Economía

De acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE),el pedido al Ministerio de Economía, es a causa del recorte de fondos que tuvieron el presente año El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció reiterar, desde el mes de abril, su solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de una demanda adicional presupuestal con el […]The post JNE insiste en demanda presupuestal al Ministerio de Economía appeared first on La Razón.

Cristiano Ronaldo lidera la lista de convocados de Portugal
La Razón

Cristiano Ronaldo lidera la lista de convocados de Portugal

La estrella portuguesa es convocado con la selección de Portugal con miras a la clasificación para la Eurocopa 2024 Roberto Martínez anunció la lista de los 24 convocados para las clasificatorias de la Eurocopa 2024, y uno de los nombres más destacados en la convocatoria es Cristiano Ronaldo, quien a sus 38 años y jugando […]The post Cristiano Ronaldo lidera la lista de convocados de Portugal appeared first on La Razón.

Qali Warma: aprueban norma para servicio alimentario escolar 2024
La Razón

Qali Warma: aprueban norma para servicio alimentario escolar 2024

El procedimiento de las compras se llevará a cabo de forma electrónica con el empleo de firmas y certificados digitales El Estado aprobó la norma para el proceso de compras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El objetivo es avanzar con la adquisición de alimentos […]The post Qali Warma: aprueban norma para servicio alimentario escolar 2024 appeared first on La Razón.

La Molina fortalecerá al serenazgo con 500 chalecos antibalas, nuevos uniformes, cascos y gas pimienta
La Razón

La Molina fortalecerá al serenazgo con 500 chalecos antibalas, nuevos uniformes, cascos y gas pimienta

Diego Uceda, alcalde de La Molina, hace el anuncio y felicita al serenazgo por liderar en Lima Metropolitana el patrullaje integrado con la PNP.  La municipalidad de La Molina fortalecerá al serenazgo dotándolo de 500 chalecos antibalas, uniformes nuevos, cascos, gas pimienta, armas no letales, entre otros equipos, anunció el alcalde Diego Uceda. Indicó que […]The post La Molina fortalecerá al serenazgo con 500 chalecos antibalas, nuevos uniformes, cascos y gas pimienta appeared first on La Razón.

Más vistos

Recién agregados

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados