La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipal¿Qué son las Heladas meteorológicas y en qué se diferencian del friaje y las nevadas?

¿Qué son las Heladas meteorológicas y en qué se diferencian del friaje y las nevadas?

Evento climático afecta a miles de peruanos y es importante conocer las medidas de prevención      La variada y compleja geografía peruana experimenta cada año una serie de eventos climáticos, entre los que figuran las heladas meteorológicas que afectan a una parte importante de la población. ¿Qué son y en qué se diferencian de otros […]

La PrimeraPor:La Primera19 de abril, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Evento climático afecta a miles de peruanos y es importante conocer las medidas de prevención

    

La variada y compleja geografía peruana experimenta cada año una serie de eventos climáticos, entre los que figuran las heladas meteorológicas que afectan a una parte importante de la población. ¿Qué son y en qué se diferencian de otros eventos climáticos como el friaje y las nevadas?, ¿Cómo impacta en la población y qué cuidados se deben adoptar al respecto? A continuación, la respuesta a estas y otras preguntas.

¿Qué son las heladas meteorológicas?

Son fenómenos que se presentan en toda la sierra cuando la temperatura desciende por debajo de los 0°C. Las heladas meteorológicas generalmente inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su periodo más frío y frecuente en junio y julio. 

¿En qué momento del día es más intenso el frío?

El descenso más intenso de la temperatura se registra en las noches y en la madrugada antes de salir el sol con condiciones de cielo despejado o escasa nubosidad.

¿En qué se diferencia la helada del friaje y la nevada?

El friaje es una masa de aire frío proveniente de la Antártida que ingresa por el sur del continente. Origina lluvias intensas y descenso brusco de temperaturas en la selva. En promedio, las temperaturas máximas caen de 35 ºC a 22 ºC; y las temperaturas mínimas, de 22 ºC a 11ºC. Cada año se registran entre 6 a 10 friajes. La duración promedio es de 3 a 7 días; y en ocasiones de hasta 10 días.

Por su parte, la nevada es la precipitación en forma de nieve que ocurre en la región andina. Según el “Estudio de la frecuencia de nevadas en el Perú”, elaborado por los especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) concluye que las nevadas suelen ocurrir en menores altitudes en los meses de invierno en comparación a los meses de verano, y puede llegar hasta 3,400 metros sobre el nivel del mar en casos extraordinarios, cuando lo normal es que se presenten por encima de los 3,800 metros de altitud.

¿Cómo impactan las heladas en la población?

Las heladas ocasionan daños de diversa magnitud en la población que habita la sierra, sobre todo en localidades altoandinas por encima de los 2,800 metros de altitud, al afectar en primer lugar la salud de las personas con infecciones respiratorias agudas producto de las bajas temperaturas que pueden llegar a niveles extremos de 20 grados bajo cero.

También provoca afectación en sus actividades económicas como la ganadería y agricultura, provocando la muerte del ganado e imposibilitando el desarrollo de los cultivos. También genera daños en las viviendas por acumulación fuerte de humedad concentrada en el piso, las paredes y los techos de los predios. 

Por último, las heladas ocasionan la interrupción de las vías de comunicación debido a la acumulación de hielo y nieve en las autopistas, trochas y caminos vecinales, pueden provocar derrumbes y deslizamientos que bloquean la red vial. Además, la acumulación de humedad dificulta el tránsito vehicular y puede inducir a accidentes de tránsito.

¿Cuánta población es vulnerable a las heladas?

Según estimó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred),existen alrededor de 2.3 millones de personas viviendo en centros poblados del Perú ubicados en zonas de ocurrencia de heladas con una susceptibilidad alta o muy alta.

¿Cómo prepararse para enfrentar el impacto de las heladas?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Asimismo, indica que es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. 

Sugiere, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

¿Qué medidas adoptan las autoridades para enfrentar las heladas?

Las heladas constituyen peligros recurrentes en las zonas altoandinas de nuestro país, lo que genera afectación importante en la salud de la población, así como en sus medios de vida. 

Por ello, desde el año 2012 se viene implementando el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje; y desde el año 2019 se incrementaron los presupuestos asignados al Plan, implementándose más de 30 intervenciones por parte de 10 sectores del Gobierno nacional. Entre estas acciones destaca la entrega de viviendas bioclimáticas a la población rural de la sierra.

El vigente Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 047-2022-PCM es una herramienta que prioriza la intervención en los departamentos de Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica. 

Este plan busca reducir la vulnerabilidad de más de 2 millones de peruanos en 6,787 centros poblados de 436 distritos expuestos a los efectos adversos de las heladas, y en 2,793 centros poblados de 117 distritos vulnerables al friaje. Para conocer en detalle este plan ingrese aquí.

El Cenepred viene actualizando los mapas de riesgo ante heladas y friaje con el propósito de elaborar el nuevo Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2024-2027.

Más de La Primera

Alianza Lima cae 2-3 ante el Fluminense y queda fuera de torneos internacionales (VIDEO)
La Primera

Alianza Lima cae 2-3 ante el Fluminense y queda fuera de torneos internacionales (VIDEO)

Intenso partido con cinco goles se jugó en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro Gol de Arregui en el Maracaná.      En un intenso choque, Alianza Lima cayó por 2-3 ante el Fluminense de Brasil, al término del partido que se jugó esta noche por la Copa Libertadores en el mítico estadio Maracaná […]

Condena 
La Primera

Condena 

En el 2016, Marcelo Odebrecht fue declarado culpable en Brasil por delitos de corrupción, asociación criminal y lavado de dinero, pero sus penas concluyeron en abril de 2023.  A pesar de esto, su defensa legal exigió revisar las irregularidades en las investigaciones al exempresario. Fue entonces que se tomó como ejemplo lo ocurrido con Luis […]

Investigadores usan inteligencia artificial para el monitoreo de las variedades de papa
La Primera

Investigadores usan inteligencia artificial para el monitoreo de las variedades de papa

Centro Internacional de la Papa desarrolla un aplicativo para identificar variedades de papa a través de fotos. El Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP),ubicado en el distrito de La Molina, alberga y estudia una de las colecciones más grandes de papa, que actualmente incluye 5,014 ejemplares de papas. Su principal […]

CONTINÚA LA BARBARIE: Más de 40 muertos en Gaza, incluido un niño, tras otra noche de bombardeos israelíes
La Primera

CONTINÚA LA BARBARIE: Más de 40 muertos en Gaza, incluido un niño, tras otra noche de bombardeos israelíes

     Más de cuarenta personas murieron en la Franja de Gaza, de ellas 16 en la ciudad de Rafah, en el sur, tras otra noche de intensos bombardeos israelíes, incluidos ataques contra tiendas de campaña para desplazados cerca de los centros de refugio de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). El […]

Declaran semana nacional en octubre para prevenir la intoxicación por plomo
La Primera

Declaran semana nacional en octubre para prevenir la intoxicación por plomo

     El Poder Ejecutivo declaró como Semana Nacional para Prevenir la Intoxicación por Plomo la última semana de octubre de cada año. La Ley Nº 32038, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, tiene como objetivo fomentar la toma de conciencia y fortalecer las acciones preventivo-promocionales de mitigación y cuidado de la […]

ProInversión y Huánuco promueven 28 proyectos por más de S/ 2,500 millones
La Primera

ProInversión y Huánuco promueven 28 proyectos por más de S/ 2,500 millones

Se trata de iniciativas en energía eléctrica, salud, educación, industria y turismo ProInversión.      Promoviendo el desarrollo de las regiones. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Huánuco identificaron una cartera de 28 proyectos de inversión que podrían desarrollarse mediante Asociación Público Privada (APP),Proyectos e Activos (PA) […]

Eva Ayllón: “Mis años maravillosos vuelven cuando escucho música de la nueva ola”
La Primera

Eva Ayllón: “Mis años maravillosos vuelven cuando escucho música de la nueva ola”

Eva Ayllón.      Eva Ayllón se pone romántica. Por primera vez, la maestra del criollismo interpretará canciones de la Nueva Ola que, según sus propias palabras, “marcaron su niñez y su adolescencia”. “Ya lo he dicho antes, mis años maravillosos vuelven cuando escucho música de la Nueva Ola. Es inevitable recordar mis épocas de escolar, cuando […]

“SUNAT Implementa Central de Riesgo para Mejorar Cumplimiento y Transparencia Tributaria en Perú”
La Primera

“SUNAT Implementa Central de Riesgo para Mejorar Cumplimiento y Transparencia Tributaria en Perú”

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú ha anunciado una nueva estrategia para evaluar a los contribuyentes mediante una “central de riesgo”. Este sistema, previsto para su lanzamiento entre julio y agosto de 2024, tiene como propósito optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aumentar la transparencia tributaria. La […]

¡Fiesta de Virgen de la Candelaria se internacionaliza! Puno lanzará Festividad en España
La Primera

¡Fiesta de Virgen de la Candelaria se internacionaliza! Puno lanzará Festividad en España

El lugar elegido es las islas Canarias La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2014, se internacionaliza y será presentada en España.      La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, la fiesta mayor de esta región altiplánica que […]

EN CRISIS 
La Primera

EN CRISIS 

Lanzar prematuramente su candidatura presidencial le costó caro a Rafael López Aliaga. Eso fue la gota que resbalsó el vaso de la paciencia de los ahora excongresistas de Renovación Popular Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla, quienes renunciaron a la bancada, pero no al partido político.  De inmediato, Porky lanzó un comunicado público para […]

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados