La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalINCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONOMÍA  

INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONOMÍA  

La calificadora internacional Standard & Poor´s emitió un informe en el que bajó la calificación del Perú de BBB a BBB-. Lo que para algunos sectores puede resultar incomprensible o de poco interés, es un indicador de una noticia desalentadora para el país. En cristiano lo que significa es que ya no somos tan confiables […]

La PrimeraPor:La Primera25 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La calificadora internacional Standard & Poor´s emitió un informe en el que bajó la calificación del Perú de BBB a BBB-. Lo que para algunos sectores puede resultar incomprensible o de poco interés, es un indicador de una noticia desalentadora para el país. En cristiano lo que significa es que ya no somos tan confiables como nación, en cuanto a la imagen económica que proyectamos ante los ojos de los inversionistas, en comparación con otras naciones que ostentan calificaciones más positivas. 

 La explicación que detalla la agencia internacional en su informe atribuye la baja puntación del Perú a la “persistente incertidumbre política”, a la “fragmentación del Congreso” y al “limitado capital político” del Gobierno, el cual le impediría poner en marcha medidas para consolidar el crecimiento. Estos aspectos son consecuencia de una subsecuente crisis política crónica. 

 Y como lo señalara esta semana el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, el principal problema que enfrenta la economía peruana que impide recuperarse completamente, está en la política. El discurso de Velarde fue para algunos analistas políticos y económicos un serio llamado de alerta al gobierno y a los representantes del Poder Legislativo en especial. 

Si tenemos en cuenta los últimos acontecimientos en ese ámbito, no debería sorprendernos que las agencias internacionales nos evalúen con pesimismo. 

Estos resultados eran de esperarse pues la institucionalidad del país viene siendo afectada de forma constante por algunos sectores más interesados en velar por sus intereses políticos que los de los más desposeídos. Lo que viene sucediendo en el Ministerio Público, en la Junta Nacional de Justicia (JNJ),en el Tribunal Constitucional (TC),entre otros, sin duda es considerado por las calificadoras para efectuar sus balances y, por ende, no debería sorprendernos el pronunciamiento reciente de Standard & Poor´s. Por el contrario, es muy posible que, así como vamos, más agencias calificadoras nos pongan una calificación descendente. 

 Como señalan expertos, la crisis política nos pasa una factura cada vez más alta y un riesgo por considerar, es que, de continuar la situación por la misma senda, es probable que cualquier esfuerzo gubernamental por dinamizar la economía tenga efectos limitados. Es decir, las medidas que cualquier gobierno apruebe pueden ser las mejores, pero serán vanos sus esfuerzos si es que la actitud y calidad política de los diferentes actores no mejoran. La incertidumbre y la permanente zozobra en que parece estar la situación política en el Perú, que se ve alterada con escándalos crónicos de diferentes índoles en diversos sectores del estatus político. Pareciera que existiera una productora de escandaletes políticos que no cesa de sacar nuevos capítulos de una nefasta realidad, que parece no tener fin. La expectativa pública nacional e internacional siempre estará atenta a los programas periodísticos dominicales a la espera de cuál será el destape de la semana para utilizarlos como pruebas en sus estudios. Con todos estos sucesos la capacidad de asombro de los peruanos ha quedado reducida a su mínima expresión Pues cuando se piensa que ya lo hemos visto todo, sobre todo en noticias políticas negativas, surge un nuevo titular de mayor peso y trascendencia.   

No culpemos a la derecha ni a la izquierda. Los responsables de esta situación van más a allá de los operadores políticos vigentes, pasa por un tema ético-social cuya raíz nace en hogares débiles y faltos de valores bien cimentados.  

La culpa no es de la derecha ni de la izquierda, sino de un problema ético-social que se origina en hogares con valores débiles. 

Por otro lado, si se trata de encontrar responsables, se podría considerar también a la gran parte de la ciudadanía, que observa con pasividad, cómo se va afectando la institucionalidad y la democracia. Sin dejar de lado, por supuesto, que la ciudadanía es la que elige a los representantes políticos que ostentan el poder. 

La ciudadanía debe asumir su responsabilidad y exigir que esta situación termine. Y la principal razón para ello es la urgencia de cautelar la buena salud de la economía y evitar que continúe perdiendo el vigor que hasta hace unos años mostraba. Esta es una tarea y responsabilidad de todos los peruanos. 

Es tiempo preciso de asumir responsabilidades y darse cuenta de que el Perú no puede desacelerar su avance, sobre todo no por factores de fondo, sino de forma y apariencia. Hasta la próxima semana, amigos de Primera. 

Más de La Primera

CONGRESO AL CABALLAZO 
La Primera

CONGRESO AL CABALLAZO 

Acaba la legislatura más polémica y criticada de los últimos tiempos  Sin pronunciar un discurso de despedida, el presidente del Congreso Alejandro Soto clausura un periodo marcado por recortes salariales, fallos inconstitucionales, leyes que perjudican la seguridad y la economía de los peruanos, etc.  Sin ampliación de legislatura, el Congreso de la República pasa al […]

Canciller propuso en Cumbre por la Paz sobre Ucrania grupo de países facilitadores
La Primera

Canciller propuso en Cumbre por la Paz sobre Ucrania grupo de países facilitadores

Que identifique áreas de consenso y establezca prioridades      El canciller Javier González-Olaechea propuso en la Cumbre de la Paz sobre Ucrania la conformación de un grupo de países facilitadores, aceptados por Ucrania y Rusia, que identifique áreas de consenso y establezca prioridades en el trabajo, en favor de las poblaciones más vulnerables. Durante su […]

Hospital Hipólito Unanue realiza innovadora fotocoagulación láser en bebé prematuro
La Primera

Hospital Hipólito Unanue realiza innovadora fotocoagulación láser en bebé prematuro

Desde el 2020, el HNHU ha realizado más de 700 tratamientos quirúrgicos Hospital Hipólito Unanue realiza innovadora fotocoagulación láser en bebé prematuro.      El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) ha llevado a cabo un procedimiento de fotocoagulación láser en un bebé prematuro extremo de 27 s diagnosticado con retinopatía del prematuro (ROP),destacó el Ministerio […]

Un artista entre el retrato y una pintura netamente peruana, realista y humana
La Primera

Un artista entre el retrato y una pintura netamente peruana, realista y humana

Pintor Bruno Portuguez presenta este lunes 17 el cuarto tomo de su colección ‘Retratos de Viento y de Fuego’ Pintor Bruno Portuguez en el muelle de pescadores de Chorrillos.      El pintor Bruno Portuguez (Chorrillos, 1956) presentará este lunes 17 de junio el cuarto tomo de su colección ‘Retratos de Viento y de Fuego’, un […]

Día del Padre: tiempo de calidad y escucha activa ayudan a formar apego seguro en hijos
La Primera

Día del Padre: tiempo de calidad y escucha activa ayudan a formar apego seguro en hijos

Especialistas también afirman que presencia de los padres y vínculos seguros fortalecen las habilidades de menores      La figura paterna es fundamental durante los primeros años de vida para contribuir a la construcción de la personalidad de los hijos, así como para definir las características y habilidades con las que afrontarán los retos en el […]

Estas son las “sopas power” y el encurtido contra resfríos que debes conocer
La Primera

Estas son las “sopas power” y el encurtido contra resfríos que debes conocer

Las “sopas power” combaten las bajas temperaturas y tienen fama de “levantar hasta a los muertos”.      Ante la llegada de un invierno que se anuncia inclemente para todos, el Seguro Social presentó su selección de “sopas power” que ayudarán a aplacar el intenso frio, además de mantenernos bien alimentados. ¿Cuáles son?, ¿para quiénes están […]

HERMANITO 
La Primera

HERMANITO 

El Poder Judicial acaba de resolver que César Hinostroza Pariachi pueda ejercer su propia defensa, dando por no válida la suspensión que tuvo para ejercer el cargo. Según los jueces, este tipo de sanciones administrativas solo pueden estar vigentes cinco años.  Como el “hermanito” tenía la sanción desde el 2018, se consideró que ya en […]

Jorge Fosatti y su respuesta sobre si convocará a Christian Cueva a la Copa América
La Primera

Jorge Fosatti y su respuesta sobre si convocará a Christian Cueva a la Copa América

La “Bicolor” integra el Grupo A junto a Chile, Argentina y Canadá. Christian Cueva y Jorge Fosatti en la Videna.      Jorge Fossati, el entrenador de la Selección Peruana, admitió que Christian Cueva cuenta con una alta probabilidad de formar parte del equipo final que competirá en la Copa América de Estados Unidos 2024. “Él […]

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina
Perú21

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina

Lo dijo todo. Yahaira Plasencia sorprendió con sus comentarios en el más reciente capítulo de su podcast, ‘Hablando con la Yaha’, el cual tuvo como invitado a Sergio George, a quien considera un gran amigo. MIRA “Uno se entera cosas”: Sergio George explica por qué eligió a Yahaira y no a Daniela DarcourtLa ‘Yaha’ le preguntó si se animaría a conquistar el corazón de la reconocida presentadora de televisión, Gisela Valcárcel. El músico, notablemente sorprendido por la cons

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados