InicioPrincipalUsuarios reportan caída de Yape y Banca Móvil BCP

Usuarios reportan caída de Yape y Banca Móvil BCP

Reportan colapso en sistemas de Yape y Banca Móvil BCP, dejando a millones de usuarios sin acceso a transacciones bancarias. Respuesta del BCP a un problema que preocupa a la comunidad digital.

In HousePor:In House27 de abril, 2024 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

La popular billetera digital Yape y la Banca Móvil del Banco de Crédito del Perú (BCP) enfrentaron fallas en sus aplicativos el sábado 27 de abril, generando preocupación entre los cibernautas que intentaron acceder sin éxito.

Ante esta situación, el BCP emitió un comunicado dirigido a una usuaria indicando que estaban al tanto de los problemas de acceso a los canales digitales y que estaban trabajando para resolverlos rápidamente. Esta incidencia afectó a una amplia base de usuarios que utilizan estas plataformas para realizar transacciones y pagos de servicios en el país.

Ante la caída de Yape y Banca Móvil BCP, surgen alternativas como Plin, la billetera digital del BBVA, que ofrece funciones similares a las de Yape y permite realizar operaciones bancarias con cuentas en diversas entidades financieras. Asimismo, BIM, desarrollada por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc),ofrece una opción adicional para enviar y recibir dinero entre usuarios de Yape y Plin.

Estos eventos ponen en evidencia la importancia de contar con diversas opciones para realizar transacciones digitales, ya que la caída inesperada de plataformas como Yape y Banca Móvil BCP puede afectar a la operatividad cotidiana de los usuarios. En un contexto donde la digitalización de los servicios financieros es cada vez más relevante, la confiabilidad y disponibilidad de las plataformas se vuelven elementos cruciales para garantizar una experiencia satisfactoria para los usuarios.

Más vistos

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Recién agregados

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
Andina

Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana

La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados