Vie. 24.mar.2023
Sunat S/3.762 S/3.767

Expreso

Ant-man and the wasp: Quantumania logró pasar la prueba
Expreso

Ant-man and the wasp: Quantumania logró pasar la prueba

Ant-man and the wasp Estrenos Marvel películas Cuando todavía falta una semana (17 de febrero) para que la película concrete su estreno en la mayoría de los cines a nivel mundial, Marvel Studios ya realizó la premiere de ‘Ant-Man And The Wasp: Quantumania’. Reporteros y periodistas pudieron ver la nueva entrega del MCU que no solo tendrá la misión de marcar el puntapié inicial de la Fase 5, sino que también marcará la presentación de Kang en la franquicia de Marvel Studios. MÁS INFORMACIÓN: Shazam triunfa en la taquilla estadounidense Dirigida por Peyton Reed, mismo director de las dos entregas anteriores, ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ tuvo su estreno mundial el 6 de febrero y los críticos e influencers que asistieron dieron su opinión sobre qué tan buena (o no) es la entrega. De más está decir que muchos de los comentarios positivos se los llevó Jonathan Majors por su actuación como Kang, personaje que será una pieza central para el resto de la saga. Mientras en The Hollywood Reporter calificaron a esta historia como extraña, otra opiniones destacaron: “Encontraron al actor perfecto en Majors para Kang, y vamos a tener MUCHO Kang”. SEGUIR LEYENDO: • Las 5 mejores películas en inglés para mejorar el inglés • San Valentín: cinco películas para ver en pareja • Películas y series: esto puedes ver hoy en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Ant-man and the wasp: Quantumania logró pasar la prueba appeared first on Diario Expreso.

Leer más
Milena Warthon sobre Viña del Mar: «Quiero representar a la comunidad andina»
Expreso

Milena Warthon sobre Viña del Mar: «Quiero representar a la comunidad andina»

Chile Milena Warthon Viña del Mar Milena Warthon ya se encuentra lista para llegar a Chile y representar a Perú en la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar con ‘Warmisitay’, tema con el que enseña el amor por sus raíces y la herencia musical que la enorgullece. “Busco impulsar y revalorar los sonidos latinoamericanos a través del pop andino”, dijo la intérprete nacional. Y es que a pesar que a sus 22 años, Milena ha llegado a posicionarse en el número 1 de ‘Las 50 canciones más virales del Perú’, es consciente de que el público de la Quinta Vergara “es otra cosa”. MÁS INFORMACIÓN: Milena Warthon: Es un logro para todas las mujeres “Es un reto muy importante enfrentarme a un público súper exigente, pero vamos con buena vibra y con la fe de hacer un buen papel”, explicó la intérprete. “‘Quiero representar a la comunidad andina en el escenario. ‘Warmisitay’ es una fusión de pop andino inspirada en las enseñanzas de mi abuela, tiene un fuerte mensaje de empoderamiento femenino y busca homenajear a la mujer andina, a través de sus símbolos, como es el caso de la pollera, el baile y los sonidos”, explicó. Milena Warthon es una reconocida influencer en Perú y cuenta con más de 2 millones de seguidores en TikTok, convirtiéndose así en la participante más popular en redes sociales de la Competencia de Viña 2023. SEGUIR LEYENDO: • Milena Warthon y Raúl Romero protagonizarán “Lamentos” • Volvió a latir de Milena Warthon y Chila Jatun, es tendencia en YouTube • Milena Warthon cantará en Viña del Mar Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Milena Warthon sobre Viña del Mar: «Quiero representar a la comunidad andina» appeared first on Diario Expreso.

‘Berlín’ prepara nuevo atraco en Netflix
Expreso

‘Berlín’ prepara nuevo atraco en Netflix

Berlín Estrenos Netflix ‘Berlín’ está de regreso. Netflix anunció la fecha en la que se estrenará este spin-off de la serie ‘La Casa de Papel’. Será el próximo mes de diciembre. Además, mostró ya un adelanto del icónico personaje interpretado por el actor Pedro Alonso. La serie comenzó su rodaje el pasado mes de octubre en París y se sigue rodando en Madrid. Ambientada varios años antes de los acontecimientos de ‘La Casa de Papel’, la serie cuenta uno de los robos más increíbles del personaje de Pedro Alonso: hacer desaparecer 44 millones en joyas como si fuera un número de ilusionismo. MÁS INFORMACIÓN: Fernando de Szyszlo: Obras del difunto artista peruano se exhiben en Berlín “Berlín te permite jugar y avanzar como actor en la forma de entretenimiento más salvaje. Tiene mucha chicha”, apuntó Alonso, que aseguró que se pensó “muy en serio” aceptar la propuesta. “Si bien estoy muy agradecido a ‘La Casa de Papel’, tenía que ser consciente de la sobreexposición que me llevaría continuar con el personaje. Tardé un día y medio en aceptar el papel”, afirmó. En sus peripecias lo acompañan cinco nuevos miembros de su banda, con un fiel escudero muy especial: Michelle Jenner como ‘Keila’, una ingeniera informática experta en ciberseguidad; Tristán Ulloa, que ejercerá de ‘Pepito Grillo’ de Berlín; Begoña Vargas es ‘Cameron’, una mujer con “mucho poder” que se une a la banda para “pasárselo bien”; Julio Peña como ‘Roi’, el fiel escudero de Berlín, y Joel Sánchez como ‘Bruce’, el “descerebrado del grupo”. SEGUIR LEYENDO: • «El túnel 29», fuga bajo el Muro de Berlín • Pedro Alonso presentó a su Berlín • Kristen Stewart al frente de Berlinale Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post ‘Berlín’ prepara nuevo atraco en Netflix appeared first on Diario Expreso.

Arequipa: más de 2 mil viviendas dañadas por huaicos
Expreso

Arequipa: más de 2 mil viviendas dañadas por huaicos

Arequipa Huaicos Más de 2 mil viviendas han sufrido daños debido a las intensas lluvias y huaicos registrados desde el pasado fin de semana en las provincias de Camaná y Condesuyos, región Arequipa, de acuerdo a los más recientes reportes emitidos por autoridades locales y regionales. En Camaná, el alcalde del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, William Alvarado, informó que más de mil casas han quedado afectadas por deslizamientos de piedras y lodo que cayeron sobre esa localidad. Los huaicos afectaron a cinco centros poblados ubicados en el distrito. El torrente de barro y agua arrasó todo a su paso minutos después de las 15:00 horas del domingo. La zona de Secocha es la más golpeada por la emergencia. MÁS INFORMACIÓN: ¿Preparados ante una emergencia o desastre? “Todos estamos con el pánico y con ese temor de que continúe y nos siga acarreando más catástrofe. Todas las viviendas que están al borde de las quebradas fueron arrasadas”, expresó Alvarado. muertos y desaparecidos Señaló que hay 20 personas desaparecidas, lo que se suma a los 36 fallecidos reportados el lunes por el secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Mariano Nicolás Valcárcel, Wilson Gutiérrez. Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los huaicos dejaron también 20 heridos, así como daños en un establecimiento de salud, dos instituciones educativas y tres kilómetros de camino rural. Sin luz ni agua De otro lado, más de mil viviendas habrían sido afectadas por los deslizamientos en la provincia de Condesuyos, informó la consejera regional Roxana Llamocca. Señaló que el servicio eléctrico fue interrumpido en algunos distritos afectados por estos aludes, lo cual dificulta la actualización de las cifras de desaparecidos y fallecidos. Debido a los huaicos provocados por las lluvias en toda Arequipa, también hay vías de acceso afectadas, así como colegios, centros de salud y campos deportivos. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas  Asimismo, el distrito de Condesuyos, uno de los ocho que conforman la citada provincia, también soporta la falta de agua potable. La semana pasada ya se había registrado el desborde de un río en las zonas de Yanaquihua y Río Grande, lo que afectó 3 mil hectáreas de cultivo, así como a más de 1,600 familias. En tanto, la presidenta Dina Boluarte llegó a Arequipa para supervisar la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados por los huaicos. La jefa de Estado dijo que las zonas afectadas en esa región del país deben recuperarse lo más rápido posible, con la finalidad de generar confianza y en beneficio de la población. SEGUIR LEYENDO: • Indeci: 126 distritos de la selva en riesgo por las lluvias • Indeci: 126 distritos de la selva en riesgo por las lluvias • Ayacucho: 4 desaparecidos, 20 casas destruidas por Huaycos Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Arequipa: más de 2 mil viviendas dañadas por huaicos appeared first on Diario Expreso.

Caso Cócteles: por novena vez juez Zúñiga devuelve acusación a la Fiscalía
Expreso

Caso Cócteles: por novena vez juez Zúñiga devuelve acusación a la Fiscalía

José Domingo Pérez juez Víctor Zúñiga Urday Ministerio Público El juez de control Víctor Zúñiga Urday, a cargo del Caso Cócteles –en que los imputados son Keiko Fujimori y otras 41 personas por aportes a la campaña electoral del 2011 y del 2016–, devolvió sorpresivamente (31/1/23),por novena vez, el requerimiento acusatorio (acusación) presentado por el fiscal José Domingo Pérez para que la corrija y la reformule, tornándose este ida y vuelta, que no para, en un escándalo de dimensiones siderales. A diferencia de las ocho devoluciones anteriores, en esta oportunidad se realiza en la etapa de “ofrecimiento de pruebas” en la que no cabe devoluciones, según indica el abogado penalista Julio Espinoza; no obstante, el juez ha concedido a la Fiscalía un plazo irregular de ocho días hábiles que se vence el viernes 10. Es preciso señalar que en las ocho devoluciones anteriores la acusación se encontraba en la “etapa de control formal” (11/3/21 – 18/8/22) en la que el juzgado se concedió la licencia de establecer un verdadero récord Guinness de devoluciones para enmendar errores e incoherencias. MÁS INFORMACIÓN: Domingo Pérez ataca otra vez a José Luis Sardón Acusación “al guerrazo” Durante la jornada vespertina de la audiencia del martes 31, Zúñiga se mostró sumamente contrariado y no dudó en volver a jalarle las orejas a la Fiscalía, porque al parecer, recién cayó en la cuenta -en la etapa de ofrecimiento de pruebas- que la acusación presentada contra los 42 acusados se ha consolidado en un solo paquete compuesto por: 5,422 pruebas, el testimonio de 1,063 testigos y 3,522 elementos de convicción, sin llegar a individualizar, de acuerdo a ley, primero, el delito del que se acusa y, específicamente, las pruebas, testigos y elementos de convicción que sustentan cada cargo. La Fiscalía lo que ha presentado es, como se dice criollamente, “una acusación al guerrazo”. Ante esta gigantesca generalización, el juez tuvo que conminar al Ministerio Público para que el próximo viernes 10 de febrero se reformule la acusación, de manera que se individualice los medios probatorios: “A cada individuo se le tiene imputar cada delito, así se tenga que repetir, porque la pertinencia, la conducencia y utilidad es distinta respecto a cada acusado y aquí se ha hecho de forma genérica… si hay 100 testigos que van a declarar por el delito de lavado de activos: A, B, C, D, se tendrá que identificar por cada delito, por estos ilícitos, y si son comunes, que sirven para el acusado 1, para el acusado 3, para el acusado 8, para el acusado 10; se tendrá que identificar… cuando no se presentaba de esta forma… que se corrija. Obviamente, habrá un pronunciamiento luego…” (Zúñiga 31/3/22). EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas  A la fiscal adjunta Paulina Roque, que viene reemplazando a Pérez en las últimas audiencias, se le vio sumamente nerviosa y compungida, y no tuvo mejor idea que señalar que la Fiscalía había incurrido en la misma generalización durante la presentación de pruebas en la acusación del Caso Metro de Lima ante el despacho del juez Concepción Carhuancho del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria. El plazo vence el 10, pero parece que la Fiscalía pedirá repechaje El juez Zúñiga -usualmente concesivo en prórrogas con el fiscal Pérez- esta vez ha concedido un plazo de ocho días hábiles que se vence el viernes 10 de febrero, día en que la Fiscalía debe presentar la subsanación señalando a cada quien y a cada cual los delitos, y las pruebas y testigos que los imputan en el marco del artículo 349 del Código Procesal Penal (CPP). Como poniendo el parche, la fiscal adjunta Paulina Roque señaló: “dejamos constancia de lo voluminoso que representa la revisión de estas documentales y a su turno también las precisiones... a las testimoniales”, pero que el juez la cortó, para replicar: “...Yo no puedo, entre una audiencia y otra, disponer más de ocho días… esto podría ser fundamento de algún tipo de nulidad…”. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Sin embargo, la mayoría de los abogados de los acusados no descartan, por la gigantesca tarea, que el viernes 10 el juez Zúñiga, a pedido de la Fiscalía, conceda una nueva prórroga, como sucedió una y otra vez en la etapa de control formal, cuyas idas y vueltas llegaron a emular un juego de Ping Pong entre el juez y el fiscal. Todo parece indicar que el Ministerio Público volverá a pedir un nuevo plazo. Esclavos del apuro y prisioneros del favor de la prensa afín, está claro que presentaron la acusación plagada de fallas, pero esta falla es monumental (como la falla de San Francisco) y ofrece a la defensa un flanco sumamente débil que podría ser aprovechado para pedir una nulidad. SEGUIR LEYENDO: • Pedro Castillo: caso Mariano González podría ser anulado este martes 21 • De nuevo PJ impide al Congreso elegir defensor del Pueblo • Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Caso Cócteles: por novena vez juez Zúñiga devuelve acusación a la Fiscalía appeared first on Diario Expreso.

Zoom despedirá casi 1,300 trabajadores
Expreso

Zoom despedirá casi 1,300 trabajadores

Zoom Zoom Video Communications anunció que recortará el 15% de su fuerza laboral, alrededor de 1,300 puestos de trabajo. Además, reducirá el salario base de sus ejecutivos de alto rango debido a una desaceleración de la demanda por sus servicios de videoconferencia. Las acciones de la compañía subían alrededor de un 9% tras la noticia, luego de perder un 63% el año pasado. Fue el CEO de Zoom, Eric Yuan, quien hizo estos anuncios a través de un aviso a sus empleados en Zoom Blog, informándoles que los afectados por despidos recibirán un correo electrónico sobre esta decisión. Las salidas afectarán a todos los departamentos de la empresa, que en pandemia estuvo dedicada a ayudar a las diferentes organizaciones a que siguieran con sus reuniones virtualmente. MÁS INFORMACIÓN: Amazon: empleados reportan notificaciones de despido “En los últimos años, Zoom se ha convertido en una fuente indispensable de conexión para empresas y particulares, así como en una marca reconocida a nivel mundial. Ya sea que haya estado en Zoom desde el principio o se haya unido a nosotros más recientemente, ha jugado un papel importante en nuestra evolución y eso hace que el anuncio de hoy sea particularmente difícil”, se lee en el mensaje de Yuan. “Hemos tomado la dura, pero necesaria decisión de reducir nuestro equipo en aproximadamente un 15% y despedirnos de alrededor de 1,300 compañeros trabajadores y talentosos”, resaltó. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Asimismo, indicó que los empleados despedidos recibirán hasta 16 semanas de salario y cobertura de atención médica. Y sobre la noticia de la reducción de su salario, resaltó que los ejecutivos también verán recortado este salario, y que todos renunciaron a sus bonos anuales de 2023. “Sé que este es un mensaje difícil de escuchar, y ciertamente no es uno que haya querido transmitir. Si es un empleado de los EE.UU. que se ve afectado, recibirá un correo electrónico en su Zoom y bandejas de entrada personales en los próximos 30 minutos que dicen [IMPACTO] Salida de Zoom”, indicó en su blog. Según indicó el CEO, siguen en un constante cambio, frente a la post pandemia, que viene también con grandes cambios económicos, y en esa transformación buscan que Zoom se convierta en la mejor experiencia para los usuarios. SEGUIR LEYENDO: • Las Bambas: cierre deja millonarias pérdidas • 250 mil empleos perdidos por protestas • Macrorregión Norte concentra las inversiones mineras Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post Zoom despedirá casi 1,300 trabajadores appeared first on Diario Expreso.

MEF impulsa el avance de grandes proyectos
Expreso

MEF impulsa el avance de grandes proyectos

EESI El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI),impulsó en los últimos dos meses el avance de la ejecución de proyectos de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros, que representan una inversión total superior a los US$25,000 millones. El EESI es una unidad especializada del MEF que brinda seguimiento permanente y acompañamiento técnico en todas las etapas de los proyectos de inversión de gran envergadura. Entre estos proyectos se encuentran: Línea 2 del Metro de Lima: se obtuvo la autorización para la interferencia de vía de la Estación 6 y entrega de área de la Estación 8 que viabilizará obra civil por US$ 56 millones. MÁS INFORMACIÓN: MEF descarta que inversión privada sea afectada Profundización Retamas: Se permitirá el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de US$ 130 millones de inversión. Red Vial 4: continúan las obras del Evitamiento Chimbote con una inversión de US$148 millones. Terminal Portuario Chancay: se aprobaron las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Aeropuerto Internacional Chinchero: se autorizó la ejecución del Plan de Evaluación Arqueológica Enlace 500 kV La Niña – Miguel Grau: se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental. Ampliación Muelle Sur: se firmó el contrato para construcción de una subestación de energía eléctrica. SEGUIR LEYENDO: • Las Bambas: cierre deja millonarias pérdidas • 250 mil empleos perdidos por protestas • Macrorregión Norte concentra las inversiones mineras Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post MEF impulsa el avance de grandes proyectos appeared first on Diario Expreso.

Ministerio Público se queda sin presupuesto para investigaciones
Expreso

Ministerio Público se queda sin presupuesto para investigaciones

Ministerio Público Patricia Benavides Aunque parezca imposible, el Ministerio Público se quedó sin presupuesto para sus peritos, mientras que la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional deberá dejar su local porque ha sido subastado. Cuando la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, asumió su actual cargo, declaró en emergencia al Instituto de Medicina Legal. Sin embargo, ya han pasado seis meses, y esta dependencia no puede hacer diligencias básicas. Desalojan a policías “No han podido obtener los masters de los videos por falta de presupuesto. No hay un perito como para que se dé el tiempo. Si yo quiero obtener rápido los videos, voy a tener que pagar yo los peritos”, sostuvo Elizabeth Santisteban, hermana de Víctor, quien falleciera en protestas contra el Gobierno. MÁS INFORMACIÓN: Ministerio Público incorpora nuevas pruebas en caso Toledo Según un video, un efectivo de la PNP le disparó una bomba lacrimógena a corta distancia. “Lamentable que la Fiscalía no tenga presupuesto para hacer diligencias. No se puede realizar ADN porque falta un líquido. ¿No tenemos plata para investigar?”, reclamó la abogada Katya Pinedo. Por otro lado, desde la Dirección de Investigación de Lavado de Activos - DIVILA PNP se informó que el 1 de marzo deberá abandonar sus instalaciones en Jesús Maria. “Dicho predio fue subastado. ¡Eso es inaudito!”, criticó el congresista Alfredo Azurín. SEGUIR LEYENDO: • Pedro Castillo: caso Mariano González podría ser anulado este martes 21 • De nuevo PJ impide al Congreso elegir defensor del Pueblo • Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post Ministerio Público se queda sin presupuesto para investigaciones appeared first on Diario Expreso.

Denuncian a juez Paredes Salas por boicotear al Congreso
Expreso

Denuncian a juez Paredes Salas por boicotear al Congreso

Eliana Revollar John Paredes Salas Miguel Ángel Soria Por flagrante delito contra el Nuevo Código Procesal Constitucional para impedir que el Congreso elija al nuevo defensor del Pueblo (al demorarse cuatro meses más del plazo que estipula la ley),el juez John Paredes Salas fue denunciado ante la Fiscalía penal de turno. Miguel Ángel Soria, excandidato a reemplazar a la interina Eliana Revollar, señaló que el titular del Tercer Juzgado Constitucional de la Corte de Justicia de Lima ha incurrido en omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. MÁS INFOMACIÓN: Congreso aprueba cronograma para elegir a nuevo titular de la Defensoría del Pueblo Código penal El 31 de mayo de 2022, el Sindicato Único de Trabajadores de la Defensoría interpuso demanda de amparo, y el 8 de junio Paredes ordenó al Parlamento paralizar el proceso mientras se pronunciaba sobre el pedido. El magistrado fijó audiencia única para el 18 de julio, pero la reprogramó para el 7 de septiembre. El artículo 12 del Nuevo Código Procesal Constitucional otorga un plazo indefectible de diez días hábiles para concluir el caso, pero llegó el 21 de septiembre, y no lo hizo. Esto es sancionado por el artículo 377 del Código Penal con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa, además de una eventual inhabilitación en el Estado. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Paredes se hizo conocido por impedir que el Colegio de Abogados de Lima elija a su representante ante el Jurado de Elecciones durante dos años. (Por César Rojas) SEGUIR LEYENDO: • Pedro Castillo: caso Mariano González podría ser anulado este martes 21 • De nuevo PJ impide al Congreso elegir defensor del Pueblo • Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Denuncian a juez Paredes Salas por boicotear al Congreso appeared first on Diario Expreso.

La tormenta perfecta: Vargas Llosa, Isabel Preysler y Patricia Llosa
Expreso

La tormenta perfecta: Vargas Llosa, Isabel Preysler y Patricia Llosa

Isabel Preysler Mario Vargas Llosa Patricia Llosa Patricia Llosa (78),furiosa, reaparece en casa de su ex Mario Vargas Llosa (86) en Madrid, y amenaza con su bolso a los periodistas que se acercan a pedir declaraciones. El problema es que después de conocerse el rompimiento del escritor con la socialité Isabel Preysler (71),muchas cosas se han conocido del travieso Mario, como la carta que le había enviado ella a Isabel apenas se conoció su noviazgo con la filipina, poniéndola al tanto de cómo era él... Plop. El acercamiento entre Mario y Patricia es más que evidente, dice la prensa del corazón. La siguiente fecha que uniría a la familia es el 9 de febrero, día en que el Nobel entrará en la Academia Francesa de la Lengua. TÍO GEORGE FURIOSO El dirigente del Apra Jorge del Castillo está furioso ante la tacha interpuesta por los abogados Luis Barranzuela y Raúl Olaechea contra la inscripción de su partido por el Jurado Nacional de Elecciones. “Comunistas, ministro @ViteBarranzuela botado por hacer fiesta en estado de emergencia y abogado @raul_olaechea desertor de @PedroCastilloTe y abogado de Evo Morales presentan tacha contra inscripción del Apra. ¿Tanto miedo nos tienen? El Apra los seguirá combatiendo y derrotará”, escribió en sus redes. NARANJA & LAMPA Tremendo escándalo ha estallado en el Congreso, porque el Fondo Editorial publicó, en 192 páginas a todo color y en fino papel couché, las “Memorias de gestión” de Maricarmen Alva, expresidenta del Parlamento. No hay ni un artículo. Nada con sesos. Todo es foto con tufillo a ‘cherry’ barato. Milagros Takayama (fujimorista recordada como “descoordinadora de personeros” y encargada de esa oficina) negó haber autorizado esta publicación que ya se está repartiendo. A otro perro con ese hueso. CHAMBA ARTIFICIAL Ahora al personal de Comunicaciones del Congreso se le ordena hacer monitoreo de programas políticos dominicales. Lo raro es que eso ya se grababa desde antes, pero parece que es para justificar que la asesora Mirtha Correa siga en su puesto dando disposiciones. ¿Qué cosa? Esperamos que no se deba a que pregona ser “recomendada” de cierto general con pasado heroico pero con cuestionamientos administrativos de la hora presente. JUEZ A LA CARTA Erick Veramendi, el juez que acaba de negarle medidas de protección a Rosa Montero, quien denunció por violencia a Eloy Espinosa-Saldaña, tiene malos antecedentes. Hace unos meses sí había dictado medidas restrictivas a la expareja de Pablo Berrocal Salinas, por considerarla un peligro para el empresario. Lo raro es que Veramendi no tomó en cuenta que la dama había sufrido un accidente y necesitaba ayuda para hacer tareas elementales. PEDIDO DE URGENCIA “Solicito a la embajadora de los EE.UU. en Perú Lisa Kenna y a la Embajada que María Agüero no ingrese nunca más a los Estados Unidos porque esta señora está enalteciendo la actividad de los terroristas que destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York”, reclama el analista Suriel Chacón. No hay que olvidar que esta legisladora de la bancada de Perú Libre también narró como si fuera una gran aventura la forma como es que ingresó ilegalmente al país del norte por la frontera con México. Plop. “EXPULSEN A SIGRID” Un grupo de ciudadanos patriotas protestaron este lunes frente al domicilio de la congresista Sigrid Bazán, en el exclusivo distrito de San Isidro, solicitando que la expulsen de ese lugar. Y es que la ojiverde está en la mira después que dijera que las “protestas pacíficas no generan cambio” y que por tal motivo “la gente que protesta ahora tiene que morir”. “¡Vecinos de San Isidro expulsen a Sigrid!”, gritaban los manifestantes. FUERA, “CANÍBAL” Antes, estos y otros marchistas estuvieron en el frontis de la residencia del expremier Aníbal Torres, a quien ni sus vecinos tampoco lo quieren. El gentío le hizo esta visita inopinada en circunstancias en que el anciano letrado se preparaba para asistir a la comisión de Defensa del Congreso, donde debía dar una serie de explicaciones que no viene al caso detallar. “GOBIERNO FASCISTA” La prensa española está más que informada sobre el nuevo Sendero Luminoso del Vraem. Reseña que a finales de la semana pasada aparecieron dos destacadas líderes del Militarizado Partido Comunista del Perú, la “camarada Olga” (Tarcela Loya Vílchez) y la “camarada Vilma” (Florabel Vargas Figueroa) para dirigirse a los “proletarios de todas las naciones oprimidas del mundo” e invocar la caída del “Gobierno fascista militar del Perú” de Dina Boluarte. AFIEBRADAS ¿Las camaradas “Olga” y “Vilma” olvidan que la Boluarte perteneció al partido político Perú Libre, declarado marxista leninista, al igual que su predecesor, Pedro Castillo, hasta antes de su intentona golpista del pasado 7 de diciembre? Las afiebradas terroristas también la emprendieron contra Castillo, de quien dicen es un títere de los militares, en especial del general Manuel Gómez de la Torre, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. COMUNISTAS CHIFLADAS Eso y mucho más está en el portal Ok Diario Internacional. Tanto que “camarada Olga” va más lejos. Reivindica la figura de China y su actual presidente, Xi Jinping (el xiísmo) y no faltan otros de esta estirpe que hasta en las calles de Lima explayan banderas rusas y piden auxilio al ruso Vladímir Putin, para traer abajo a los “fascistas peruanos” y a “Dina asesina”. Ja, ja, ja. Estos comunistas chiflados. Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post La tormenta perfecta: Vargas Llosa, Isabel Preysler y Patricia Llosa appeared first on Diario Expreso.

Héctor Ventura tras entrevista de Pedro Castillo: «Un poco más y se vuelve tiktoker»
Expreso

Héctor Ventura tras entrevista de Pedro Castillo: «Un poco más y se vuelve tiktoker»

Beto Ortiz Héctor Ventura Pedro Castillo Tik Tok La entrevista que dio Pedro Castillo a un medio español izquierdista provocó opiniones de todo calibre. Uno de los que se pronunció fue el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura. Lo hizo durante el programa de Beto Ortiz en Willax.   Apenas el parlamentario fue presentado en el set, el conductor dio una antesala del tema. "Cómo es posible que un preso pueda dar una entrevista tan extensa a un medio extranjero y nadie se entere y nadie se de cuenta y nadie autoriza", dijo. Entonces el también presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso tomó la palabra. "Yo creo que no ha sido una entrevista propiamente sino una propaganda porque no le han preguntado respecto a las más de 7 investigaciones que tiene en el Ministerio Público. Un poco más y (Pedro Castillo) se vuelve tiktoker", apuntó. MÁS INFORMACIÓN: Caso Aeródromo Wanka: Vladimir Cerrón es condenado a cuatro años de prisión efectiva "Para el próximo viernes debe estar dando su declaración (en la Comisión de Fiscalización) respecto a estas irregularidades, el jefe del Inpe para que nos diga quién otorgo el permiso, por qué es que Pedro Castillo está dando entrevistas", comentó. Finalmente, Héctor Ventura mencionó que "los presos o los que están con detención preliminar no tienen esas facilidades. Está prohibido totalmente de que puedan dar estas declaraciones". SEGUIR LEYENDO: «Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista Carlos Tello: «La presidenta Dina Boluarte es muy timorata» Fernando Rospigliosi tras renuncia de Digna Calle: Quieren dinamitar Mesa Directiva Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Héctor Ventura tras entrevista de Pedro Castillo: «Un poco más y se vuelve tiktoker» appeared first on Diario Expreso.

Gremio de construcción civil rechaza protestas: «El trabajador construye, no destruye»
Expreso

Gremio de construcción civil rechaza protestas: «El trabajador construye, no destruye»

Lima protestas El próximo jueves 9 de febrero habrán protestas en distintos puntos del Perú. Sin embargo, no todos los grupos invitados participarán. Entre estos está la Federación de Trabajadores de Construcción Civil y Actividades Afines del Perú, que está afiliado a la Confederación de Trabajadores del Perú. "Expresamos nuestro total rechazo a estas convocatorias que pretenden paralizar el normal desarrollo de las actividades laborales. Por el contrario, comunicamos que los trabajadores de todas nuestras obras a nivel nacional cumplirán sus labores con normalidad", se lee en su comunicado. MÁS INFORMACIÓN: Caso Aeródromo Wanka: Vladimir Cerrón es condenado a cuatro años de prisión efectiva "Asimismo, rechazamos las acciones injustificadas como toma de carreteras, manifestaciones violentas, daño a la propiedad pública y privada, entre otras", agregaron. De acuerdo a su postura, indicaron que son consecuentes con su "identidad democrática y de respeto al orden constitucional". Por tal motivo, la federación hizo un pedido de cara a las protestas en el Perú del próximo 9 de febrero. "Conminamos a todos nuestros sindicatos, bases, comtiés de obra y trabajadores a nivel nacional a respetar la directiva presente de no participar de algún evento, marchas, jornada de paralizaciones de este 09 de febrero sí como otros que no son autorizadas por la federación". Y finalizaron diciendo: "El trabajador construye, no destruye" SEGUIR LEYENDO: • Mininter habilita canal para denunciar apología del terrorismo en redes sociales • Germán Tacuri se conecta desde una piscina a sesión del Congreso • Crimen en San Miguel: pareja acribillada tenía antecedentes penales Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Gremio de construcción civil rechaza protestas: «El trabajador construye, no destruye» appeared first on Diario Expreso.

Vladimir Cerrón apelará sentencia por caso Aeródromo Wanka
Expreso

Vladimir Cerrón apelará sentencia por caso Aeródromo Wanka

Fiscalía de Nación Poder Judicial Vladimir Cerrón El exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por el caso Aeródomo Wanka. La sentencia interpuesta por el Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción será ratificada en una segunda instancia. Tras ello, el líder de Perú Libre hizo uso de sus redes sociales para anunciar que apelará la decisión argumentando que ha sido condenado “por tratar de construir un aeropuerto” para la ciudad de Huancayo. MÁS INFORMACIÓN: Caso Aeródromo Wanka: Vladimir Cerrón es condenado a cuatro años de prisión efectiva “Sentenciado por tratar de construir un aeropuerto para Huancayo. Contrato APP declarado nulo, el GRJ no invirtió 1 solo centavo. Se postula habríamos puesto en riesgo al GRJ, se impone reparación de 2 millones, inhabilitación laboral, electoral e impedimento de salida. Apelaré”, tuiteó el inculpado. Sentenciado por tratar de construir un aeropuerto para Huancayo. Contrato APP declarado NULO, el GRJ no invirtió 1 solo centavo. Se postula habríamos puesto en riesgo al GRJ, se impone reparación de 2 millones, inhabilitación laboral, electoral e impedimento de salida. Apelaré. — Vladimir Cerrón ?? (@VLADIMIR_CERRON) February 7, 2023 Cabe resaltar que el juez Guido Arroyo Ames ordenó que Cerrón y los coacusados paguen, de manera solidaria, una reparación civil de S/2′018,180 y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Según la tesis fiscal, en junio del 2014, el entonces gobernador de Junín y el representante legal del consorcio Gran Aeródromo Wanka, Luis García Morón, firmaron un contrato para la construcción de dicho recinto sin haber considerado el pronunciamiento de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La Fiscalía llegó a la conclusión que el Gobierno Regional de Junín no debió realizar gestionen para construir el aeródromo pues, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) determinó que la región al ya contar con un terminal aéreo, no requería otro. SEGUIR LEYENDO: • Pedro Castillo: caso Mariano González podría ser anulado este martes 21 • De nuevo PJ impide al Congreso elegir defensor del Pueblo • Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post Vladimir Cerrón apelará sentencia por caso Aeródromo Wanka appeared first on Diario Expreso.

¿Angie Gibaja volvió a lo mismo? ‘Magaly TV: la firme’ la grabó en una escena sospechosa
Expreso

¿Angie Gibaja volvió a lo mismo? ‘Magaly TV: la firme’ la grabó en una escena sospechosa

Angie Jibaja Magaly Medina Magaly TV Angie Jibaja vuelve a ocupar la primera plana. Después de haber señalado que se había convertido en Testigo de Jehová, las cámaras de Magaly Medina la captaron en una escena sospechosa. En la secuencia se observa a la famosa 'Chica de los tatuajes' usando una chompa con capucha y unos lentes negros mientras interactúa con otros personajes a plena luz del día. “Mientras los diarios informan el retorno de Angie Jibaja en la televisión, la encontramos en su peor momento en la calle y a plena luz del día”, dicen en la presentación del programa de Magaly TV. MÁS INFORMACIÓN: Melissa Paredes sobre Luciana Fuster en el Miss Perú 2023: «No veo que vaya a ganar» La exactriz había estado en las parrillas periodísticas como alguien que había dejado su pasado oscuro atrás para convertirse en una testigo de Jehová. En las fotografías que daban cuenta de la transformación de Angie Jibaja, ella aparecía con los tatuajes borrados y hasta con una biblia. Esta versión, sin embargo, no sería verdadera. SEGUIR LEYENDO: • Horóscopo de HOY: conoce las predicciones para este 7 de febrero, según tu signo zodiacal • María Agüero acusa a George Bush de atentado contra las Torres Gemelas • Aldo Mariátegui: «¿Cómo no le van a tomar el pelo a Sigrid, si habla un montón de idioteces?» Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post ¿Angie Gibaja volvió a lo mismo? ‘Magaly TV: la firme’ la grabó en una escena sospechosa appeared first on Diario Expreso.

Barranzuela y Noblecilla presentan tacha contra solicitud de inscripción del APRA
Expreso

Barranzuela y Noblecilla presentan tacha contra solicitud de inscripción del APRA

Apra Jurado Nacional de Elecciones Raúl Noblecilla El exministro del Interior Luis Roberto Barranzuela y el exabogado del golpista Pedro Castillo, Raúl Noblecilla, presentaron una tacha contra la solicitud de inscripción del Partido Aprista Peruano (PAP) ante el Jurado Nacional de Elecciones. En el documento enviado al Registro de Organizaciones Políticas del organismo electoral, los izquierdistas alegan tres razones para que no se acepte la inscripción del APRA. En primer lugar, indican que el estatuto del partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre falta a las exigencias establecidas en el artículo 9 de la Ley de Organizaciones Políticas, en relación con las medidas internas para eliminar cualquier tipo de acoso contra las mujeres en la vida política. MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Cavero a Raúl Noblecilla: «Está ganando la Constitución, la democracia» Acto seguido, señalan que la agrupación política tampoco establece ninguna regla respecto de la paridad en las listas de los postulantes para cargos de dirección de la organización política y que únicamente contiene normas relativas a la votación de cargos y modalidad de elección popular. Finalmente, señalan que el PAP no contaría, al momento de su inscripción, con comités partidarios en funcionamiento permanente y los que presentó tienen domicilio impreciso. Comunistas, ministro @ViteBarranzuela botado por hacer fiesta en estado de emergencia y abogado @raul_olaechea desertor de @PedroCastilloTe y abogado de Evo Morales presentan Tacha contra inscripción del APRA. Tanto miedo nos tienen? El APRA los seguirá combatiendo y derrotará. pic.twitter.com/HVXvvWOTpo — Jorge del Castillo (@JorgeDCG) February 7, 2023 EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas  A la fecha, se sabe que, en el portal del JNE el Partido Aprista Peruano figura dentro del proceso de inscripción junto a otras 14 agrupaciones. El JNE ha notificado hoy la síntesis de la inscripción del APRA, con lo que el partido de Haya de la Torre y Alan Garcia, con lo que la presencia electoral del partido está garantizada. ¡EL APRA NUNCA MUERE! — Mauricio Mulder (@Mauriciomulder) January 31, 2023 Ante la solicitud de tacha, diversos personajes apristas se han pronunciado en redes sociales. Mauricio Mulder, Patricia Tubilla y Jorge del Castillo son algunos de ellos. SEGUIR LEYENDO: • «Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista • Carlos Tello: «La presidenta Dina Boluarte es muy timorata» • Fernando Rospigliosi tras renuncia de Digna Calle: Quieren dinamitar Mesa Directiva Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Barranzuela y Noblecilla presentan tacha contra solicitud de inscripción del APRA appeared first on Diario Expreso.

Padres peruanos temen que Internet sea una amenaza para sus hijos
Expreso

Padres peruanos temen que Internet sea una amenaza para sus hijos

niños padres de familia tecnología Hoy, los niños crecen y se desenvuelven en un mundo que gira alrededor del Internet, donde cualquier tipo de información está al alcance de sus manos y el intercambio de datos, así como el conocer nuevos amigos, a través de juegos y redes sociales se ha normalizado.  De hecho, según el estudio de Kaspersky “Niños Digitales”, la mitad de los menores peruanos (50%) tiene alguna cuenta en las redes sociales. No obstante, esta realidad es raíz de preocupación para los padres peruanos, pues 44% de ellos admite que le preocupa que Internet represente una amenaza para sus hijos. Según el informe, entre las principales inquietudes de los papás en el Perú están el acoso, la posibilidad de que los menores consuman contenido para adultos o bien, que sean contactados por extraños. Aunque Internet ofrece una gran cantidad de herramientas y oportunidades para niños y adolescentes, es importante que los adultos tengan conocimiento de sus actividades en el mundo digital y ofrezcan su apoyo y orientación para mantenerlos alejados de las amenazas en línea. MÁS INFORMACIÓN: Sepa cómo mejorar la experiencia de internet en casa En el Día de Internet Seguro, Kaspersky comparte con los padres de familia acciones que sus hijos deben adoptar para que los menores tengan una experiencia más segura en línea: 1.- No hables con extraños. Así como no es seguro hablar con extraños en la calle, una regla similar debería funcionar en la vida digital. Es importante recordar que los niños y adolescentes no deben compartir ninguna información personal en las redes sociales (dirección de la casa, del colegio o de sus actividades extracurriculares),que puedan ayudar a identificarlos o encontrarlos en la vida real y menos, compartir esta información con desconocidos. Muchas veces, se puede caer en el error de publicar una foto en el lugar de entrenamiento de deporte con una etiqueta geográfica o un anuncio que facilite su localización. 2.- Di no al cyberbullying o acoso digital. Para que Internet sea un lugar seguro para todos, es fundamental que los padres de familia promovamos en nuestros hijos reglas básicas de respeto en línea: podemos partir de dos principios básicos que son ‘no hagas lo que no quieras que te hagan a ti’ y no escribas o digas en Redes Sociales lo que no dirías frente a otras personas. Niños y adolescentes tienen que comprender que escribir insultos y humillar a gente online es un mal comportamiento, que además tiene consecuencias. 3.- Cuida tus datos personales. Es importante que niños y adolescentes tengan sentido de responsabilidad por los datos personales que utilizan, incluidos los inicios de sesión y las contraseñas. Para una mejor protección, no deben compartirse con nadie y siempre mantenerse en secreto. Por supuesto, los padres pueden conocer estos datos, pero esto no significa que también sea seguro compartir dicha información con los mejores amigos u otros compañeros del colegio. Las contraseñas deben seguir siendo complejas y únicas.  Si es difícil recordar varias contraseñas complicadas, una solución de almacenamiento y generación de contraseñas puede ser de gran ayuda. En este caso, solo necesita recordar una contraseña maestra para ingresar y consultar las claves por tipo de aplicaciones y servicios. (J.F.C.R.) SEGUIR LEYENDO: • Cyber Signals revela riesgos y oportunidades detrás del Internet de las Cosas • Starlink, el internet satelital de Elon Musk, llega al Perú: ¿cuál es el costo? • Navegar protegidos en el Día internacional de Internet Segura Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Padres peruanos temen que Internet sea una amenaza para sus hijos appeared first on Diario Expreso.

César Combina sobre Vladimir Cerrón: «Pierde poder y justicia se impone»
Expreso

César Combina sobre Vladimir Cerrón: «Pierde poder y justicia se impone»

César Combina Vladimir Cerrón El Poder Judicial condenó a Vladimir Cerrón a cuatro años de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. Al respecto, se pronunció el excongresista César Combina. "Hace minutos el Poder Judicial lo acaba de sentenciar a 4 años de cárcel por el caso #AerodromoWanka", escribió el exparlamentario en la parte inicial de un tuit. Luego, agregó: "Sin embargo, se dispuso que pase a cárcel cuando se resuelva la 2da instancia". Pese a ello, aseguró que "poco a poco Cerrón pierde poder y la justicia se impone". 4 AÑOS DE CARCEL PARA CERRON: Hace minutos el Poder Judicial lo acaba de sentenciar a 4 años de carcel por el caso #AerodromoWanka. Sin embargo, se dispuso que pase a carcel cuando se resuelva la 2da instancia. Poco a poco Cerron pierde poder y la JUSTICIA SE IMPONE pic.twitter.com/JKa2OT0bLm — César Combina (@cesarcombina) February 7, 2023 MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo da entrevista desde prisión y asegura que sigue siendo «presidente del Perú» El secretario general de Perú Libre fue sentenciado por el Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción a cuatro años de prisión efectiva. En esta condena, que debe ser ratificada todavía en una segunda instancia, también se le exigirá a Vladimir Cerrón el pago de una reparación civil de S/2 millones 18 mil 180. Asimismo, se le impedirá volver a ejercer un cargo público. SEGUIR LEYENDO: • «Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista • Carlos Tello: «La presidenta Dina Boluarte es muy timorata» • Fernando Rospigliosi tras renuncia de Digna Calle: Quieren dinamitar la Mesa Directiva Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post César Combina sobre Vladimir Cerrón: «Pierde poder y justicia se impone» appeared first on Diario Expreso.

▶️ VIDEO: ¿En qué partes del Perú podrían ocurrir más huaicos?
Expreso

▶️ VIDEO: ¿En qué partes del Perú podrían ocurrir más huaicos?

Huaicos Perú El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha reportado, tras un reciente informe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),alerta roja en nueve regiones del Perú por el latente peligro de activación de quebradas que podrían ocasionar huaicos. SEGUIR VIENDO: •  ▶️ VIDEO: 'La Resistencia' llega a casa de Guillermo Bermejo entre cantos antiterroristas • ▶️ VIDEO: Así se despidió Koky de Charo tras firmar el divorcio • ▶️ VIDEO: Policía captura a presunto implicado en asesinato de 6 personas en San Miguel Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post ▶️ VIDEO: ¿En qué partes del Perú podrían ocurrir más huaicos? appeared first on Diario Expreso.

Aníbal Torres y Pedro Castillo son denunciados por agravio contra la prensa
Expreso

Aníbal Torres y Pedro Castillo son denunciados por agravio contra la prensa

Aníbal Torres César Alfredo Vignolo Denuncia Pedro Castillo El expresidente del Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) y también columnista de Expreso, César Alfredo Vignolo G. del V., denunció este martes ante el Ministerio Público al expremier, Aníbal Torres. La acusación la formalizó luego que el expresidente del Consejo de Ministros catalogara a la prensa de “asesina”, tras su salida del Congreso de la República. “Ya dije, yo hablo con las personas decentes, estoy con el pueblo y no estoy con aquellos que están con los asesinos”, manifestó en ese entonces Aníbal Torres ante los periodistas. En el caso del expresidente Pedro Castillo, quien también ha sido denunciado, afirmó “(el autogolpe de estado) es un discurso que ha creado la derecha. desconocen la realidad de las cosas, son tan ignorantes que se crean sus propias historias y ellos mismos repiten y repiten sin realizar un correcto trabajo de periodismo de investigación. La prensa tradicional en Perú es una vergüenza. han intentado destruir a mi familia, están destruyendo a muchas otras personas opositoras a este gobierno de facto. los responsables de la prensa me parecen los verdaderos ignorantes y son ellos quienes dicen que ha sido un autogolpe, no el pueblo”, dijo en entrevista con ‘El Salto’. MÁS INFORMACIÓN: Aníbal Torres ratifica los «ríos de sangre» y ahora augura una «guerra civil» en Perú ¿Qué dice el Código Penal? Por estos infundios y al “violar el Código Penal que contempla en el título II, los delitos contra el honor, en donde en el capítulo único se refiere a la injuria, calumnia y difamación; el artículo 130, referido a la injuria, señala “el que ofende o ultraja a una persona con palabras, gestos o vías de hecho, será reprimido con prestación de servicio comunitario de diez a cuarenta jornadas o con sesenta a noventa días-multa”, así como el artículo 131, sobre calumnia, que señala “el que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con noventa a ciento veinte días-multa” y finalmente el artículo 132, sobre difamación, que especifica “el que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento veinte días-multa. Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte días-multa. Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenticinco días-multa”, sostuvo el periodista Vignolo. Finalmente afirmó tajantemente, que la profesión se honra y respeta y no se pueden permitir estas ligerezas de personas que tanto daño le vienen haciendo al país. SEGUIR LEYENDO: • «Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista • Aníbal Torres reaparece en el Congreso y llama «asesinos» a periodistas • Pedro Castillo: INPE inicia segundo proceso disciplinario contra expresidente Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.   The post Aníbal Torres y Pedro Castillo son denunciados por agravio contra la prensa appeared first on Diario Expreso.

Héctor Ventura exige al INPE y a la DINOES explicaciones por entrevista de Castillo
Expreso

Héctor Ventura exige al INPE y a la DINOES explicaciones por entrevista de Castillo

Congreso de la República Dina Boluarte Héctor Ventura Pedro Castillo El parlamentario Héctor Ventura se pronunció respecto a la última entrevista que dio el exmandatario golpista Pedro Castillo desde su celda en el penal de Barbadillo. Tras la publicación de una reciente entrevista que brindó el expresidente a un medio español, el congresista fujimorista hizo uso de sus redes sociales para sentenciar que Castillo tenga la posibilidad de lanzar “mensajes de odio” y que, además, prensa internacional pueda contactarse con él. “¡Ya es demasiado! Pedro Castillo no solo lanza mensajes de odio desde el penal en sus redes, sino que ahora da entrevistas para medios internacionales. Por ello, se citará al jefe del INPE y director de la DINOES para que explique este tema”, tuiteó el Ventura. ?¡Ya es demasiado! #PedroCastillo, no solo lanza mensajes de odio desde el penal en sus redes, sino que ahora da entrevistas para medios internacionales. Por ello, se citará al jefe del @INPEgob y director de la DINOES para que explique este tema. — Héctor Ventura Angel (@hventuracongre) February 7, 2023 MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo da entrevista desde prisión y asegura que sigue siendo «presidente del Perú» A lo largo de la entrevista al medio de izquierda, El Salto, el profesor arremetió con la actual presidenta de la República Dina Boluarte, Harvey Colchado, la derecha política, el empresariado y la ‘prensa tradicional’. Incluso, según su criterio, él sigue siendo el jefe de Estado que fue víctima de un complot de un determinado sector que hizo lo posible por vacarlo. Incluso intentó negar que cometió delitos de rebelión y conspiración durante su último mensaje a la Nación como mandatario, en el que dio el golpe de Estado, que para él fue con intensión de “acercase al pueblo”. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas  Segunda falta disciplinaria Finalmente, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se pronunció sobre la entrevista. Y recordó que toda entrevista de internos para medios de comunicación debe seguir un proceso de autorización, en cual no fue solicitado por El Salto. Así, Pedro Castillo abre un segundo procedimiento administrativo disciplinario por faltar a las normativas que deben seguir todos los reos en cuanto a los parámetros que limitan su libertad de comunicación. Cabe recordar que, el primero fue el 26 de enero luego que el expresidente publicara una carta firmada en su cuenta de Twitter. SEGUIR LEYENDO: • «Pedro Castillo operaría desde el penal de Barbadillo», según abogado penalista • Carlos Tello: «La presidenta Dina Boluarte es muy timorata» • Fernando Rospigliosi tras renuncia de Digna Calle: Quieren dinamitar Mesa Directiva Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Héctor Ventura exige al INPE y a la DINOES explicaciones por entrevista de Castillo appeared first on Diario Expreso.

Gonzalo Núñez ofrece disculpas públicas a Jean Ferrari: «Reconozco desde aquí la falta»
Expreso

Gonzalo Núñez ofrece disculpas públicas a Jean Ferrari: «Reconozco desde aquí la falta»

Gonzalo Nuñez Jean Ferrari Liga 1 2023 Universitario de Deportes El comentarista deportivo Gonzalo Núñez prefirió evitar un problema legal con Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes, luego que criticara duramente la postura del exjugador. El cuadro crema formaba parte del bloque de clubes que decidieron no participar del campeonato de la Liga 1 hasta que se levante la medida cautelar que impuso la Federación Peruana de Fútbol (FPF) contra el Consorcio de Fútbol Peruano (CFP),por los derechos de TV. “Tremendo cobarde. Cobarde y mentiroso. Porque dice que ahora ya no va a tener que vender los activos de la ‘U’ para pagar los 500 millones que debe. Por favor, quién le cree a ese señor. (…) Qué se cree, que la ‘U’ es el país de las maravillas, y él va a cobrar sus 50.000 dólares 20 años. O sea, sus hijos, sus nietos, ya están todos asegurados”, enfatizó el periodista en el programa de YouTube ‘A presión’. Esto generó indignación en Jean Ferrari, quien utilizó su cuenta de Twitter para responderle, asegurándole así, que tomaría acciones legales en su contra. Querías mi atención?? Ahora la tienes Gonzalo Nuñez, hablar de una persona cuando no está presente no es correcto, hablar de mis hijos ya es otra cosa, el lunes recibirás una carta notarial y en la semana la querella correspondiente. — Jean Ferrari (@jferrari5) February 5, 2023 MÁS INFORMACIÓN: Gonzalo Núñez denunciaría a Paolo Guerrero por difamación Gonzalo Núñez se disculpa En la última edición de dicho programa, el conductor, Peter Arévalo le cedió la palabra al popular ‘Castor’, quien aprovechó para rectificarse y ofrecer disculpas públicas al exfutbolista y su familia. “Creo que es de humanos equivocarse, pero creo que es de hombres, también, rectificarse. Me equivoqué, tuve palabras fuertes, duras, desafortunadas contra Jean Ferrari”, empezó diciendo. “Yo sí quiero pedir disculpas a Jean Ferrari, porque tuve palabras muy duras contra él e involucré también a sus hijos y creo que no tenía razón. Estaba yo en falta y reconozco desde aquí la falta, y espero que, con estas palabras, Jean Ferrari de por zanjado este tema”, acotó. Se cago de miedo Gonzalo Nuñez, acaba de pedir disculpas por lo que dijo de Ferrari. ?? — Renzo (@RenzoCespedes98) February 7, 2023 “Yo cuando me equivoco, pido disculpas. No tengo ningún problema en hacerlo y en esa oportunidad lo hago, perdón Jean y espero que no pase de nuevo”, finalizó. SEGUIR LEYENDO: • Gonzalo Núñez: Jefferson Farfán se dio cuenta que no podía seguir estafando • Jean Ferrari anuncia querella por difamación contra Gonzalo Núñez • Universitario de Deportes golea a Cantolao en su debut en la Liga 1 2023 Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Gonzalo Núñez ofrece disculpas públicas a Jean Ferrari: «Reconozco desde aquí la falta» appeared first on Diario Expreso.

Defensoría del Pueblo: denuncian a juez John Paredes por retardar elección de nuevo titular
Expreso

Defensoría del Pueblo: denuncian a juez John Paredes por retardar elección de nuevo titular

Defensoría del Pueblo Poder Judicial El juez John Paredes, quien ordenó suspender nuevamente la elección del titular de la Defensoría del Pueblo, fue denunciado por retardar este proceso en el Congreso. El abogado Miguel Ángel Soria Fuerte fue quien presentó esta medida contra el juez del Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. "Esta parte solicita al Fiscal Provincial disponer e l inicio de una investigación preliminar contra John Javier Paredes Salas, juez del Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima por la comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, previsto en el artículo 377 del Código Penal", se lee en el documento que tramitó. MÁS INFORMACIÓN: Caso Aeródromo Wanka: Vladimir Cerrón es condenado a cuatro años de prisión efectiva Y agregó que el objetivo debe ser "recabar todos los elementos de convicción suficientes para formalizar la investigación preparatoria y, en su debida oportunidad, formalizar acusación a fin de que se le imponga las sanciones penales correspondientes". ???? ?????????????? ?? ???? ???????? II. La conducta delictiva del juez se produce en el contexto del proceso de amparo, en el que, con medida cautelar, interfiere en la potestad del @congresoperu de elegir al nuevo Defensor del Pueblo. — Miguel Angel Soria (@SoriaFuerte) February 7, 2023 El 8 de junio del 2022, el juez John Paredes había acogido la denuncia del Sindicato de la Defensoría del Pueblo sobre supuestas irregularidades durante la elección del nuevo titular. Impuso una medida cautelar, la misma que aplicó dos veces para aplazar el proceso. SEGUIR LEYENDO:  • Pedro Castillo: caso Mariano González podría ser anulado este martes 21 • De nuevo PJ impide al Congreso elegir defensor del Pueblo • Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Defensoría del Pueblo: denuncian a juez John Paredes por retardar elección de nuevo titular appeared first on Diario Expreso.

Inteligencia Artificial para seguridad en los hogares
Expreso

Inteligencia Artificial para seguridad en los hogares

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inteligencia artificial La seguridad en los hogares sigue siendo una de las principales preocupaciones de las familias. Según el Reporte de Estadísticas de Seguridad Ciudadana del INEI marzo - agosto 2022, un 10.7 % de viviendas han sido afectadas por robo o intento de robo a nivel nacional, y del total de las viviendas afectadas por robo a nivel nacional urbano, el 22,5 % de ellas pasaron por esta situación más de una vez. Por otra parte, a nivel nacional urbano y en las principales ciudades de 20 mil a más habitantes como Arequipa, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, entre otros, se informó en este mismo reporte que 4 de cada 1.000 personas de 15 y más años de edad son víctimas de robo de negocio. Por otra parte, según un estudio realizado en 2022 por la Dirección Corporativa de Gestión de Riesgos de Prosegur sobre la situación de riesgo en Perú y resumen estadístico de robos domicilios y empresas, se evidenció que los distritos con mayor cantidad de incidencia delictiva de domicilios fueron San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Independencia, Santiago de Surco, Comas y  Puente Piedra, distritos que representan el 57 % del total de robos de vivienda. Prosegur Alarms, ha incrementado la seguridad de sus servicios incorporando mayores capacidades e innovaciones tecnológicas como el del reconocimiento inteligente, un desarrollo de punta basado en la incorporación de la inteligencia artificial y la video analítica aplicada al ámbito del hogar y con la posibilidad de ser configurada a la medida de las necesidades de cada usuario a través de la App Prosegur Smart. MÁS INFORMACIÓN: Aceleran adopción de Inteligencia Artificial en las empresas Su funcionamiento es como sigue: cuando las cámaras detectan la presencia de personas, mascotas y sonidos en la casa -por ejemplo, el llanto de bebé, rotura de cristales, el ladrido de un perro o sirenas- esta lo reconocerá y enviará una notificación con un video a la App que el usuario podrá revisar en tiempo real desde su celular permitiendo así visualizar imágenes en vivo, las grabaciones de los últimos días, los detalles de los eventos y mover la cámara, que además cuenta con visión nocturna y permite escuchar y hablar a través de ella. Este servicio es totalmente personalizable, por lo que, si los usuarios se encuentran fuera de casa, en la playa o de viaje, las personas podrán decidir si quieren recibir las notificaciones y en qué casos. Así, les permite a las personas mantener un control de lo que sucede en el hogar, y a distancia. Por ejemplo, se podría optar por recibir notificaciones únicamente cuando se trate de personas. Así, si el usuario no se encuentra en casa y está pendiente de la seguridad de la misma, recibirá una notificación cuando las cámaras detecten a una persona y solo tendrá que entrar en la App para comprobar quién es y a la hora que ha entrado en el domicilio. Además, la cámara con reconocimiento inteligente puede permanecer activa, aunque la alarma esté desconectada. EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis  Este nuevo servicio se complementa con la App Prosegur Smart, totalmente renovada, que permite la interacción con las nuevas funcionalidades y cuenta con un diseño más claro, intuitivo y sencillo de usar. Desde la aplicación, se puede conectar o desconectar la alarma, ver las cámaras en directo e incluso programarla para que el cliente la conecte a determinado horario y, así, esté siempre protegido y evitar cualquier descuido. El servicio de Reconocimiento Inteligente hace fácil, simple y versátil la gestión de la seguridad del hogar. Permite controlar todo desde el celular y recibir alertas de: Detección de personas: la cámara es capaz de identificar y distinguir la presencia de una persona en el interior de la vivienda. Si esto ocurre, se creará un video, que puede consultarse en cualquier momento. También se envía una notificación. Detección de mascotas: si una mascota pasa por delante de la cámara con Reconocimiento Inteligente, también se generará un clip de vídeo en ese momento. Cuando se envía la notificación, puede verse lo que está pasando en tiempo real o visualizarlo más tarde desde la App. Sonidos: cuando el micrófono esté activado, la cámara será capaz de detectar sonidos como ladridos, rotura de cristales, llantos del bebé, etc. (J.F.C.R.) SEGUIR LEYENDO: • Horóscopo de HOY: conoce las predicciones para este 7 de febrero, según tu signo zodiacal • María Agüero acusa a George Bush de atentado contra las Torres Gemelas • Aldo Mariátegui: «¿Cómo no le van a tomar el pelo a Sigrid, si habla un montón de idioteces?» Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  The post Inteligencia Artificial para seguridad en los hogares appeared first on Diario Expreso.

Federaciones de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan candidatura para el Mundial de 2030
Expreso

Federaciones de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan candidatura para el Mundial de 2030

Alejandro Domínguez Argentina Conmebol mundial 2030 Las federaciones de fútbol y los gobiernos de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile anunciaron este martes, en Buenos Aires, la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo. "Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial", expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. "La pasión de Sudamérica en el fútbol no la tiene nadie", recalcó el dirigente paraguayo, quien manifestó que este deporte se vive "de otra manera" en la región y que eso quedó patente en el Mundial de Qatar 2022, en el que sus hinchadas "dieron color y ánimo en todos los partidos". Como se recuerda, Uruguay fue el primer campeón mundial, con una victoria de 4-2 frente a Argentina en la final en el entonces estadio Centenario de Montevideo. Asimismo, Argentina es el último campeón de Qatar 2022, al vencer a Francia (empate 3-3 y 4-2 a penales). MÁS INFORMACIÓN: España y Portugal se postulan para organizar el Mundial de 2030 La competencia de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile Este proyecto denominado Mundial Centenario tendrá duros competidores para organizarlo en 2030. El mayor es la candidatura oficial de España-Portugal (con una invitación a Ucrania). Además, se han anotado Marruecos, en solitario, y Arabia Saudita-Egipto-Grecia, aunque aún siguen en conversaciones. Por su parte, el ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison, enfatizó que "el Mundial de los 100 años" debe ser en Sudamérica. Mientras que, Alexandra Benado, ministra de Deporte de Chile sostuvo que "es un legítimo anhelo de la región. Tenemos campeones del mundo. Es un desafío grande. Lo primero es soñar, creer y lograrlo, con una postulación acorde y sustentable". SEGUIR LEYENDO: • Colombia acoge propuesta para organizar el Mundial de 2030 con Perú y Ecuador • “Mundial 2030 se podría hacer en el Perú” • España y Portugal, única candidatura de Europa para organizar el Mundial 2030 Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Federaciones de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan candidatura para el Mundial de 2030 appeared first on Diario Expreso.

Pedro Castillo: INPE inicia segundo proceso disciplinario contra expresidente
Expreso

Pedro Castillo: INPE inicia segundo proceso disciplinario contra expresidente

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le abrió un segundo proceso disciplinario al expresidente Pedro Castillo, quien viene cumpliendo una prisión preventiva de 18 meses en el penal de Barbadillo. Esta última presunta falta fue la entrevista no autorizada que concedió al medio izquierdista El Salto... The post Pedro Castillo: INPE inicia segundo proceso disciplinario contra expresidente appeared first on Diario Expreso.

Colegio de Periodistas de Lima visita instalaciones de Expreso y Extra
Expreso

Colegio de Periodistas de Lima visita instalaciones de Expreso y Extra

Diario Expreso Diario Extra Periodismo En el marco de las visitas que el Colegio de Periodistas de Lima (CPL) viene realizando a diversos medios de comunicación, una delegación del CPL visitó la redacción de los diarios Expreso y Extra. Esta fue recibida por nuestro director, el Dr. Antonio Ramírez Pando. Hasta las oficinas de esta casa editora llegaron el decano del CPL, Luis Tipacti; la primera vicedecana Maritza Juárez; la directora de Asuntos Sociales, Paloma Arévalo; y la directora de Coordinación Regional, Verónica Márquez. Esta visita se dio con la finalidad de extender la solidaridad y brindar el respaldo institucional de la Orden a los periodistas y reporteros gráficos que cubren información de campo, en defensa del gremio periodístico en medio de esta crisis política y social que atraviesa el Perú. MÁS INFORMACIÓN: Alfredo Vignolo denuncia a Zendy Manzaneda Cipriani ante el Colegio de Periodistas del Perú "Fue una oportunidad, además, para anunciar los beneficios que se otorgan a los profesionales colegiados, tales como asesoría legal y capacitación gratuita, así como atención médica con descuentos preferenciales en virtud de los convenios suscritos hasta la fecha", precisaron vía redes sociales. Rechazan lineamientos El último domingo el CPL rechazó los lineamientos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en relación con las transmisiones radiofónicas de los encuentros deportivos de la Liga 1 Betsson 2023. Mediante un comunicado, le recordaron a la FPF que no tiene facultades para imponer estos lineamientos, debido a que el artículo 2 de la Carta Magna indica que toda persona tiene derecho a la libertad de opinión. Por último, el Colegio de Periodistas de Lima rechazó la actitud de la FPF al querer inmiscuirse en la línea editorial de los medios de comunicación radiales o imponer una pauta publicitaria gratuita de manera completamente arbitraria. SEGUIR LEYENDO: • Colegio de Periodistas ratifica importancia de libertades de prensa y expresión en reunión con Dina Boluarte • Colegio de Periodistas pide al gobierno de Boluarte proteger a periodistas que cubren violentas protestas • Colegio de Periodistas de Lima rechaza lineamientos de la FPF para la Liga 1 Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento. The post Colegio de Periodistas de Lima visita instalaciones de Expreso y Extra appeared first on Diario Expreso.